Búsqueda

  • Medio ambiente Los embalses tienen un 25% menos agua que la media de la década Los pantanos españoles están ahora un 25% más secos que la media de la última década, puesto que la reserva hidráulica nacional se encuentra al 39,8% al acumular actualmente 22.346 hectómetros cúbicos (hm3), cuando el promedio del decenio es de 29.818. Se trata del cuarto nivel más bajo desde 1996 Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex baja un 0,29% El Ibex-35 inició la semana con una caída del 0,29% y se colocó en los 9.246,5 puntos en una jornada marcada en España por la sentencia del 'procés'. Con este descenso, el principal índice de valores español rompe con tres jornadas consecutivas al alza pero mantiene los 9.200 puntos Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación BBVA Research rebaja cuatro décimas, al 1,9%, su previsión de crecimiento para España en 2019 BBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, rebajó este lunes su previsión de crecimiento del PIB español en 2019 al 1,9%, lo que supone cuatro décimas menos respecto a su anterior estimación. Además, para 2020 su estimación de crecimiento de la economía española es del 1,6%, tres décimas menos que la indicada en su anterior previsión Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España pide a la banca mejorar la solvencia, la eficiencia y la reputación para encarar la desaceleración El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó este lunes a la banca “perseverar” en la mejora de la calidad de sus balances, incrementar los niveles de solvencia y “aumentar sus esfuerzos para mejorar la reputación” para encarar el desafiante contexto de desaceleración y las incertidumbres internacionales Noticia pública
  • El Banco de España pide a la banca mejorar la solvencia, la eficiencia y la reputación para encarar la desaceleración El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó este lunes a la banca “perseverar” en la mejora de la calidad de sus balances, incrementar los niveles de solvencia y “aumentar sus esfuerzos para mejorar la reputación” para encarar del desafío que implica la desaceleración y las incertidumbres internacionales Noticia pública
  • Elecciones generales El PP de Madrid ve en su candidatura al futuro Gobierno de España que “arreglará” la crisis El Partido Popular de Madrid, que dirige Pío García-Escudero, sacó este domingo pecho de su candidatura para el Congreso de los Diputados y el Senado de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre y consideró que de esta lista podría salir “el futuro Gobierno de España”, el que puede “afrontar la crisis” y “arreglar” la vicisitudes que viva España Noticia pública
  • Discapacidad Madrid habla de accesibilidad en la octava Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano Madrid Destino, adscrita al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha participado en el panel relativo a ‘Destinos urbanos para todos: promoviendo la accesibilidad universal’ de la octava Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y que, bajo el lema 'Ciudades inteligentes, destinos inteligentes’, se celebra hasta mañana, 12 de octubre, en Kazajstán Noticia pública
  • Mercado Laboral España emplea a 1,3 millones de trabajadores en la construcción, un 5% más que hace un año El sector de la construcción mantiene una tendencia de generación de empleo positiva, rozando los 1,3 millones de ocupados y creciendo un 5% con respecto a 2018, lo que se traduce en 61.200 trabajadores más Noticia pública
  • Mercado Laboral Los sueldos en España subirán un 2,3% en 2020, según Mercer Los empleados españoles disfrutarán de un incremento medio del 2,3% de su salario en 2020, una décima más que el porcentaje registrado en 2019, que fue del 2,2% Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses tienen el cuarto nivel más bajo de agua desde 1996 Los embalses españoles cuentan actualmente con 22.656 hectómetros cúbicos de agua (hm3), lo que supone que la reserva hidráulica nacional está al 40,4% de su capacidad. Se trata del cuarto nivel más bajo desde 1996, sólo por delante en esta época del año respecto de 2005 (39,0%), 2006 (38,7%) y 2017 (38,3%) Noticia pública
  • Tecnología Indra desarrolla servicios avanzados de transporte con drones e inteligencia artificial Indra desarrollará innovadoras aplicaciones basadas en el uso de drones e inteligencia artificial que permitirán ofrecer nuevos servicios avanzados de transporte y mejorar su control y explotación, así como la construcción, gestión y el mantenimiento de las infraestructuras Noticia pública
  • Medio ambiente WWF achaca al regadío la escasez de agua embalsada en España La organización ambiental WWF aseguró este lunes que la "deficiente gestión del agua" vinculada a los grandes consumos (como el del regadío, que acapara casi el 80% del recurso) hace que los embalses en España no hayan mejorado su nivel de agua almacenada en el último sexenio, incluso cuando más llueve, como ocurrió en el año hidrológico 2013-14 Noticia pública
