PANDEMIANavarra restringirá las entradas y salidas de la Comunidad Foral a partir de este juevesEl Gobierno de Navarra restringirá las entradas y salidas de la Comunidad Foral a partir de este jueves en el marco de un nuevo paquete con una veintena de medidas -aprobado hoy para frenar la segunda ola de expansión del coronavirus- que entrarán en vigor el jueves 22 de octubre y se prolongarán hasta el 4 de noviembre
Sector públicoCSIF reclama al Gobierno 106.000 nuevos empleos para reforzar las administraciones públicas los próximos tres añosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Gobierno reforzar las administraciones públicas con 106.000 nuevos empleos en los próximos tres años y dotar al sistema sanitario con más de 289.000 profesionales en la próxima década para hacer frente a las “necesidades” generadas por la pandemia del coronavirus en el sector público
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo subirá mañana un 3,6%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá esta medianoche un 3,6%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
MovilidadEl tráfico al entrar y salir de Madrid se mantiene pese al estado de alarmaLa declaración del estado de alarma apenas ha reducido los movimientos de vehículos al entrar y salir de Madrid durante los primeros días laborales, puesto que, entre otras razones, esa figura constitucional permite que los ciudadanos puedan desplazarse para ir al trabajo o volver a casa
Esterilizaciones forzosasEl movimiento Cermi celebra el apoyo unánime del Congreso a la derogación de las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebraron este jueves que el Pleno del Congreso de los Diputados haya dado luz verde a la proposición de ley que modifica el Código Penal para derogar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, una práctica que sufren sobre todo las adolescentes y mujeres
EnergíaEl diésel sube levemente y rompe con seis semanas de descensosEl precio de los carburantes se ha mantenido prácticamente estable durante la última semana, aunque el diésel, que ha subido de forma muy leve ha roto con seis semanas de descensos mientras que la gasolina ha mantenido su coste. con ello, la diferencia entre ambos se ha reducido, cambiando la tendencia de los dos últimos meses
Estado de alarmaFAES ve "posible” que el estado de alarma en Madrid sea “inconstitucional”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, consideró este martes que la decisión de decretar el estado de alarma en Madrid “no sólo es errónea y desviada en sus propósitos”, sino que “es posible que sea también inconstitucional”
JusticiaTamara Falcó solicita el título de marquesa de GriñónTamara Isabel Falcó Preysler ha solicitado la sucesión del título de Marqués de Griñón, que ostentaba su padre, Carlos Falcó y Fernández de Córdova, que falleció por coronavirus el pasado mes de marzo a los 83 años
PescaEl Gobierno convoca ayudas a la pesca por valor de 9,5 millones de eurosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este martes en el Boletín Oficial del Estado un extracto de la orden por la que se convocan ayudas para la preparación y aplicación de los Planes de Producción y Comercialización de los productos pesqueros para el año 2020
SaludCataluña anuncia nuevas medidas para frenar el coronavirus en el Vallés OccidentalLos departamentos de Interior y Salud de la Generalitat de Cataluña anunciaron este lunes que han aprobado medidas especiales en varios municipios del Vallés Occidental para reducir el aumento de contagios por Covid-19. Las medidas durarán 15 días a partir de su publicación en el boletín oficial catalán
MadridLa Comunidad restringe la movilidad en siete zonas básicas de salud que están fuera del estado de alarmaLa Comunidad de Madrid anunció este sábado que restringirá la movilidad y la actividad en siete zonas básicas de salud que están fuera del alcance del estado de alarma decretado ayer por el Gobierno. Estas zonas son las siguientes: Villa del Prado –que cubre a Villa del Prado y Aldea del Fresno), Humanes de Madrid, Reyes Católicos –en San Sebastián de los Reyes-, Arganda del Rey, Sierra de Guadarrama –Collado Villalba-, Colmenar Viejo Norte –Colmenar Viejo- y Valleaguado –Coslada-
CoronavirusEl BOE publica el estado de alarma en Madrid y entra ya en vigorEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó esta tarde el real decreto por el que se declara el estado de alarma para responder a la situación de “especial riesgo” por transmisión de coronavirus en Madrid, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid porque Ayuso decidió “no hacer nada”El ministro de Sanidad, Salvador Illa, confirmó este viernes que el Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado decretar el estado de alarma durante 15 días en la Comunidad de Madrid y lo justificó en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido “no hacer nada” para frenar la pandemia de Covid-19. “Lo que hemos hecho hoy era necesario hacerlo”, resumió