INDUSTRIA PREPARA MEDIDAS DE IBERALIZACION DE CARBURANTES DE ACUERDO CON EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIAEl Ministerio de Industria ha puesto en marcha un plan de liberalización de la distribución de carburantes en España, cuyo objetivo es lograr la plena competencia para el sector petrolero en los próximos dos años, y cuyas directrices están incluidas en un informe del Tribnal de Defensa de la Competencia sobre desregulación de sectores económicos que verá la luz a finales de febrero
EL GOBIERNO REGULARIZA A 800 EMPRESAS QUE VENDEN CARBURANTESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que regula la situación de unas 800 empresas dedicadas actualmente en España a la venta directa de arburantes, y establece la normativa por la que se regirá la distribución mayorista de productos petrolíferos
IBERIA (Crónica Resumen). FELIPE GONZALEZ NO PIERDE LA ESPERANZAEl presidente del Gobierno ha manifestado hoy en Budapest, donde se encuentra asistiendo a la novena cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), que no pierde la esperanza de que se pueda alcanzr finalmente un acuerdo en Iberia, despues de que los pilotos agrupados en el sindicato Sepla rompieran ayer las negociaciones con el presidente de la compañía, Javier Salas
JORGE VARELA SERA A PARTIR D MAÑANA DIRECTOR DE PROCINE, EN SUSTITUCION DE JOSE MARIA OTEROEl Patronato de la Fundación Procine, que agrupa a los principales productores de cine españoles, aprobará en su reunión de mañana el nombramiento de Jorge Varela como nuevo director, en sustitución de José María Otero, según reveló hoy a Servimedia el presidente de este organismo, Alberto Oliart
LOLA GIL, REDACTORA DE SERVIMEDIA, PEMIO INSERSO EN LA CATEGORIA DE PRENSALola Gil Sardinero, redactora de la sección de Sociedad de la agencia Servimedia, ha obtenido el segundo Premio Inserso en la categoría de prensa, galardón que reconoce el trabajo informativo realizado en el ámbito de los temas sociales
AEDENAT ACUSA AL CSN DE OCULTAR INFORMACION SOBRE ZORITALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) acusó hoy al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de ocultar información sobre la Central Nuclear de Zorita, que permanece parada desde el pasado mes e enero, a consecuencia de la aparición de grietas en la tapa de la vasija del reactor nuclear
UNAS MIL PERSONAS SE MANIFIESTAN CONTRA LA MALA CALIDAD DEL AGUA EN LUGOUnas mil personas han protagonizado hoy una manifestación en Lugo contra la mala calidad del agua de la traída de esta ciudad. Además, denunciaron las agresiones medioambientales a las que está sometido el río Miño a su paso por la capital lucense
PRODUCTORES LACTEOS DE VALENCIA EXIGEN MAYORES CUOTAS DE PRODUCCIONLos productores de leche valencianos han solicitado al Gobierno un aumento de las cuotas de producción para evitar la baja rentabilidad de sus granjas, que están funcionando al 50 por ciento de su capacidad, según declararon a Servimedia representantes del sector
GREENPEACE CRITICAN EL MARCADO CARACTER PRONUCLEAR DE LOS CONSEJEROS DEL CSNLa organización ecologista Greenpeace hizo publico hoy un comunicado en el que critica el marcado carácter pronuclear de los nuevos consejeros del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, Anibal Martín y Agustín Alonso, elección acordada por el Consejo de Minsitros de ayer
DESCIENDEN EN 181.500 LOS AGRICULTORES EN ESPAÑA EN DOS AÑOS COMO CONSECUENCIA DE LA PAC, SEGUN UPALa organización agraria Unión de Pequeños Agricultores (UPA) presentó hoy un informe crítico en el que muestra su rechazo a la reforma de la PAC (Política Agraria Común) tras más de dos años de aplicación, ya que discrimina a las pequeñas exlotaciones agrícolas y a las producciones de los países mediterráneos sobre los del norte
GREENPEACE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN URGENTE PARA ELIMINAR LAS DIOXINASLa responsable de Salud y Medio Ambiente de Greenpeace en España, Olivia Núñez, presentó hoy en Madrid el informe "Objetivo: nivel cero de dioxinas. Una estrategia de urgencia para la eliminación de las dioxinas", elaborado por el equipo científico de Greenpeace en la Universidad de Exeter (eino Unido) y en el que se describen los efectos nocivos de las dioxinas sobre el medio ambiente y la salud pública
EL PRIER MINISATELITE ESPAÑOL SE LANZARA EN 1996El primer minisatélite de diseño y fabricación española, el Minisat, entrará en órbita a partir de principios de 1996, cuando sea lanzado a 11.000 metros de altura en un cohete "Pegaso" de fabricación norteamericana, según informó hoy el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), dependiente del Ministerio de Defensa, el organismo que gestiona toda la campaña
509 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES HASTA JUNIO, UN 16,4 POR CIENTO MENOS QUE EN 1993Un total de 509 trabajadores perdieron la vida en accidentes ocurridos durante su jornada de trabajo en el primer semestre del año, 100 menos que en el mismo período de 1993, lo que representa un descenso del 16,4 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia