Buen gobiernoEl Cermi plantea más consejeros independientes de procedencia social en los consejos de administraciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a las compañías con forma societaria que tengan presente e incorporen a sus consejos de administración a consejeros y consejeras independientes de procedencia social, personas de prestigio de la sociedad civil, los sectores y los movimientos sociales, a fin de que se enriquezca la composición de los órganos de gobierno de las compañías abriéndolos a toda la sociedad
InvestigaciónEl consumo habitual de quinoa puede prevenir la diabetes tipo 2Científicos de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) han comprobado que el consumo habitual de quinoa puede contribuir a prevenir la aparición de diabetes tipo 2, ya que sustituir los cereales por este producto mitiga los picos de glucosa en sangre tras las comidas
DigitalizaciónRed.es publica la segunda convocatoria de ayudas del programa Kit DigitalRed.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, publicó este martes la segunda convocatoria de ayudas del programa Kit Digital, destinadas a la digitalización de pequeñas empresas que tengan entre tres y menos de diez empleados (segmento II)
EnergíaEl recibo de la luz sube un 7,7% en julio, pese al tope al gasEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio, lo que supone un incremento del 7,7% con respecto al mes de junio, cuando ascendió a 98,74 euros
AgriculturaLa Junta de Extremadura instará a ejecutar la sentencia favorable sobre el cava para la replantación de viñedos en la regiónLa Junta de Extremadura informó este sábado que instará a la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de lComunidad de Madrid por la que se estima íntegramente el recurso contencioso administrativo interpuesto por esa Administración contra la resolución de 13 de diciembre de 2019 de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura en relación a la DOP Cava
EnergíaOCU cree que la rebaja al 5% del IVA de la luz es “insuficiente” y que la factura de julio será la segunda “más cara de la historia”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este viernes que las medidas emprendidas por el Gobierno para abaratar la factura eléctrica, entre las que citó la rebaja del IVA de la luz al 5%, son “insuficientes” para los consumidores, que, según sus cálculos, este mes de julio pagarán el segundo recibo “más caro de la historia”, alcanzando los 115,27 euros, un 12% más que en junio y un 60% más que hace un año
RSCFundación SSG colabora con el sexto convoy solidario de apoyo a UcraniaFundación SSG se ha sumado a la iniciativa solidaria puesta en marcha por la Asociación de Voluntarios de CaixaBank, la Asociación Mensajeros de la Paz y la Fundación Convento de Santa Clara bajo el nombre de Reto 30x15
TribunalesGarcía Castellón archiva por prescripción la causa contra Iberdrola Renovables por el encargo a VillarejoEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado el sobreseimiento libre de la causa contra Iberdrola Renovables Energía SA en el ‘caso Tándem’ al considerar que están prescritos los delitos derivados del encargo efectuado por la compañía al comisario José Manuel Villarejo para investigar a una sociedad suiza con la que aquella mantenía diferentes conflictos empresariales por la ejecución de una serie de proyectos en Rumanía
EducaciónLa UC3M inicia el programa 'Mochila Digital Universitaria'La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), junto al resto de facultades madrileñas, anunció este miércoles la puesta en marcha de un programa de formación en nuevas tecnologías y habilidades digitales que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad del alumnado. La iniciativa 'Mochila Digital Solidaria', promovida por la Comunidad de Madrid, dará comienzo el próximo curso académico 2022-2023
EnergíaRibera estima que España deberá ahorrar entorno a un 7% de gasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, estimó este martes que España deberá proceder a un ahorro del entorno del 7 o el 8% del gas consumido para cumplir con el acuerdo alcanzado hoy por los ministros de energía de la Unión Europea para lograr un ahorro global del 15% en el continente
EnergíaGreenpeace tacha de “oportunidad perdida” el acuerdo de la UE para reducir un 15% el consumo de gasLa organización ecologista Greenpeace calificó este martes de “nueva oportunidad perdida” el acuerdo alcanzado en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea (UE) de que los países comunitarios reduzcan de forma voluntaria un 15% el consumo de gas ante la amenaza de corte total de Rusia
EnergíaEl recibo de la luz sube un 7,6% en lo que va de julio, pese al tope al gasEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 74,70 euros en lo que va de julio, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto a idéntico periodo del mes de junio, cuando ascendió a 69,40 euros
CompetenciaLa CNMC sanciona a Santa Lucía y Mapfre por no comunicar operaciones de concentraciónLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto sanciones por valor de 385.000 euros a Albia (filial del grupo Santa Lucía) y Funespaña (filial del grupo Mapfre) por no comunicar con antelación operaciones de concentración