PARO. EL PSOE DENUNCIA QUE TRABAJO MANIPULO LOS DATOS DE ABRILEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que tiene "sospechas" de que hubo "manipulación estadísica" en las cifras del INEM en abril, que arrojaron una reducción del paro en más de 61.000 personas
EL PSOE PDE MAS PROTECCION PARA LOS AUTONOMOS DEPENDIENTES HASTA EQUIPARARLOS AL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, emplazó hoy al PP a apoyar medidas "integradas" y "comprometidas" para mejorar la protección social y los derechos laborales de los autónomos y los empresarios dependientes a fin de equiparar progresivamente las prestaciones de este colectivo a las del régimen general de la Seguridad Social
EL PSOE PRESENTA 78 MEDIDAS ECONOMICAS COMO ALTERNATIVA AL PLAN APROBADO AYER POR EL GOBIERNOEl secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy 78 medidasurgentes para "la mejora de la competitividad de las empresas, el bienestar de las familias y el acceso a la vivienda", en respuesta al plan de reactivación de la economía aprobado ayer por el Consejo de Ministros
LOS AUTONOMOS QUE COTICEN TAMBIEN COMO ASALARIADOS TENDRAN MEJORES PRESTACIONESEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana un paquete de medidas de reactivación ecoómica que incluye un trato especial para los trabajadores autónomos que coticen al Régimen General de la Seguridad Social al trabajar también por cuenta ajena, de manera que puedan tener mejores prestaciones en el futuro
CRECEN UN 3,12% LOS PERCEPTORES DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO, HASTA ALCANZAR 1.041.200 PERSONASEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se incrementó en febrero un 3,12% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar la cifra de 1.041.200 personas cobrando el paro, seún datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
CRECEN UN 3,12% LOS PERCEPTORE DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO, HASTA ALCANZAR 1.041.200 PERSONASEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se incrementó en febrero un 3,12% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar la cifra de 1.041.200 personas cobrando el paro, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
EL CONSTITUCIONAL ESTUDIA SI EL "DECRETAZO" VULNERA LA CONSTITUCIONEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite siete cuestiones de inconstitucionalidad plnteadas por un juzgado de lo Social de Badajoz contra el Decreto de Medidas Urgentes para la Reforma del Sistema de Protección por el Desempleo aprobado por el Gobierno el año pasado, por considerar que la eliminación de los salarios de tramitación puede vulnerar varios artículos de la Constitución
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE DE PERMISOS DE TRABAJO A LOS INMIGRANTES IRREGULARESLa OCDE afirmó hoy que la política de inmigración en España "sigue necesitando" un "equilibrio adecuado" que evite disfunciones como que, mientras no se cubre un amplio número de vacantes del contingente, muchos inmigrantes indocumentados tienen un trabajo estable pero no declarado
TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES PARTICIPAN EN EL SALON INTERNACIONAL "AULA 2003"El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales va a participar de forma activa, a través de sus organismos autónomos, en el Salón del Estudiante y de la Oferta Educativa "Aula 2003", que tendrá lugar desde hoy y hasta el próximo domingo, 16 de marzo, en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid
PER. CAE UN 10% EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DEL PER DESDE LA APROBACION DEL "DECRETAZO"El número de perceptores del subsidio agrario para los jornaleros andaluces y extremeños se situó al cierre de 2002 en 212.300, un 9,37% menos que a finales de mayo, mes en el que entró en vigor lareforma del desempleo que limitó las entradas al subsidio, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PER. CAE UN 0% EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DEL PER DESDE LA APROBACION DEL "DECRETAZO"El número de perceptores del subsidio agrario para los jornaleros andaluces y extremeños se situó a cierre de 2002 en 212.300, un 9,37% menos que a finales de mayo, mes en el que entró en vigor la reforma del desempleo que limitó las entradas al subsidio, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
CiU RECLAMA LA "PATERNIDAD" DE LAS MEDIDAS DE APOYO A LOS AUTONOMOS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNOEl portavoz de CiU en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Dipuados, Josep Sánchez Llibre, aseguró hoy que su grupo parlamentario es "padre y madre" de las medidas de apoyo a los trabajadores autónomos anunciadas por el Gobierno, como el cobro de prestaciones por incapacidad temporal desde el cuarto día
PER. EL PSOE ENMENDARA LA NUEVA RENTA AGRARIA PARA QUE NO SE LIMITE A SEIS VECES Y A ACREDITAR DIEZ AÑOS DE RESIDENCIAEl PSOE ha anunciado que si el decreto que regulará la nueva Renta Agraria se tramita como proyecto de ley en el Parlamento, presentará diferentes enmiendas para garantizar que la prestación se pueda solicitar de forma ilimitada (no sólo seis veces, como figura en el proyecto de decreto) y no sea necesario acrediar 10 años de residencia en Andalucía y Extremadura
PER. EL PSOE ENMENDARA LA NUEVA RENTA PARA QUE NO SE LIITE A SEIS VECES Y A ACREDITAR DIEZ AÑOS DE RESIDENCIAEl Partido Socialista anunció hoy que, si el decreto que regulará la nueva Renta Agraria se tramita como proyecto de ley en el Parlamento, presentará diferentes enmiendas para garantizar que la prestación se puede solicitar de forma ilimitada (no seis veces como figura en el proyecto de decreto) y no sea necesario acreditar 10 años de residencia en Andalucía y Extremadura
PER. TRABAJO CREA UN NUEVO SUBSIDIO AGRARIO, PERO ENDURECE LOS REQUISITOS PARA ACCEDER AL MISMOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales presentó hoy su modelo de Renta Agraria, que permitirá a los nuevos jornaleros andaluces y extremeños disfrutar de un sistema distinto al de los trabajadores agrarios del resto de España, pero que cuenta con requisitos de acceso más duros que los del subsidio agrario