GIL. EL JUEZ REBAJA LA FIANZA DE GIL Y DE SU HIJO A 100 Y 40 MILLONES RESPECTIVAMENTEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha decidido rebajar a 100 millones y a 40 millones de pesetas la fianza que les impuso a Jesús Gil y Gil y a su hijo Miguel Angel para eludir la prisión provisional, según confirmaron a Servimedia fuentes jurídicas
INVESTIDURA. UGT CREE QUE AZNAR SE INMISCUYE EN EL DIALOGO SOCIAL AL FIJAR PLAZOS LIMITE A LOS ACUERDOS PATRONAL-SINDICATOSEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, criticó hoy la pretensión del presidente del Gobierno, José María Aznar, de fijar diciembrede este año como plazo límite para que patronal y sindicatos logren un acuerdo sobre una nueva reforma laboral y recordó que el diálogo social, sus fechas y contenidos son un asunto que debe mantenerse bajo la soberanía de los agentes sociales, sin que se inmiscuya el Ejecutivo
INVESTIDURA. CUARENTA COMPROMISOS CONCRETOS PARA CUATRO AÑOS DE LEGISLATURAJosé María Aznar contrajo hoy más de 40 compromisos concretos que va a llevar a cabo su gobierno durante la próxima legislatura. A continuación, Servimedia detalla todos ellos: - Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la estabilidad política y evitar las contínuas mociones de censura a los alcaldes
ORGANIZACIONES AGRARIAS Y GOBIERNO BUSCAN SOLUCIONES ANTE EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLESLos ministerios de Agricultura, Economía, Industria y Fomento buscan hoy, en una reunión con las organizaciones agrarias, un modelo capaz de aliviar a los agricultores de la carga adicional que les está suponiendo la subida del preco del crudo, que ha afectado principalmente al gasóleo y los precios de los fertilizantes
GASOLEO. AGRICULTURA TAMBIEN PIDE A LAS PETROLERAS QUE BAJEN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLEEl subsecretario del Ministerio de Agricultura, Manuel Lamela, mostró hoy su confianza en que la liberalización efectiva del mercado de los hidrocarburos que el Gobierno prevé pra la nueva legislatura logre una rebaja de los precios de los combustibles, lo que beneficiará especialmente a los agricultores
CUMBRE LISBOA. LA UE APUESTA POR LA LIBERALIZACION URGENTE DE TELECOMUNICACIONES, Y MAS LENTA EN GAS Y TRANSPORTESLos quince países que componen la Unión Europea (UE) alcanzaron hoy un consenso sobre la necesidad de una amplia liberalización en todos los sectores de la economía europea para hacerla tan competitia como la norteamericana. Para ello, han fijado un calendario de liberalizaciones urgentes en los sectores de las telecomunicaciones y mercados y, de manera más lenta, en los sectores de gas, electricidad y transportes
12-M. SEIS PARTIDOS PARLAMENTARIOS REITERAN SU DENUNCIA DE MANIPULACION CONTRA TVEPSOE, IU, CIU, PNV, BNG Y CC resentaron esta tarde ante la Junta Electoral Central un escrito en el que denuncian a Televisión Española por "la falta de respeto al pluralismo político y social, así como a la neutralidad informativa de los medios de comuniación de titularidad pública, en los telediarios de dicha cadena de televisión"