11-M. Bono presidirá un homenaje en el Congreso a las víctimas del 11-MEl Congreso de los Diputados, que preside José Bono, acogerá este jueves el homenaje principal a las víctimas del 11-M, acto que está siendo organizado por la Fundación Víctimas del Terrorismo, que encabeza Maite Pagazaurtundua
Bono pide propuestas a los partidos para acortar las vacaciones parlamentariasEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, se ha dirigido por carta a los portavoces de todos los grupos parlamentarios para pedirles propuestas que permitan la celebración de sesiones plenarias o en comisión durante los períodos de vacaciones parlamentarias. Les da de plazo hasta el día 13 de marzo para que se las hagan llegar
El 40% de los consumidores que podrían beneficiarse del bono social eléctrico no lo han contratadoEl número de beneficiarios del bono social eléctrico apenas supera los tres millones, según revelan los últimos datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), correspondientes a octubre de 2009. De este modo, los consumidores acogidos a esta tarifa protegida, en vigor desde julio, apenas aumentaron un 8% desde el verano hasta el final de octubre y el 40% de los consumidores que podrían beneficiarse del mismo no lo han contratado
Los obispos aprueban que el Rey pueda comulgar aunque firme la ley del abortoEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, diferenció este jueves el hecho de que el rey Juan Carlos firme la ley del aborto y las votaciones de los parlamentarios católicos sobre esta norma, aprobada ayer en el Senado, al señalar que el Monarca podrá comulgar si sanciona el texto
Ampliación200.000 personas se manifiestan contra la reforma de las pensionesLas manifestaciones convocadas este martes por UGT y CCOO en diversas ciudades españolas para protestar contra la propuesta del Gobierno de reforma del sistema de pensiones y el retraso de la edad de jubilación reunieron a unas 200.000 personas, según datos aportados por los organizadores
Mauritania. Los partidos no preguntaron al director del CNI por la situación de los secuestradosLos portavoces de los grupos parlamentarios presentes en la conocida como comisión de secretos oficiales del Congreso no preguntaron hoy al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, por la situación de los tres cooperantes españoles que fueron secuestrados en Mauritania el 29 de noviembre
Alakrana. El director del CNI llega con su "número dos" al Congreso para explicar la liberación del pesqueroEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, llegó hoy diez minutos antes de las 12 horas a los pasillos del Congreso de los Diputados para explicar en la conocida como comisión de secretos oficiales las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", que fue secuestrado hace varios meses por piratas en las costas somalíes
El "caso Alakrana" vuelve hoy al CongresoEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá hoy en el Congreso de los Diputados para dar detalles sobre las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", que fue secuestrado hace varios meses por piratas en las costas somalíes
El "caso Alakrana" vuelve al CongresoEl secretario de Estado y director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, comparecerá mañana martes en el Congreso de los Diputados para dar detalles sobre las gestiones realizadas por el centro para la liberación del pesquero "Alakrana", secuestrado por piratas en las costas somalíes
Rojo reivindica la política antiterrorista de los gobiernos socialistas y la gestión de López en EuskadiEl presidente del Senado, Javier Rojo, reivindicó hoy las decisiones tomadas por los distinos gobiernos socialistas en materia antiterrorista y concluyó que "hemos acertado" al tomar decisiones en "momentos dificilísimos". También rompió una lanza en favor del lehendakari Patxi López, que ha logrado la consolidación frente a los que pensaban que "esto duraría poco"
Cuesta (PSOE) cree que el "dedazo" de Aznar explica las "carencias" de RajoyEl diputado socialista Álvaro Cuesta aseguró hoy a su llegada al Fórum Europa que si el dedo que mostró ayer José María Aznar a unos estudiantes es el que usó para designar a su sucesor, Mariano Rajoy, se explican "muchas de las carencias del líder de la oposición"
La infanta Elena muestra su "solidaridad" y "afecto" a las personas con enfermedades rarasLa infanta Elena manifestó este jueves su "solidaridad" y "afecto" a los casi tres millones de personas que padecen alguno de los 900 tipos de enfermedades raras en España, donde, dijo, "en muchas ocasiones" las familias con miembros con estas afecciones se encuentran con dificultades para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado
Las personas con enfermedades raras piden a los políticos "que pasen de las palabras a los hechos"La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará esta tarde un acto en el Congreso de los Diputados en el que pedirá a políticos y diputados que "pasen de las palabras a los hechos" e impulsen centros de referencia multidisciplinares en los que estén representados también los pacientes