ViviendaLos portales inmobiliarios destacan las cifras récord de compraventa de viviendasLos portales inmobiliarios destacaron este viernes que el volumen de compraventa de viviendas ha alcanzado cifras no vistas en más de una década a la luz de los datos de compraventas de vivienda publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que reflejaron un aumento interanual del 57,9% en agosto
EnergíaIberdrola y Endesa aumentan en 4.726 millones su capitalización bursátil ante un posible cambio el decreto de la luzIberdrola y Endesa se dispararon este jueves un 7 y 4,31%, respectivamente, agregando 4.726,16 millones de euros en una sola sesión a su capitalización bursátil conjunta ante un eventual cambio en el decreto que afecta a los beneficios extraordinarios obtenidos por las plantas hidráulicas, nucleares y eólicas por el alto precio del gas natural
ViviendaLa compraventa de vivienda creció un 11,9% en agosto, según los notariosLa compraventa de vivienda aumentó un 11,9% el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes de 2020, hasta alcanzar las 38.154 unidades, y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.396 euros por metro cuadrado, registrándose un ascenso del 7,9% interanual, según el Consejo General del Notariado
Tarifa energéticaSánchez pide “audacia y contundencia” a la UE en una “respuesta común” al precio de la luzEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a las autoridades comunitarias "audacia, contundencia e innovación en la respuesta", tanto de la Comisión Europea como del Consejo, para lograr una “respuesta común” ante el problema del aumento de las tarifas energéticas
ConsumoUn 70% de los consumidores ha cambiado sus hábitos por la subida de la luz y uno de cada diez ha tenido conflictos con sus vecinosUn 70% de los consumidores españoles asegura haber modificado algún hábito en su hogar durante los últimos meses para intentar “minimizar” el “impacto” de la subida de la luz, aunque para un 64% los cambios adoptados “han rebajado poco o nada” la factura y sólo un 28% cree que son “efectivos”, a pesar de que uno de cada diez ha tenido “conflictos puntuales” con su comunidad de vecinos
ViviendaEl 40% de los españoles afirma no estar satisfecho con su viviendaEn el año 2020, hasta el 40% de los españoles afirmaba no estar satisfecho con su vivienda y consideraba que presenta problemas de distinta índole, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaEl precio de la vivienda en España aumentó un 2,5% en el tercer trimestre, según FotocasaEl precio de la vivienda en venta de segunda mano en España experimentó un crecimiento del 2,5% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, situando el precio medio en 1.892 euros por metro cuadrado, según los datos del portal inmobiliario Fotocasa
AdiccionesNofumadores.org ve “inaplazable” elevar el precio de la cajetilla de tabaco a 10 eurosLa plataforma Nofumadores.org consideró este lunes “inaplazable” elevar el precio de la cajetilla de tabaco a los 10 euros y exigió al Gobierno que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 recojan una subida “drástica, del 100% en adelante”, del precio del tabaco para “incentivar” el abandono de la adicción
ViviendaEl precio de la vivienda de segunda mano subió un 1,24% interanual en el tercer trimestre, según pisos.comEl precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 1.850 euros por metro cuadro el pasado mes de septiembre, lo que supone un aumento del 0,30% durante el tercer trimestre del año o frente a junio pasado y del 1,24% en la comparativa interanual, según cálculos facilitados este lunes por pisos.com
TurismoLa ocupación extrahotelera aumentó en agosto un 49,2%, pero no recupera niveles prepandemiaLas pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 22,3 millones de estancias en agosto, lo que supone un 49,2% más que en el mismo mes de 2020 (14,73 millones), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludLos confinamientos empeoraron la salud de muchas personas con diabetes tipo 2Los efectos de la pandemia de la Covid-19 impactaron de forma muy diferente en la diabetes porque los confinamientos mejoraron sustancialmente el control glucémico (azúcar en la sangre) de las personas con diabetes tipo 1 y empeoró a corto plazo el control glucémico y aumentó el peso de muchos individuos con diabetes tipo 2
LuzEl PP denuncia la “dejación de funciones" de Garzón con la subida de la luzLa diputada del PP en el Congreso Carmen Riolobos denunció este miércoles la “dejación de funciones tremenda” en la que entiende está incurriendo el ministro de Consumo, Alberto Garzón, respecto al precio de la luz, al tiempo que tildó de “escándalo nacional” la nueva tarifa horaria de la electricidad
InflaciónEl IPC vuela en septiembre al 4%, la mayor subida desde 2008El Índice de Precios al Consumo (IPC) creció siete décimas en septiembre respecto a agosto y se situó en un 4% en tasa anual, la mayor desde septiembre de 2008, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IndustriaLa energía dispara los precios industriales a su mayor subida desde 1980Los precios industriales aumentaron en agosto un 18,0% respecto al mismo mes de 2020, lo que supone el mayor incremento interanual desde mayo de 1980, según informó este lunes el lnstituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEspaña mantendría la electricidad si recorta un 36% en combustibles fósilesEspaña cuenta con un 36% de exceso de capacidad de combustibles fósiles en el sistema eléctrico y si eliminara esos 13 gigavatios (GW) sobrantes no sólo no comprometería la seguridad del suministro de electricidad, sino que ahorraría 425 millones de euros anuales de costes fijos de operaciones y mantenimiento
CovidLa OMS avala dos nuevos medicamentos anticoronavirus, pero pide que sean más baratosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este viernes su guía de medicamentos para combatir el coronavirus e incluyó la combinación de casirivimab e imdevimad, producidos por Regeneron, para el tratamiento de pacientes con Covid-19 no grave y con riesgo de hospitalización, pero pidió un acceso equitativo a ellos