ReconstrucciónCocemfe advierte de que “no se puede producir ningún retroceso” en los derechos de las personas con discapacidad en la reconstrucciónEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, ha afirmado que “el factor multiplicador de la discapacidad” debe estar presente en el proceso de reconstrucción para evitar “volvernos invisibles en medio de las medidas que se adopten” y ha advertido de que “no se puede producir ningún retroceso” en los derechos de esta parte de la ciudadanía
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba más de 676.000 euros en servicios de limpieza y de restauración para los hoteles medicalizadosLa Comunidad de Madrid destinó más de 676.000 euros para la contratación de suministros de sábanas, almohadas, servicios de restauración, lavandería de ropa, limpieza, así como gestión y eliminación de residuos sanitarios en los 13 hoteles de la región que se medicalizaron para atender a pacientes con Covid-19, con el fin de descongestionar los hospitales durante la pandemia, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
Diálogo socialChivite cierra un acuerdo con empresarios y sindicatos con medidas sociales urgentes para impulsar NavarraEl Gobierno foral de Navarra que preside la socialista María Chivite rubricó este martes un acuerdo dentro del diálogo social con empresarios y sindicatos para poner en marcha, con carácter urgente, medidas para la protección de las personas y las empresas, así como para reactivar el consumo, frente a la crisis económica generada por el Covid-19
La Comunidad de Madrid celebra la creación del fondo no reembolsable que reclama desde marzoLa Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid celebró este martes que el Gobierno central haya aprobado hoy por fin la creación del fondo no reembolsable, dotado de 16.000 millones de euros, para que las comunidades autónomas puedan hacer frente a los gastos derivados de la crisis del Covid-19
Echenique, sobre la coalición: “Estos tiempos difíciles nos han unido”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, subrayó este martes la cohesión en el Gobierno de coalición y negó recelos de su formación por el acercamiento del PSOE a Ciudadanos. “Estos tiempos difíciles nos han unido”, proclamó
LaboralUGT aboga por derogar parte de la reforma laboral y por hacer acuerdos con la patronalEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señaló este martes la apuesta de su organización por cambiar la reforma laboral de 2012 derogando “en unos casos” para volver a la legislación anterior y “en otros casos” haciendo acuerdos con la patronal, si bien dijo que la derogación deberá producirse antes de abordar el nuevo Estatuto de los Trabadores
IMVAlmeida critica que el Gobierno desconvoque una reunión entre Escrivá y alcaldes para hablar del Ingreso Mínimo VitalEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, criticó este lunes que, justo el día que se puede empezar a solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el Gobierno de Pedro Sánchez haya desconvocado una reunión entre el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, con los principales alcaldes de España “para establecer los mecanismos de comunicación para que esta renta le llegue a aquellos que más lo necesitan”
CoronavirusLa sanidad privada propone un historial médico “único” entre centros públicos y privadosEl presidente del Instituto para el Desarrollo y la Integración de la Sanidad (IDIS), Juan Abarca Cidón, propuso la creación y el desarrollo de una historia clínica “única interoperable” con el objetivo de dar continuidad en la asistencia a los pacientes, independientemente de los niveles de atención y la titularidad de los centros
MadridEl Ayuntamiento calcula que 45.000 madrileños solicitarán el Ingreso Mínimo VitalEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que desde el Consistorio madrileño han calculado que habrá alrededor de 45.000 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que tendrán que gestionar los Servicios Sociales
Sector agrícolaUGT reclama al Gobierno que acabe “con las irregularidades en el sector agrario”La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT reclamó este viernes al Gobierno “que aborde una legislación clara para acabar con las irregularidades que siguen produciéndose en el sector agrario y que están en el origen, junto a las pésimas condiciones laborales, de la cada vez mayor desafección de los trabajadores hacia un sector básico para nuestra economía”
CoronavirusEl PP dialoga con el Gobierno sobre el decreto de ‘la nueva normalidad’: “En su mano está llegar a pactos”La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, confirmó este viernes que su formación ha lanzado “propuestas” al Gobierno en el diálogo que mantienen sobre el real decreto ley que sentará las bases que regirán la denominada ‘nueva normalidad’. “En su mano está querer hablar con nosotros y llegar a pactos de Estado en materia sanitaria”, remarcó
Mercado laboralATA pide que las líneas de avales se amplíen en 50.000 millones y que vayan más allá del 31 de octubreEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, destacó este jueves que las líneas de avales lanzadas hasta ahora apenas van a llegar a cubrir la demanda de ayuda que necesitan los autónomos por lo que pidió aumentarlas en 50.000 millones más y prolongarlas después del 31 de octubre
EducaciónMadrid y País Vasco se desmarcan de un acuerdo con Educación para el próximo cursoLas comunidades autónomas de Madrid y el País Vasco se desmarcaron este jueves de las propuestas presentadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para la 'vuelta al cole' en septiembre, que incluyen el impulso de dos programas de cooperación territorial para equipamiento tecnológico y para refuerzo del alumnado más vulnerables
8-MFranco dice a la jueza que no había “ningún elemento” que obligara a prohibir el derecho fundamental de manifestación el 8-MEl delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, dijo este miércoles en el juzgado que no prohibió la marcha del 8-M en la capital porque cuando tomó la decisión no había “ningún elemento” que obligara a suspender un derecho fundamental como el de manifestación, cuando ese mismo fin de semana se estaban celebrando muchos otros eventos que no tenían esa protección constitucional. “Yo no he puesto en peligro la vida de nadie”, sostuvo durante el momento más tenso del interrogatorio
EmpleoUn estudio de Manpower sitúa la contratación este verano en mínimos de 2009ManpowerGroup publicó este miércoles los resultados de su último 'Estudio de proyección de empleo', de cara al tercer trimestre de 2020, en el que refleja el “pesimismo” en las intenciones de contratación de los directivos españoles, ya que únicamente el 6% pronostica un aumento de sus equipos, frente a un 16% que esperan una disminución y al 63% que no prevén cambios