REPSOL SUBE ENTRE 3 Y 5 PESETAS EL GASOLEO A Y HASTA 2 PESETAS LAS GASOLINAS SUPER Y SIN PLOMORepsol YPF ha decidido aplicar desde las cero horas de mañana, sábado, una fuerte subida en los precios de los carburantes que vende en sus estaciones de servicio, y que situará el gasóleo A entre 3 y 5 pesetas más caro, dependiendo de los puntos de venta, mientras que las gasolinas 'súper' y 'sin plomo' se encarecerán entre 1y 2 pesetas
IPC. EL BSCH PRONOSTICA UN IPC DEL 3,6% A FIN DE AÑOEl Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) pronosticó hoy que la inflación, que en setiembre se situó en el 3,7% en tasa interanual, descenderá hasta el 3,6% a fin de año
IPC. LA INFLACION SE MANTUVO EN EL 3,6% EN SEPTIEMBRE, SEGUN LOS ANALISTASLa inflación registró el pasado mes de septiembre una subida del 0,2% respecto a agosto, de manera que la tasa interanual se mantuvo sin cambios en el 3,6%, según la opinión unánime de los analistas de diversas entidades financieras que fueron consultados por Servimedia
IBERIA DECIDE ESTA SEMANA SI COMPRA AIR EUROPAIbeia decidirá esta semana si compra Air Europa, tras finalizar el plazo que se dió para estudiar la oferta de la compañía presidida por el salmantino Juan José Hidalgo
SOLBES PREVE QUE EL IPC COMUNITARIO SEA DEL 2% A FINALES DE 2001El comisario europeo de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que la crisis del petróleo ha provocado que la previsión del IPC comunitario para el 2000 (un 1,8%) no se vaya a cumplir, si bien confió en que, de car al 2001, se pueda lograr el objetivo del 2% que ha marcado el Banco Central Europeo (BCE) y que el Gobierno español ha tomado como referencia en los Presupuestos Generales del Estado del 2001
PRESUPUESTOS. CARUANA VE "CORRECTO" EL OBJETIVO DEL 2% Y RESPALDA EL CUADRO MACROECONOMICOEl gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, respaldó hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados las previsiones del cuadro macroeconómico delproyecto de Presupuestos de 2001, a la vez que estimó que la fijación del objetivo de inflación en el 2% para el próximo ejercicio es "correcta"
BUTANO. EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO EMPOBRECE A LOS QUE NO TIENEN CAPACIDAD PARA PRESIONAR POR LA SUBIDA DEL PETROLEOLa secretario de Consumidores y Usuarios de del PSOE, Isabel Pozuelo, declaró hoy a Servimedia que la subida de la bombona del butano autorizada por el Gobierno demuestra que el "Ejecutivo Aznar empobrece a quienes no tienen capacidad para presionarle por la subida del petróleo". Pozuelo expresó el rechazo rotundo de su partido a la decisión del Ejecutivo de subir el precio del butano, y dijo que "el caso de la bombona es uno de los pocos en los que un Gobierno puede justificar el mantenimiento de precios políticos, debido a que se trata de un producto de gran consumo entre las familias de renta más modesta"
REPSOL SUBE 20 PESETAS LA BOMBONA DE BUTANORepsol anunció hoy una subida de 20 pesetas, de 1.115 A 1.135 pesetas, en el precio de la bombona de butano, después de que el Gobierno autorice una nueva fórmula que fija el 'techo' para cada botella en 1.309 pesetas
TIPOS. I PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA PALIAR LA SUBIDA DE LAS HIPOTECASEl portavoz de Economía de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, dijo hoy que, igual que el Gobierno capitalizó políticamente en su momento la bajada de tipos de interés, ahora debe asumir su responsabilidad ante los ciudadanos que contrajeron créditos hipotecarios o de otro tipo fiados de la eurofia que comunicaba el Ejecutivo
EL RESULTADO BRUTO DE LAS EMPRESAS MEJORO UN 7,4% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl resultado económico bruto de las empresas no financieras se incrementó un 7,4% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Cenral de Balances del Banco de España hechos públicos hoy
LAS EMPRESAS MADRILEÑAS OBTUVIERON EN 1999 LOS MEJORES RESULTADOS DE LA ULTIMA DECADALa directora de Asuntos Económicos y Laborales de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Sol Olábarri, afirmó hoy que, según las encuestas anuales de la CEIM sobre la situaciónperspectivas de la Comunidad de Madrid, los empresarios madrileños obtuvieron en al año 1999 los mejores resultados de la última década
GASOLINAS. EL GOBIERNO NO LOGRA UN ACUERDO CON LOS PESCADORESl Gobierno no ha conseguido un acuerdo con los pescadores para que paralicen sus movilizaciones en protesta por el encarecimiento del precio del gasóleo, a pesar de ofrecerles un paquete de medidas que incluía préstamos "blandos", aplazamiento de impuestos e incluso una rebaja -vía bonificaciones- de las cotizaciones sociales que los pescadores y sus patronos abonan a la Seguridad Social
GASOLINAS. LA JUNTA ANDALUZA APLAUDE EL RECHAZO DE LOS AGRICULTORES A LA PROPUESTA DEL GOBIERNOLa consejera de Economía y Hacienda de Andalucía, Magdalena Alvarez, aseguró hoy que el Gobierno dispone de margen para bajar los impuestos de hidrocarburos a agricultores, transportistas y pescadores, y opinó que estos sectores han hecho bien al rechazar las alternativas que le presentó el Ejecutivo
GASOLINAS. CECU APOYA LAS MOVILIZACIONES CONTRA LA SUBIDA DE LOS CARBURANTESLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) mostró hoy su apoyo a las movilizaciones contra la subida de los carburantes que se inician este fin de semana, aunue defenderá, como miembro de la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes, "que se ocasione el menor perjuicio posible a los usuarios"
BUTANO. LA BOMBONA SUBIRIA 300 PESETAS DE APLICARSE EN OCUBRE EL ACTUAL BAREMO DE CALCULO, SEGUN REPSOLLa bombona de butano llegaría a costar en octubre más de 1.400 pesetas, unas 300 pesetas más que en la actualidad, si el Gobierno continúa aplicando el actual baremo de cálculo del precio del producto, según indicó hoy a Servimedia el jefe del Departamento de Atención al Cliente de Repsol, José Sánchez Barberá