Búsqueda

  • La Asociación para el Estudio del Hígado reclama una actualización del plan contra la hepatitis C para conseguir erradicarlo en 2030 La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) presentó este miércoles un documento en el que solicita una nueva fase del Plan Estratégico para la Hepatitis C que incorpore medidas como el cribado poblacional o la simplificación del diagnóstico y del tratamiento, para poder conseguir el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud de erradicar esta infección para 2030 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad impulsará la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica en Origen La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, explicó este miércoles que su departamento impulsará la Mesa para el Fomento de la Movilidad Eléctrica en Origen, que recogerá las "inquietudes y aportaciones del sector de cara a cumplir con los objetivos de descarbonización del transporte, así como apoyar el fomento de las energías renovables y la promoción de la eficiencia energética" Noticia pública
  • Madrid La Comunidad ofrece más de 1.200 actividades en la Semana de la Ciencia La Comunidad de Madrid organiza, por decimonoveno año consecutivo, una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento que tiene como objetivo involucrar activamente a los madrileños en la ciencia, la tecnología y la innovación Noticia pública
  • Comercio La facturación del sector servicios creció un 1,2% en agosto El índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado en España subió un 1,2% en el mes de agosto en comparativa interanual, aunque perdió empuje y la tasa se situó cuatro puntos por debajo del 5,2% que había contabilizado el pasado mes de julio Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor da hoy su primer discurso en los Premios Princesa de Asturias La princesa Leonor da este viernes su primer discurso como Princesa de Asturias con motivo de la entrega de los premios que llevan su nombre, y será la segunda vez que tome la palabra en público tras la lectura de un artículo de la Constitución que realizó el 31 de octure del año pasado con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, coincidiendo con su 13 cumpleaños Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor dará su primer discurso mañana en los Premios Princesa de Asturias La princesa Leonor dará su primer discurso como Princesa de Asturias mañana con motivo de la entrega de los premios que llevan su nombre, y será la segunda vez que tome la palabra en público tras la lectura de un artículo de la Constitución que realizó el 31 de octure del año pasado con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, coincidiendo con su 13 cumpleaños Noticia pública
  • Educación El Museo de Ciencias Naturales abre un yacimiento educativo con 80 reproducciones de fósiles El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha creado un yacimiento paleontológico educativo con motivo del 80 aniversario de la fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Contiene 80 reproducciones en resina de piezas fósiles que muestran el valioso patrimonio paleontológico de la Comunidad de Madrid y de sus yacimientos Noticia pública
  • Educación Sólo dos de cada cinco profesores prepara sus clases con los libros de texto El 42,5% de los profesores se apoya en los libros de texto para organizar las clases, lo que supone que sólo dos de cada cinco docentes se basan en esa herramienta para la docencia, pues prefieren acudir a otras fuentes para su tarea educativa Noticia pública
  • Dicapacidad Reyero asegura que el Plan de Apoyo y Formación para cuidadores "tendrá en cuenta sus necesidades" El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, aseguró este miércoles en la inauguración de la II Jornada de Enfermedades Neurológicas y Discapacidad, que el Plan de Apoyo y Formación para Cuidadores en el que trabaja su departamento "tendrá en cuenta" las necesidades de este colectivo Noticia pública
  • Alimentación Greenpeace denuncia que los comedores escolares sirven demasiada carne en España Los niños españoles comen "demasiada carne" en los comedores escolares, según una investigación realizada por Greenpeace dada a conocer en vísperas del Día Mundial de la Alimentación que se celebra mañana miércoles Noticia pública
  • El Cervantes ve en el 'Brexit' una “oportunidad” para la proyección del español en la UE El Instituto Cervantes ha encontrado en la salida del Reino Unido de la Unión Europea una “oportunidad” para la proyección del español a nivel comunitario y espera que la lengua cervantina, que ya hablan 580 millones de personas alrededor del mundo, cobre peso en las instituciones europeas Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife pide unión a las administraciones por la muerte masiva de peces en el Mar Menor La organización SEO/BirdLife responsabilizó este martes a todas las administraciones implicadas (ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación, y consejerías de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, y de Fomento e Infraestructuras del Gobierno de Murcia) de la muerte masiva de peces en el Mar Menor y reclamó que actúen de forma coordinada con medidas urgentes para proteger esa joya