Búsqueda

  • Casi el 40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 años En torno al “40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 años” y esto “irá en aumento debido al envejecimiento” de la población, según manifestó la doctora del servicio de Hematología Clínica del Instituto de Oncología de L´Hospitalet y coordinadora del Grupo Español de Hematogeriatría de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Concepción Boqué Noticia pública
  • Familias catalanas convivirán con 'terapeutas caninos' que les acompañarán en el abordaje de las enfermedades raras Dogking, Obra Social La Caixa y la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) han dado a conocer los resultados del programa 'Terapeutas Caninos', mediante el cual cuatro familias que conviven con estas patologías convivirán, a partir de ahora, con un perro de terapia en su hogar Noticia pública
  • El Congreso solicita impulsar la financiación de la investigación en cáncer infantil La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Socialista para impulsar la financiación de la investigación del cáncer infantil Noticia pública
  • La Oreja de Van Gogh dedica una canción a los pacientes de alzhéimer ‘Estoy contigo’ es el título de la canción que La Oreja de Van Gogh ha dedicado a los pacientes de alzhéimer, sus familias y sus cuidadores, una enfermedad que afecta a una de cada seis personas mayores de 65 años en España, según datos dados a conocer este miércoles por la Fundación Alzheimer España (FAE) con motivo del Día Mundial de esta patología que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad contará en enero con un centro para atender adolescentes adictos a las nuevas tecnologías La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este martes la creación de un centro especializado para atender adolescentes adictos a las nuevas tecnologías, que estará en funcionamiento el próximo mes de enero Noticia pública
  • La reina Sofía, en la Cumbre Mundial de Investigación en Alzheimer La reina Sofía asistirá este martes a la Cumbre Mundial de Investigación en Alzheimer, que se celebra en Lisboa, organizada por el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer del Imserso en Salamanca, junto a la Fundación lusa Champalimaud y la Fundación Reina Sofía y a la que acudirán más de 80 expertos en investigación científica y terapias no farmacológicas sobre esta enfermedad Noticia pública
  • La reina Sofía, en la Cumbre Mundial de Investigación en Alzheimer La reina Sofía asistirá mañana a la Cumbre Mundial de Investigación en Alzheimer, que se celebra en Lisboa, organizada por el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer del Imserso en Salamanca, junto a la Fundación lusa Champalimaud y la Fundación Reina Sofía y a la que asistirán más de 80 expertos en investigación científica y terapias no farmacológicas sobre esta enfermedad Noticia pública
  • La Clínica de Navarra tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma La Clínica Universidad de Navarra informó este viernes que tiene abiertos más de 20 ensayos clínicos para hacer frente al linfoma, un cáncer del sistema inmune complicado de diagnosticar en sus primeras fases por no presentar síntomas hasta que se encuentra muy avanzado, aunque con el tratamiento adecuado muchos de estos tumores se curan Noticia pública
  • Los nuevos tratamientos permiten que más pacientes se curen del linfoma Junto con la quimioterapia, los anticuerpos monoclonales y la inmunoterapia consiguen que más pacientes lleguen a curarse del linfoma y que en algunos tipos de este tumor llega al 70%, según afirmaron este viernes los expertos que participaron en la mesa redonda ‘Hitos y Retos asistenciales en el diagnçostico y tratamiento del Linforma’ Noticia pública
  • La reina Sofía asiste a la cumbre internacional sobre alzhéimer que se celebrará en Lisboa La reina Sofía acudirá el 19 de septiembre a la cumbre internacional Global Summit Alzherimer's Research & Care Lisbon que reunirá en del 18 al 22 de septiembre en el Champalimaud Centre for the Unknown de la capital lusa a más de 80 expertos en investigación científica y cuidados sociosanitarios relacionados con el alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • Más de 145.000 personas piden a Sanidad que no deje sin terapias gratuitas a los niños autistas cuando cumplan seis años Más de 145.000 firmas respaldan una petición en Change.org que exige al Ministerio de Sanidad y a la Consejería de Salud balear garantizar la continuidad de las terapias gratuitas para niños con retraso madurativo, autismo, parálisis cerebral, síndrome de down, déficit de ateción y trastornos similares a partir de los seis años Noticia pública
  • Las bacterias de una infección proliferan de forma organizada y con asignación de tareas Un estudio dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las bacterias de una infección no se extienden de manera desordenada, sino que proliferan de forma organizada, con asignación de tareas entre ellas, una investigación dada a conocer este miércoles y que permitirá el desarrollo de nuevas terapias Noticia pública
