Búsqueda

  • EL BENEFICIO DE LAS EMPRESAS COTIZADAS AUMENTO UN 1,7% EN 1993 RESPECTO A 1992 Los beneficios antes de impuestos de las empresas cotizadas en bolsa, en su conjunto, aumentaron un 1,68 por cien en 1993 respecto a los obtenidos en 1992, según datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (NMV) Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE LAS EMPRESAS COTIZADAS AUMENTO UN 1,7% DURANTE 1993 RESPECTO AL EJERCICIO PRECEDENTE Los beneficios antes de impuestos de las empresas cotizadas en bolsa en su conjunto aumentaron un 1,68 por cien en 1993 respecto a los obtenidos en 1992, según datos facilitados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • DISMINUYO EN ENERO EL SALDO DE INVERSION EXTRANJERA EN LA BOLSA ESPAÑOLA El saldo neto de inversón extranjera en bolsa se redujo en 1.100 millones de pesetas durante el pasado mes de enero, lo que no ocurría al menos desde diciembre del año 90, según datos facilitados por el Ministerio de Comercio y Turismo Noticia pública
  • 300.000 AUTONOMOS PIDEN A TRABAJO QUE LES DEVUELVAN LAS CUOTAS QUE PAGARON A LA SEGURIDAD SOCIAL El cambio de afiliación realizado en 1992 del Régimen General al Régimen de Autónomos en la Seguridad Social a cerca de 300.000 empresarios que trabaan en su propia empresa, ha provocado que muchos de ellos hayan perdido el derecho a cobrar el paro, pese a haber cotizado cuando estaban regulados en el Régimen General Noticia pública
  • GARCIA AÑOVEROS: EL SISTEMA DE PENSIONES PUBLICAS ESTA "AGOTADO" Y SE REDUCIRA EL IMPORTE DE LAS PRESTACIONES Jaime García Añoveros, ex ministro de Hacienda con el Gobierno de UCD, afirmó hoy en una conferencia en as Palmas que "el sistema de pensiones español está agotado con vistas al futuro" y aconsejó que los ciudadanos cambien el destino de sus inversiones hacia el ahorro Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO RESPIRO ALCISTA La apertura de las sesiones del 'Grupo de los 7', con el asunto Motorola ya casi solucionado, lo que resta presión a la previsible guerra comercial entre Estados Unidos y Jaón, junto con los acuerdos salariales en Alemania entre el sector público y el Gobierno, sirvieron hoy de excusa a los mercados financieros europeos para tratar de poner coto a la ola de pesimismo y a las ventas en los mercados de deuda Noticia pública
  • PENSIONES. LAS VIUDAS SE MOVILIZARAN SI EL GOBIERNO RECORTA SUS PRESTACIONES La Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas "Hispania" (CONFAH), que agrua a 400.000 viudas de todo el país, anunció hoy a Servimedia que movilizarán a sus asociadas si el Gobierno sigue adelante con el proyecto de reforma de las pensiones, que haría incompatible disfrutar de una pensión de viudedad si se dispone de rentas altas, salario u otra pensión propia alta Noticia pública
  • REACCION DE LA BOLSA BAJO UNA NEGOCIACION MINIMA La bolsa reaccionó hoy al alza tras varios días de bajada, aunque el dinero volvió a dar muestras de desconfianza, por lo que la contratación se situó en mínimos en lo que va de ejercicio. La concentración del negocio en media docena de valoresmuestra la cautela en bolsa Noticia pública
  • FG, MEJOR CASA DE BOLSA ESPAÑOLA SEGUN INSTITUTIONAL INVESTOR Institutional Investor ha calificado a FG Inversiones Bursáties en primer lugar entre las casas de bolsas españolas, de acuerdo con un estudio realizado entre 600 instituciones de 14 países Noticia pública
  • SOLBES RECOMIENDA A LOS MAYORES DE 40 QUE VAYANPENSANDO EN EL FUTURO DE SUS PENSIONES El ministro de Economía, Pedro Solbes, volvió a recomendar hoy a quienes tienen entre 40 y 50 años que se vayan planteando el futuro de sus pensiones porque no es descartable que dentro de 15 ó 20 años haya problemas para cobrarlas Noticia pública
  • LA INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN ESPAÑA AUMENTO UN 12,4 POR CIENTO EN 1993 Las inversiones extranjeras directas realizadas en 1993 en España alcanzaron un total de 1.183.643 millones de pesetas en términos de inversión bruta y de 917.856 millones de pesetas en términos de inversión neta, lo que encomparación con 1992 representa un incremento del 12,4 por cien en inversión bruta y del 24 por cien en inversión neta, según datos del Registro de Caja del Banco de España facilitados hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • MADRID. MATANZO DICE QUE SOLO ASUMIRA ABASTOS Y CONSUMO SI ESTA BIEN DOTADA DE COMPETENCIAS, MEDIOS HUMANOS Y PRESUPUESTARIOS El ex presidente del distrito Centro y concejal del Partido Popular del Ayuntamiento de Madrid Angel Matanzo firmó hoy a Servimedia en relación a la oferta del alcalde, José María Alvarez del Manzano, de crear un área nueva, de Abastos y Consumo, a cuyo frente estaría él que "es lógico que el alcalde quiera recuperar una figura que el pueblo está reclamando; es lógico que el alcalde quiera hacer una buena culminación de su mandato y yo que le ayude" Noticia pública