ambiental de España Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor dará su primer discurso el viernes en los Premios Princesa de Asturias La princesa Leonor dará su primer discurso como Princesa de Asturias el próximo viernes con motivo de los premios que llevan su nombre, y será la segunda vez que la futura monarca intervenga en público tras la lectura de la Constitución que realizó el año pasado con motivo del 40º aniversario de la Carta Magna, coincidiendo con su cumpleaños Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero ofrece su “mano tendida al diálogo para llegar al consenso” en materia sanitaria con agentes sociales y grupos parlamentarios El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, mostró este viernes en la comisión correspondiente del Parlamento regional su "mano tendida al diálogo para llegar a consensos” Noticia pública
  • La Fundación Mapfre premia a la aplicación española para orientar a personas ciegas Navilens La Fundación Mapfre ha otorgado sus premios sobre ‘Innovación Social’ al proyecto español Navilens, que permite aumentar a través de una 'app' la autonomía de personas con discapacidad visual; al brasileño Neurobots, exoesqueleto rehabilitador de personas que han sufrido un accidente cardiovascular, y al colombiano Mibkclub, sistema financiero para mejorar la economía de familias con pocos recursos Noticia pública
  • Sanidad Bayer invertirá cerca de 60 millones de euros en España en 2019 La compañía farmacéutica Bayer, que cumple 120 años en España, presentó este jueves una estimación de inversión para 2019 de 59,5 millones de euros, un 60% más que el año anterior. La planta de producción de Bayer en Alcalá de Henares, Berlimed, recibirá nueve millones de euros para ampliar y mejorar sus instalaciones Noticia pública
  • Madrid La Comunidad activará un grupo de expertos contra el cambio climático La consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, anunció hoy que se pondrá en marcha un grupo de trabajo científico-técnico para elaborar planes de prevención y mitigación real del cambio climático Noticia pública
  • Siete de cada diez de los 2,5 millones de menores formados por Fundación Alcohol y Sociedad cambia su conducta Siete de cada diez de los 2,5 millones de menores de entre 12 y 18 años que la Fundación Alcohol y Sociedad ha formado a través de su programa ‘Menores ni una gota’ ha modificado su conducta con respecto al consumo de esta sustancia, por lo que la intervención ha logrado "cambiar positivamente su relación con el alcohol” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad acoge la primera edición del Congreso del Espacio La Comunidad de Madrid acoge desde este miércoles el primer Congreso del Espacio. Un foro de diálogo en el que las compañías e instituciones nacionales e internacionales más importantes del sector espacial se reúnen durante dos días para debatir sobre sus retos, su futuro desarrollo tecnológico y su capacidad para transformar la sociedad Noticia pública
  • Altamira pone fecha al Día Europeo del Arte Rupestre El día que la comunidad científica internacional avaló como auténticas las pinturas rupestres de la cueva de Altamira, el 9 de octubre de hace 117 años, ha sido elegido por el Consejo de Europa y la Comisión Europea como fecha para el Día Europeo del Arte Rupestre Noticia pública
  • Elecciones generales Errejón completa con los dos científicos de su grupo en la Asamblea los puestos de salida por Madrid Más País se presentará a las elecciones del 10-N por la circunscripción de Madrid con el bioquímico Héctor Tejero y la médico Mónica García, ambos ya diputados en la Asamblea autonómica, en los puestos 4 y 5, detrás de los ya conocidos nombres de Íñigo Errejón y las concejalas madrileñas Marta Higueras e Inés Sabanés Noticia pública
  • Clima Las olas de calor podrían duplicar su extensión a mediados de siglo El tamaño espacial de las olas de calor podría aumentar en un 50% a mediados de este siglo en un escenario medio de emisiones de gases de efecto invernadero y hasta un 80% si para entonces hay altas concentraciones contaminantes Noticia pública
  • Altamira pone fecha al Día Europeo del Arte Rupestre El día que la comunidad científica internacional avaló como auténticas las pinturas rupestres de la cueva de Altamira, el 9 de octubre de hace 117 años, ha sido elegido por el Consejo de Europa y la Comisión Europea como fecha para el Día Europeo del Arte Rupestre Noticia pública
  • Educación El Gobierno madrileño pide al rector de la Camilo José Cela que explique cómo evitará plagios de tesis doctorales El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, pidió este viernes una reunión al rector de la Universidad Camilo José Cela, Emilio Lora-Tamayo, para que explique “qué herramientas y procedimientos tiene la Universidad” para controlar los casos de plagio de tesis doctorales “y evitar que sucedan en el futuro” Noticia pública
  • Ciencia El certamen de educación científica ‘Ciencia en Acción’ cumple 20 años La ciudad alicantina de Alcoy acoge, desde este viernes al domingo, la XX edición de ‘Ciencia en Acción’, uno de los mayores encuentros de fomento de vocaciones científicas en España, en el que participan alumnado, docentes y comunicadores Noticia pública