Pasar al contenido principal
CCOO CALIFICA DE "BROMA MACABRA" LA PROPUESTA DE LA PATRONAL DE CONSTRUCCIÓN CANARIA DE AUMENTAR LA JRNADA LABORAL
El secretario general de la Federación Regional de Construcción en Canarias, Manuel Trujillo, rechazó la propuesta de la patronal de construcción de las islas de aumentar en dos horas semanales la jornada laboral para salir de la crisis y la calificó de "broma macabra"
16 Sep 1993
12:00H
UGT Y CCOO PROPONEN QUE LOS SALARIOS SUBAN COMO MINIMO EL IPC Y QUE NO ABSORBAN TODO EL AUMENTO DE PRODUCTIVIDAD
UGT y CCOO propondrán esta tarde al Gobierno una subida de los salarios, incluídos los de los funcionarios, que oscile entre la no pérdida de poder adquisitivo y la no absorción total de los incrementos de productividad, con cláusula de revisión universal, y el mantenimiento del sistema actual de revisión de las pensiones
09 Sep 1993
12:00H
CADA EMPLEADO DE LA GRAN EMPRESA PERDIO 107,5 HORAS DE TRABAJO EN MEDIA EN 1992 DEBIDO, PRINCIPALMENTE, AL ABSENTISMO LABORAL
Cada empleado de la gran empresa española perdió en 1992 una media de 107,5 horas de trabajo, 0,8 horas más que en 1991, lo que supuso un aumento del 0,7 por ciento, según el estudio sobre "La negociación colectiva en las grandes empresas en 1992" que realiza todos los años el Ministerio de Economía y Hacienda
30 Ago 1993
12:00H
IU PROPONE QUE LAS MEDIDAS PARA SALIR DE LA CRISIS NO PASEN POR EL RECORTE DE LAS PRESTACIONES SOCIALES
Salvador Jové, responsable de Economía de Izquierda Unida, propuso hoy que las medidas para salir de la crisis económica no pasen en ningún caso por el recorte de las prestaciones sociales y evindicó, una vez más, un giro a la izquierda que considera necesario
26 Ago 1993
12:00H
LOS SALARIOS AUMENTARON UNA MEDIA DEL 6,8% EN LAS GRANDES EMPRESAS EN 1992, 0,4 PUNTOS QUE EN EL CONJUNTO DE LOS CONVENIOS
El año pasado, la subida salarial pactada en el conjunto de las empresas españolas fue del 7,2 por ciento, 0,8 puntos menos que el 8 por ciento pactado en 1991. En ese menor incremento se dejó notar, explica el ministerio, el debilitamiento de la economía española
18 Ago 1993
12:00H
ESPAÑA PODRIA REDUCIR EL PARO EN UN 25 POR CIENTO, SEGUN UN PAQUETE DE MEDIDAS QUE PROPONE EL ECONOMISTA INGLES DENNIS SNAWER
El economista inglés Dennis Snawer explicó hoy en Santander una serie de medidas que permitiríanEspaña reducir su gasto social sin que disminuyeran las prestaciones, al tiempo que fomentaría el empleo
29 Jul 1993
12:00H
EL 95 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES ESTA DISPUESTO A SACRIFICAR SALARIOS PARA CRAR EMPLEO
El 95 por cien de los españoles piensa que "si el Gobierno tuviera que elegir entre aumentar los salarios y crear más empleo, debería crear más empleo", según la última encuesta sobre "Cultura Política y Económica" realizada en junio por el Centro de Investigación sobre la Realidad Social (CIRES)
25 Jul 1993
12:00H
LAS REGULACIONES DE EMPLEO AUMENTARON UN 119 POR CIEN EN EL PRIMER CUATRIMESTRE, SEGUN ECONOMIA
Un total de 201.482 trabajadores resultaron aectados por los expedientes de regulación de empleo autorizados en los cuatro primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 119 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
25 Jul 1993
12:00H
JULIO SEGURA PROPONE LA SUPRESION DEL PERMISO ADMINISTRATIVO PAR EXPEDIENTES DE REGULACION DE JORNADA
El profesor Julio Segura considera necesario suprimir el permiso administrativo para los expedientes de regulación de la jornada laboral, según afirma en el último número de la revista Cuadernos de Información Económica, de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
07 Jul 1993
12:00H
LA SUBIDA SALARIAL DEL 93 SERA LA MAS BAJA DESDE LA RESTAURACION DE LA DEMOCRACIA, SEGUN EL BALANCE SINDICAL
La subida salarial media de este año quedará ligeramente por debajo del 6 por ciento, lo que le convertirá en la más baja desde la restauración de la democracia, un periodo en el que aumento pactado en convenio no fue nunca inferior a 6 puntos
27 Jun 1993
12:00H
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE A GONZALEZ UN MINISTRO DE ECONOMIA CON "PÑO DE HIERRO EN GUANTE DE TERCIOPELO"
El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, pidió hoy a Felipe González que nombre un ministro de Economía "riguroso y dialogante" capaz de llevar adelante las reformas necesarias con "puño de hierro en guante de terciopelo"
25 Jun 1993
12:00H
SINDICATOS DEL METAL DESCONVOCAN LA HUELGA EN ASTURIAS AL ALCANZAR UN PREACUERDO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA
Las federaciones regionales del Metal de UGT y CCOO en Asturias desconvocaron la pasada madrugada la huelga de dos días en las empresas privadas, tras alcanzar un preacuerdo con la patronal sobre la negociación del convenio colectivo, según informaron fuenes sindicales
23 Jun 1993
12:00H
LOS TRABAJADORES DE LA ANIDAD PRIVADA DE MADRID IRAN A LA HUELGA MAÑANA Y PASADO
