LaboralEl Congreso aprueba la Ley de empleo, con medidas para la discapacidad y el refuerzo del papel de la Inspección de Trabajo ante los EREEL Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Empleo que incorpora, entre otras medidas, la devolución de la potestad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de pronunciarse ante los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y la ampliación de colectivos con dificultades de inserción laboral, como es el caso de las personas con discapacidad. El texto, que salió adelante por 187 votos a favor, 58 en contra y 101 abstenciones, será ahora remitido al Senado, donde continuará su trámite parlamentario
FinanzasEl Congreso aprueba la reforma del mercado de valores que da más garantías en las ‘Spac’ y deja en seis años la presidencia de la CNMVEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con 334 votos a favor, ninguno en contra y 12 abstenciones el dictamen de la reforma de la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión que da más garantías en las inversiones a través de ‘Spac’ y deja en seis años no prorrogables el mandato del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y los consejeros
ConsumoEste jueves entra en vigor el nuevo marco legal para los establecimientos de comercio al por menor de alimentosEste jueves entrará en vigor el real decreto por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor, impulsado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, además del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el de Sanidad
Plan Industria FarmacéuticaGobierno e industria farmacéutica fijan las bases de un Plan Estratégico para el sectorEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las ministras de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Sanidad, Carolina Darias; y Ciencia e Innovación, Diana Morant, mantuvieron este miércoles una reunión con más de una veintena de representantes de compañías farmacéuticas a nivel mundial y nacional y representantes de las patronales del sector con el objetivo de establecer las bases de un Plan Estratégico para impulsar el desarrollo de la industria farmacéutica innovadora en España
UniversidadesCSIF denuncia que la futura ley de Universidades "desregula y fragmenta" el sistemaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles que la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), debatida este miércoles en el Congreso, "desregula y fragmenta el sistema universitario porque concede a los centros y comunidades autónomas la capacidad de decidir en temas fundamentales como la gobernanza, el desarrollo de ciertas figuras de profesorado laboral o las acreditaciones"
ConsumoEste jueves entra en vigor el nuevo marco legal para los establecimientos de comercio al por menor de alimentosEste jueves entrará en vigor el Real Decreto por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor, impulsado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, además del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el de Sanidad
DiscapacidadHoy se presenta en Servimedia un estudio sobre bajas de larga duración en personas con discapacidadLa agencia de noticias Servimedia organiza este miércoles a las 12.00 horas un diálogo para presentar el 'Estudio sobre bajas de larga duración en personas con discapacidad' con el fin de analizar actuaciones y generar propuestas, tanto en el plano de políticas públicas como en el empresarial, que sirvan para contribuir a la permanencia en el empleo de este colectivo especialmente vulnerable
Función públicaLos inspectores de Trabajo van a la huelga tras no tener respuesta por parte del GobiernoLos inspectores de Trabajo y Seguridad Social denunciaron este lunes que no han recibido respuesta por parte de la administración, sea del Ministerio de Trabajo y Economía Social o bien el Ministerio de Hacienda y Función Pública, por lo que, finalmente, irán a huelga este miércoles y no descartan que haya más paros
Medio ambienteEl Gobierno aprueba la reforma del programa forestal españolEl Consejo de Ministros aprobó este martes tres documentos estratégicos propuestos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que reforman la política forestal española a largo plazo con el objetivo de conseguir una buena gestión de los montes
DiscapacidadMañana se presenta en Servimedia un estudio sobre bajas de larga duración en personas con discapacidadLa agencia de noticias Servimedia celebra mañana miércoles a las 12.00 horas un diálogo para presentar el 'Estudio sobre bajas de larga duración en personas con discapacidad' con el fin de analizar actuaciones y generar propuestas, tanto en el plano de políticas públicas como en el empresarial, que sirvan para contribuir a la permanencia en el empleo de este colectivo especialmente vulnerable
EnergíaLos ministros de Energía de la UE acuerdan un límite de 180 euros al precio del gasEl consejo de ministros de Energía de la Unión europea acordó este lunes en Bruselas fijar un límite de 180 euros al precio del gas importado por los países miembros en el índice TTF, muy por debajo de los 275 euros propuestos por la Comisión Europea
TurismoEl empleo turístico cierra su mejor noviembre de la serie históricaEl empleo en el sector turístico cerró noviembre con 2.459.909 afiliados a la Seguridad Social, el mejor dato de toda la serie histórica para este mes, superando en 47.215 el dato de afiliación de noviembre de 2019 (un 1,9% más en términos porcentuales), según datos publicados este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
LaboralUGT reclama llegar a los 1.100 euros de SMI para 2023UGT considera que el informe de la comisión de expertos que asesora al Ministerio de Trabajo y Economía Social para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "avala" un incremento del 10% para el año 2023, situándolo en los 1.100 euros, e incluye la recomendación de “revisar semestralmente su cuantía en caso de que se vea desbordado por el IPC”
Función públicaLos inspectores de Trabajo irán a la huelga este miércoles tras no tener respuesta por parte del GobiernoLos inspectores de Trabajo y Seguridad Social denunciaron este lunes que no han recibido respuesta por parte de la administración, sea del Ministerio de Trabajo y Economía Social o bien el Ministerio de Hacienda y Función Pública, por lo que, finalmente, irán a huelga este miércoles y no descartan que haya más paros
Salario MínimoAmpliaciónEl informe encargado por Trabajo propone que el SMI se sitúe en 2023 entre los 1.046 y los 1.082 eurosEl segundo informe elaborado por la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), encargado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, propone subidas para este indicador que oscilan entre los 46 y los 82 euros, desde los 1.000 euros por 14 pagas en los que se encuentra en la actualidad
Tribunal ConstitucionalPodemos cree que el Senado tiene “motivos jurídicos suficientes para no atender” al TC si prohíbe la votación del juevesLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Alejandra Valverde señaló este lunes que las Mesas del Congreso y el Senado tienen “escritos de reconsideración encima de la mesa y elementos jurídicos suficientes para no atender lo que pudiera producirse como consecuencia de la decisión del Tribunal Constitucional”, pero espera “que no haga falta llegar hasta ese extremo” de desobedecerle
SMIDíaz convocará a los agentes sociales el miércoles para la subida del SMI y avisa a la CEOE de que si no acude tendrá que explicarloLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este lunes que convocará para este miércoles a los agentes sociales para tratar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023 y, al ser preguntada por la posibilidad de que CEOE no asista, avisó de que “si alguien no acude va a tener que dar explicaciones” no al Gobierno, sino a “su país”
SMIAvanceEl informe encargado por Trabajo propone que el SMI se sitúe en 2023 entre los 1.046 y los 1.082 eurosEl segundo informe elaborado por la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), encargado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, propone subidas para este indicador que oscilan entre los 46 y los 82 euros, desde los 1.000 euros por 14 pagas en los que se encuentra en la actualidad