UniversidadesLa rectora de la UPV apuesta por las alianzas y la internacionalización para el nuevo plan estratégicoLa rectora de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), Eva Ferreira, apostó este viernes en ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ por las alianzas en diversos ámbitos y la internacionalización como los grandes retos que recogerá el plan estratégico que esta institución espera aprobar en el próximo Consejo de Gobierno
Enfermedades rarasCasi uno de cada cuatro ensayos clínicos investiga las enfermedades raras en EspañaCasi uno de cada cuatro ensayos clínicos que se desarrollan en España investiga las enfermedades raras, en los que participan más de 4.000 pacientes, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España, presentado este viernes por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu)
Enfermedades rarasCasi uno de cada cuatro ensayos clínicos investiga las enfermedades raras en EspañaCasi uno de cada cuatro ensayos clínicos que se desarrollan en España investiga las enfermedades raras, en los que participan más de 4.000 pacientes, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en Enfermedades Raras en España, presentado este viernes por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu)
Viruela del monoSanidad valora distintos antivirales y vacunas frente a la viruela del monoEl Ministerio de Sanidad aseguró este jueves que, a través de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), está "valorando y analizando distintas opciones terapéuticas en función de su viabilidad y eficacia, tales como antivirales y vacunas" frente a la viruela del mono ('monkeypox')
Guerra en UcraniaEl Parlamento Europeo pide un tribunal especial para los crímenes de guerra cometidos por Rusia en UcraniaEl Parlamento Europeo, en una resolución aprobada este jueves, insta a la UE a apoyar la creación de un tribunal internacional especial para sancionar la agresión perpetrada contra Ucrania, sobre el que la Corte Penal Internacional (CPI) no tiene jurisdicción, y para enjuiciar al liderazgo político y militar de Rusia y sus aliados, en especial Bielorrusia
Ensayos clínicosEspaña consolida su liderazgo en ensayos clínicos de medicamentosEspaña consolida su liderazgo en investigación clínica en 2021, según el Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que cerró el pasado año con cerca de un millar de nuevos ensayos clínicos en marcha
Viruela del monoMadrid detecta 23 posibles casos de infección por viruela del monoLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha detectado 23 posibles casos de infección por viruela del mono en la región, que en estos momentos se encuentran en estudio en coordinación con el Centro Nacional de Microbiología, que cuenta con la técnica necesaria para confirmar o descartar este primer diagnóstico
EnergíaIberdrola estrecha sus lazos con Qatar, su mayor accionistaIberdrola ha suscrito un nuevo acuerdo con Qatar, país cuyo fondo soberano es el mayor accionista de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán con el 8,69% de su capital
Operación policialDesarticulada una organización internacional de narcotraficantes que operaba con el método ‘Go Fast’La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Francia, ha desarticulado una organización internacional presuntamente dedicada al narcotráfico entre España y Francia que utilizaba el método ‘Go Fast’, que consiste en alquilar vehículos para atravesar la península a gran velocidad cargados con la droga hasta su destino
Salud y medio ambienteLa contaminación está detrás de una de cada seis muertes en el mundoLa polución fue responsable de nueve millones de muertes humanas en 2019, lo que equivale a uno de cada seis fallecimientos en todo el mundo, una cifra porcentual que prácticamente no ha variado desde 2015
Salud y medio ambienteLa contaminación está detrás de una de cada seis muertes en el mundoLa polución fue responsable de nueve millones de muertes humanas en 2019, lo que equivale a uno de cada seis fallecimientos en todo el mundo, una cifra porcentual que prácticamente no ha variado desde 2015