FiscalidadFedea carga contra el impuesto a energéticas y bancos : “Ha superado las peores expectativas”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cargó este martes contra el gravamen extraordinario a energéticas y bancos impulsado por la coalición de Gobierno, lamentando que “ha superado las peores expectativas”, por lo que pidió al Ejecutivo que retire la propuesta actual y tramite una nueva
PresupuestosUPTA denuncia que la desaparición de la reducción de bases para los autónomos de la venta ambulante pone en “riesgo” a 80.000 familiasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 no contemplan ningún tipo de bases de cotización reducidas para el sector de la venta ambulante, como sí ocurría desde 2009, lo que hace que más de 80.000 familias que viven de este sector se encuentren en “serio peligro de perder sus negocios y medio de vida”
Huelga transporteRaquel Sánchez se muestra abierta a dialogar con los huelguistas pero rechaza sus denuncias sin concreciónLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, afirmó este martes que el Gobierno “no tiene ningún problema” en sentarse a negociar con la plataforma de transportistas para impedir el paro indefinido que han convocado a partir del próximo lunes y admitió que hay “margen de mejora” en la regulación de la inspección de los contratos, pero apeló a la “responsabilidad” de los huelguistas para que no sigan adelante con la protesta “en un momento tan delicado como éste”
TransportesEl CNTC rechaza la huelga y pide “libertad” para trabajarEl Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) rechazó este lunes la huelga indefinida convocada por la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera y pidió que “las empresas y autónomos puedan ejercer su derecho a trabajar con total libertad”
PresupuestosPodemos acusa al PSOE de aliarse “con el partido inmobiliario”, el PP, vetando sus enmiendas de viviendaLa coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Alejandra Jacinto se quejó este lunes de que el PSOE “se ha vuelto a aliar con el partido inmobiliario", en referencia al PP, "y está usando excusas burocráticas para tratar de bloquear” en la Mesa del Congreso de los Diputados las enmiendas a los Presupuestos presentadas por Unidas Podemos , ERC y EH Bildu para contener el precio del alquiler y prohibir los desahucios
BancaCajamar ganó 78,9 millones hasta septiembre, un 26,5% másCajamar obtuvo un resultado neto de 78,9 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que supone un incremento del 26,5% respecto a lo obtenido en el mismo periodo del año anterior, en línea con sus previsiones
MacroeconomíaMapfre prevé que los hogares reduzcan menos su ahorro este año y el próximo ante la desaceleración económicaMapfre Economics, el servicio de estudios de la aseguradora, estima que la tasa de ahorro media de los hogares bajará este año al 8,6% y en 2023 al 7,8%, cifras más altas que las previstas en julio y que mostrarían que las familias conservarían más recursos, en un contexto en el que la organización ha empeorado sus perspectivas de crecimiento para la economía española
InflaciónPodemos pide un “acuerdo de distribución de rentas” y “legislar un alivio de las hipotecas” frente a la inflaciónEl secretario de Estado de Derechos Sociales y secretario de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, reclamó este sábado “avanzar hacia una serie de acuerdos de distribución de rentas que permita que también los márgenes empresariales se hagan cargo del coste de la inflación y los salarios puedan ir creciendo”, así como “legislar un alivio de la hipotecas” con la misma finalidad
Poder JudicialSánchez asegura que el Gobierno nombrará a sus magistrados para el TC y urge al CGPJ a hacer lo propioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes que el Ejecutivo “cumplirá” con la Constitución y designará a los dos magistrados que le corresponde del Tribunal Constitucional y que están pendiente de renovación, y urgió al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a hacer lo mismo
BancaLos analistas financieros recomiendan que el informe del BCE se tenga en cuenta en el trámite parlamentarioEl Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF) señaló este viernes que “convendría” tener en cuenta la opinión del Banco Central Europeo (BCE) sobre el impuesto español a la banca durante la tramitación parlamentaria del nuevo tributo “o, al menos, hacernos reflexionar sobre la necesidad de llevar a cabo un estudio previo en profundidad”
CISLa ventaja del PSOE sobre el PP en las municipales dobla la diferencia en las generalesEl PSOE sacaría seis puntos porcentuales de ventaja al PP en el conjunto de España en unas elecciones municipales celebradas ahora, y sólo 3,4 en unas generales, según la macroencuesta sobre tendencias en voto municipal que publicó este viernes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
BancaLos mediadores rechazan la tasa de 250 euros por reclamación a la Autoridad del Cliente FinancieroLos Colegios de Mediadores se mostraron este viernes contrarios a que ellos asuman la tasa de 250 euros por reclamación recibida en la nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero estipulada por el Gobierno y consideraron “un nuevo despropósito que perjudica a los pequeños negocios y disparará las quejas al margen de su veracidad”
ConstrucciónFCC gana 358 millones hasta septiembre, un 7% menosFCC obtuvo en los nueve primeros primeros meses del año un beneficio de 358,3 millones de euros, lo que supone un 6,9% menos que en el mismo periodo de 2021, según los resultados publicados este viernes por la compañía
EurodiputadosLa Junta Electoral dice al Parlamento Europeo que Puigdemont no es eurodiputado según la legislación españolaLa Junta Electoral Central (JEC) ha respondido al Parlamento Europeo que para España los electos Carles Puigdemont, Toni Comín, Clara Ponsatí Obiols y Jordi Solé i Ferrando no son formalmente eurodiputados, debido a que, tras las elecciones de 2019, no acataron formalmente la Constitución como exige la legislación nacional