  • Consumo La confianza del consumidor desciende cinco puntos y encadena tres meses a la baja El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en septiembre en 80,7 puntos, 5,3 menos que en agosto, encadenando tres caídas consecutivas después de que en junio se situara en 102,3 puntos, el nivel más alto desde agosto de 2018 Noticia pública
  • Evolución económica Inchausti (Mapfre) teme que “dentro de unos meses vamos a tener que apretarnos el cinturón” El vicepresidente de Mapfre y consejero delegado de su área Territorial y Regional de Iberia, Jose Manuel Inchausti, aseguró este viernes que la desaceleración económica ya se está sintiendo y todo apunta a que “vamos a tener unos meses donde vamos a tener que apretarnos todos el cinturón” Noticia pública
  • Calidad del aire Madrid Central baja un 17% la contaminación en septiembre La zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, que se fundamenta en restricciones al tráfico rodado en unos 4,7 kilómetros cuadrados del área más céntrica de la capital, contribuyó a que la contaminación atmosférica cayera un 17% en septiembre con respecto a la media de esta década y a que la polución bajara un 20% el mes pasado en toda la ciudad en comparación con el promedio del decenio Noticia pública
  • Madrid La Comunidad registra 11.387 desempleados menos que hace un año, con un descenso del 3,2% La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de septiembre 11.387 parados menos que en el mismo mes de 2018 (-3,2%), situándose el número total de personas sin empleo en 342.516, la cifra más baja de un mes de septiembre desde 2008, según una nota de prensa de la Consejería de Economía Noticia pública
  • Siniestralidad vial Los accidentes laborales de tráfico se disparan a niveles previos a la crisis Tener un accidente de tráfico tanto si se va de casa al trabajo o viceversa o bien durante la jornada laboral es cada vez más común en España y retrocede a los momentos previos o más duros de la crisis económica porque el año pasado se registraron 71.886 siniestros de este tipo (el dato mas elevado desde 2008) y murieron 260 personas (la cifra más alta desde 2010) Noticia pública
  • Medio ambiente Los embalses encadenan 20 semanas perdiendo agua Los pantanos españoles afrontan el inicio de octubre tras 20 semanas perdiendo agua y con la cuarta reserva hidráulica nacional más baja de este siglo, al situarse actualmente en un 41,1% de la capacidad total con 23.038 hectómetros cúbicos (hm3), un nivel que sólo supera en esta época del año a los de 2005 (39,4%), 2006 (38,8%) y 2017 (38,9%) Noticia pública
  • Automoción Las matriculaciones de coches subieron un 18,3% en septiembre tras cuatro meses de caídas Las matriculaciones de turismos y todoterrenos subieron un 18,3% en septiembre, hasta las 81.751 unidades, con lo que se rompe con una caída de cuatro meses consecutivos, según informaron hoy las principales patronales del sector. Es el segundo mes en positivo de 2019, tras el alza del 2,6% en abril Noticia pública
  • Fiscalidad Vídeo Gestha reclama “una gran reforma fiscal” que arregle el actual “parcheo” del sistema tributario El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclama “una gran reforma fiscal” para arreglar el “parcheo” que, consideran, padece el sistema tributario español desde su implantación a finales de los años 70 del pasado siglo Noticia pública
  • Mercado Laboral Vídeo Manpower prevé que España deje de crear empleo en el último trimestre El presidente de Manpower Group, Raúl Grijalba, considera que la actual incertidumbre económica llevará a que “España se pare en la creación de empleo” en el último trimestre de este año, con lo que se terminará con cinco años de crecimiento en esta materia Noticia pública
  • Ciencia Un proyecto europeo busca imitar las propiedades de plantas para proteger superficies de mármol El Instituto de Óptica Daza de Valdés, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la compañía Levantina, presentaron este viernes el proyecto ‘BioProMarL’, que trata de trasladar al mármol propiedades que poseen determinadas plantas mediante el uso del láser y el escáner Noticia pública
  • Vivienda La concentración de pisos turísticos en zonas de litoral modera los precios de la vivienda La alta concentración de vivienda de uso turístico en zonas de litoral (Arco Mediterráneo, Cádiz, Huelva y Cantabria) y Sevilla provoca una desaceleración en los precios o, incluso, una caída de los mismos, según un informe de Krata publicado este viernes Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda subió un 3,8% en el tercer trimestre, según Tinsa El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) registró en España un incremento del 3,8% interanual en el tercer trimestre del año, según los datos provisionales de la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales Noticia pública
  • Funcas advierte que “se agota” la efectividad de la política ultraexpansiva del BCE La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) advierte de que la efectividad de la política “ultraexpansiva” del Banco Central Europeo (BCE) “se agota”, al señalar que “es difícil mantener a largo plazo esta dinámica” y que el “enquistamiento” de los tipos de interés cero y la falta de acercamiento a los objetivos de inflación supone la japonización de la zona euro Noticia pública