  • LA PASARELA CIBELES CONTARA CON UN PRESUPUESTO DE CIEN MILLONES La décimoctava edición dela Pasarela Cibeles, que se celebrará los próximos días 16, 17 y 18 de febrero en Madrid, contará este año con un presupuesto de 100 millones de pesetas, según informó a Servimedia la directora del Comité de Moda del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), Cuca Solana Noticia pública
  • LA CNMV MULTA CON 19,5 MILLONES A RAMON FITER Y DOS SOCIEDADES DE SU PROPIEDAD El financiero catalán Ramón Fiter, que actualmente se encuentra en prisón por sus relaciones con los negocios de Javier de la Rosa en Grand Tibidabo, ha sido sancionado por el Ministerio de Economía, a propuesta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con varias multas que suman un importe total de 19,5 millones Noticia pública
  • JIMENEZ CONDICONA EL MANTENIMIENTO DE LAS PENSIONES A QUE NO AUMENTEN "MUCHO" Adolfo Jiménez, secretario general de la Seguridad Social, afirmó hoy que las pensiones de jubilación, invalidez y viudedad podrán continuar en el futuro, si bien condicionó su mantenimiento a que ni su importe ni su número aumenten excesivamente Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) CONCLUYE UN AÑO DE "RECORDS" EN LA BOLSA La bolsa española ha concluído el año con nuevas ganancias, olvidando en los dos últimos días la crisis de Banesto, que fue intervenido por el Banco de España, aunque con la consciencia de que en 1994 quedará por solventar el futuro del grupo financieron e industrial del Banco Noticia pública
  • PROPONEN LA CREACION DE LOS "PLANES DE INVERSION EN BOLSA" Un informe sobre la fiscalidad que soporta la inversión bursátil en nuestro país, elaborado por la Bolsa de Madrid, y al que ha tenido acceso Servimedia, propone, entre otras medidas, la creación de los Planes de Inversión en Bolsa, intrumentos que cuentan con experiencia en países como Francia y Gran Bretaña y que tiene como protagonista principal al pequeño inversor Noticia pública
  • "PROYECTO HOMBRE" Y TELE 5 RECAUDARON 238 MILLONES CON LA CAMPAÑA "UNIDOS CONTRA LA DROGA" La campaña "Unidos contra la droga" que ha organizado la institución "Proyecto Hombre" en los últimos días y que contó ayer con el apoyo de Tele 5, ha recaudado un total de 238.759.870 pesetas, según informaron hoy fuentes de la cadena televisiva Noticia pública
  • RECORD DE LA BOLSA ESPAÑOLA QUE SUPERARA LOS 7 BILLONES DE NEGOCIACION EN 1993, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA La Bolsa española podría terminar el año 1993 con unos recursos negociados superiores a los 7 billones de pesetas, lo que supondría un record en el conjunto de los últimos 8 años. La cifra de negociación se dispara, sin embargo, mucho más al considerar otros mercados secundarios como el de Deuda Publica Anotada, que a finales de octubre de este añ había negociado ya casi 144 billones de pesetas, según un estudio del Banco de España Noticia pública
  • LA BOLSA DE MADRID VALE 6 BILLONES MAS QUE UN AÑO ATRAS Las 378 empresas que cotizan en la Bolsa de Madrid valen hoy 19,6 billones de pesetas, 6 billones más que hace un año, gracias a la bonanza bursátil del año que ahora termina Noticia pública
  • LAS INVERSION EXTRANJERA EN SOCIEDADES COTIZADAS CASI SE TRIPLICO DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1993 Los extranjeros invirtieron entre enero y septiembre del presente año 732.771 millones de pesetas sociedades cotizadas, en sociedades españolas cotizadas 2,5 veces más que en el mismo periodo del 92 Noticia pública
  • CCOO RECURRE A LOS ORGANISMS EUROPEOS ANTE LA SUPRESION DE LA SEGURIDAD SOCIAL A LOS ESPAÑOLES QUE TRABAJARON EN GIBRALTAR La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ha decidido intervenir ante la autoridades británicas, comunitarias y españolas para garantizar las prestaciones a aquellos trabajadores españoles que hayan cotizado a la Seguridad Social gibraltareña, ante el anuncio de supresión de esta prestación Noticia pública
  • LEY CORCUERA. CCOO AFIRMA QUE LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL BENEFICIA AL COLECTIVO DE INMIGRANTES El secretario confederal de Migraciones de Comisiones Obreras, Francisco Soriano, aseguró hoy en Málaga qe la suspensión del artículo 21.2 de la Ley de Protección y Seguridad Ciudadana, popularmente conocida como 'Ley Corcuera', beneficia a los colectivos de inmigrantes Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA DEL BUNDESBANK La sesión en los mercados financieros españoles ha tenido un antes y un después marcado por la reunión del Bundesbank. El BancoCentral alemán ha quebrado la esperanza de una pronta rebaja de tipos de interés al mantener sus tipos oficiales en el 6,75%, el lombardo, y en el 5,75% el de descuento Noticia pública
  • (Bolsa y ercados)LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES EN ALEMANIA ANIMA LOS MERCADOS La decisión del Banco Central Alemán de rebajar en 0,09 puntos los tipos de interés en su subasta de repos, activos con pacto de recompra, para situarlos en el 6,29 por cien ha servido de revulsivo a los mercados financieros europeos que han vuelto a abrigar la posibilidad de que el jueves se produzca un descenso del precio del dinero en Alemania Noticia pública