Los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores han convocado una huelga en la sanidad privada de Madrid para mañana, miércoles, y pasado mañana, con el fin de exigir el cumplimiento de las mejoras pactadas en el último convenio del sector
22 Jun 1993
12:00H
UN INFORME DE CONFEMETAL REVELA QUE GANA MAS UN PEON EN GUIPUZCOA QUE UN INGENIERO EN JAEN
Un peón del sector del Metal que trabaje en Guipúzcoa gana más por hora que un ingeniero empleado en Jaén, según un informe de la patronal Confemetal, al que tuvo acces Servimedia
21 Jun 1993
12:00H
MANIFESTACION DE TRABAJADORES DE IVECO ANTE LA ASAMBLEA PARA EXIGIR UNA SALIDA NEGOCIADA AL EXPEDIENTE DE REGULACION
Más de un millar de trabajadores de Iveco-Pegaso se manifestaron esta tarde delante de la sede de la Asamblea de Madrid, en emanda de soluciones laborales para los empleados de esta empresa sobre los que pesa un expediente de regulación, que tiene que ser resuelto por la Dirección General de Tabajo antes del próximo día 28 de junio
15 Jun 1993
12:00H
ELECCIONES 93. 129.827 CIUDADANOS FORMARAN PARTE DE LAS MESAS ELETORALES
Un total de 129.827 ciudadanos formarán parte mañana de las mesas electorales que serán instaladas en el país para recoger los votos de los casi 40 millones de ciudadanos que están convocados a las urnas
05 Jun 1993
12:00H
ENCIERRO DE TRABAJADORES EN IVECO-PEGASO PARA PROTESTAR POR LA REGULACION DE EMPLEO QUE AFECTA A 1.700 TRABAJADORES
Cientos de trabajadores de la fábrica de Iveco-Pagaso en Madrid permanecen encerrados desde las tres de esta tarde en la factoría para protestar por el expediente de suspensión de contratos presentado por la empresa, que afecta a 1.700 trabajadores de todos los centros que tiene en España
02 Jun 1993
12:00H
DELEGADOS Y TRABAJADORES DE ENAGAS PERMANECEN ENCERRADOS TODO EL DIA EN LOS MAS DE 25 CENTROS QUE TIENEN POR EL PAIS
Delegados sindicales y trabajadores de Enagás permanecen encerrados durante todo el día en los más de 25 centros que tiene la empresa por todo el país, en protesta por el bloqueo de las negociaciones colectivas y contra el cierre de la planta de regasificación de Cartagena
02 Jun 1993
12:00H
MAS DEL 46 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES NO HAN FIRMADO TODAVIA SU CONVENIO PARA ESTE AÑO, SEGUN UGT Y CCOO
Un total de 3.805.136trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales para este año, con una subida salarial media pactada en los convenios del 6,45 por ciento, según el último balance de negociación colectiva realizado por UGT y CCOO y difundido esta tarde
25 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. IU PROPONE AUSTERIDAD, SOLIDARIDAD Y CORRESPONSABILIDAD PARA SACAR A ESPAÑA DE LA CRISIS
El programa económico de Izquierda Unida se vertebra sobre tres valores para sacar a España de la crisis: austeridad, solidaridad y corresponsabilidad, o lo que es lo mismo, participación ciudadana, según manifestó hoy en Alicante el coordinador general del programa de Izquierda Unida, Salvador Jove
21 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. SERRA: "EL PP RECOGE EL VOTO ULTRA"
El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, opina que el PP recogerá en las próimas elecciones el voto ultra y calificó una posible victoria electoral de la derecha como "un desastre para este país"
16 Mayo 1993
12:00H
EL CDS PROPONE ELEVAR DEL 2% AL 15 % LA RESERVA DE PUESTOS DE TRABAJO A MINUSVALIDOS EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
El CDS present hoy en Madrid su programa electoral sobre minusválidos, en el que propone elevar la reserva de puestos de trabajo para minusválidos en empresas públicas del 2 por ciento que establece la actual Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) hasta el 15 por ciento
15 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)
El PSOE y el PP cerraron hoy las condiciones de los dos debates que enfrentarán a Felipe González y José María Aznar, el día 24 de mayo por Antena 3 Televisión y el 31 por Tele 5
13 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. 129.827 CIUDADANOS COMIENZAN A RECIBIR LA NOTIFICACION PARA FORMAR PARTE DE LAS 4.609 MESAS ELECTORALES
Desde hoy y hasta el próximo día 15 de mayo, un total de 129.827 ciudadanos recibirán en sus domicilios la notificación por parte de las juntas electorales de zona de su designación como miembros de las 46.609 mesas electorales que se instalarán para los próximos comicios del 6 de junio
13 Mayo 1993
12:00H
MAS DE 30.000 TRABAJADORES DEL SECTOR DEL METAL EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA HAN SECUNDADO LOS PAROS CONVOCADOS POR CCOO Y UGT
Un 90% de los trabajadores afectados por la paralización de la negociación del convenio colectivo del sector del metal no han acudido a su puestos laborales. Según fuentes sindicales, los afectados son alrededor de 30.000 personas
12 Mayo 1993
12:00H