  • Más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos en España por falta de financiación Un estudio que analiza las decisiones nacionales sobre financiación pública de 11 países europeos y Canadá calcula que en España más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos por falta de financiación pública, mientras que en el resto de la UE serían más de 200.000 personas las que podrían verse afectados por este tipo de restricciones Noticia pública
  • Los fármacos biosimilares, claves para la sostenibilidad de los sistemas de salud Los fármacos biosimilares, con precios más bajos, son la clave en la sostenibilidad de los sistemas de salud en Europa y en el acceso a los mejores tratamientos por parte de los pacientes, ya que “la carrera imparable de los precios de estos productos debe parar”, según afirmó el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) durante la presentación de los avances más novedosos dados a conocer en el congreso ‘ESMO 2017’ Noticia pública
  • La combinación de dos medicamentos mejora la superviviencia de pacientes con cáncer de piel Dos estudios dados a conocer en el Congreso Euriopeo de Oncología (ESMO) que se celebra en Madrid y publicados en paralelo en la revista ‘The New England Journal of Medicine’ (NEJM ) aseguran que se ha logrado mejorar los actuales tratamientos estándar en pacientes con la forma más avanzada de cáncer de piel Noticia pública
  • El efecto psicosocial de la 'quimio' es peor que los efectos secundarios físicos Los factores sociopsicológicos de la quimioterapia son más impactantes para los pacientes con cáncer que los efectos secundarios físicos como náuseas y vómitos, según un estudio de investigadores alemanes presentado este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ‘ESMO 2017’, que se celebra en Madrid Noticia pública
  • El efecto psicosocial de la quimioterapia impacta más en los pacientes que sus efectos secundarios físicos Los factores sociopsicológicos de la quimioterapia son más impactantes para los pacientes con cáncer que los efectos secundarios físicos como náuseas y vómitos, según un estudio de investigadores alemanes presentado este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ‘ESMO 2017’, que se celebra en Madrid Noticia pública
  • El Consorcio Internacional de Investigación en Enfermedades Raras quiere aprobar mil nuevos tratamientos El Consejo Internacional de Investigación en Enfermedades Raras (Irdirc) informó este viernes que tiene como objetivo aprobar mil nuevos tratamientos para estas patologías y proponer el desarrollo de metodologías que permitan valorar el impacto de los diagnósticos y las terapias aplicadas en estos pacientes Noticia pública
  • La Reina agradece "el compromiso total" de los investigadores del cáncer La Reina agradeció este jueves "el compromiso total" de las personas que que contribuyen "al progreso de la investigación, prevención y tratamiento de los tumores malignos" Noticia pública
  • Madrid vuelve a dispensar tres medicamentos retirados de las farmacias Las farmacias de la Comunidad de Madrid volverán a dispensar pegvisomant, anagrelida y deferasirox, tres medicamentos cuyo uso se había restringido al ámbito hospitalario y que volverán a comercializarse después de un acuerdo de la Comisión Científico-Técnica de la Consejería de Sanidad y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid Noticia pública
  • Los oncólogos estiman que en 2025 comenzarán a reducirse los casos de cáncer en España Los oncólogos españoles estiman que a partir de 2025 se reducirán los casos de cáncer en España gracias a las actuales campañas de prevención y al diagnóstico precoz de la enfermedad, según aseguró este miércoles el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), durante la presentación de su congreso anual que tendrá lugar en Madrid entre el 8 y el 12 de septiembre Noticia pública
  • La fisioterapia acuática contribuye a mejorar la salud física y mental de menores con discapacidad La fisioterapia acuática o hidroterapia favorece el tratamiento de menores con discapacidad, mejorando su sistema motor y aumentando sus niveles de actividad física, que llegan a mantenerse incluso hasta seis meses después del fin del tratamiento Noticia pública
  • Violencia género. Feministas alertan al CGPJ de que el auto sobre Juana Rivas contradice sus propios criterios Varias organizaciones feministas, entre las que se encuentra la Red de Organizaciones contra la Violencia de Género, alertaron hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de que el auto que obliga a Juana Rivas a entregar a sus hijos al padre contradice los propios criterios de actuación recomendados por el órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Diez nadadores culminan hoy 60 kilómetros de su reto por el cáncer infantil Diez nadadores terminan hoy su reto ‘#MójatePorLaVida’ de Fundación Cris Contra el Cáncer, que les ha llevado a recorrer 60 kilómetros a nado por el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar desde el pasado martes para apoyar la creación la Unidad de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital La Paz de Madrid Noticia pública
  • Madrid acogerá el V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren El V Congreso Nacional de Pacientes con Síndrome de Sjögren, promovido por la Asociación Española del Síndrome de Sjögren (AESS), se celebrará los días 28 y 29 de septiembre en Madrid, en donde el diagnóstico del síndrome, los tratamientos disponibles y las perspectivas del futuro serán los principales temas a tratar Noticia pública