IPCEl INE confirma que el IPC moderó su caída una décima, hasta el 0,5% en agostoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue del –0,5%, una décima por encima de la registrada el mes anterior, según los datos confirmados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Financiación localAmpliaciónEl Gobierno sufre su primera derrota en el Congreso al tumbarse el decreto sobre el remanente municipalEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales, en lo que supone la primera derrota parlamentaria del Gobierno de coalición que no consiguió sumar ningún apoyo a los votos del PSOE y Unidas Podemos. El resultado de la votación fue de 156 votos a favor frente a 193 votos en contra, por lo que el real decreto aprobado en agosto por el Consejo de Ministros queda derogado
Financiación localTodos los partidos del Congreso menos PSOE y Unidas Podemos rechazan el real decreto sobre el remanente de los ayuntamientosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que todas las formaciones que integran la Cámara Baja, salvo Unidas Podemos, mostraron su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Financiación localMontero ve “bastantes posibilidades” de que sea tumbado el decreto sobre el remanente municipalLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este jueves que hay “bastantes posibilidades” de que el real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales no resulte convalidado hoy en el Congreso de los Diputados, ya que varios grupos parlamentarios han mostrado su rechazo a la propuesta acordada por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
ViviendaLa Comunidad de Madrid tramitó más de 3.500 contratos de alquiler y 25.000 consultas durante el último añoLa Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid informó este jueves de que se han formalizado más de 3.500 contratos de alquiler y tramitado más de 25.000 consultas enmarcadas en el Plan Alquila, según recoge el último informe interanual (julio 2019 -julio 2020), que incluye el periodo de cierre de las oficinas regionales de forma presencial debido al estado de alarma por el Covid-19
Sector financieroBotín urge hacer “más rastreos” y test para atajar y minimizar la crisis provocada por el CovidLa presidenta del Santander, Ana Botín, urgió este jueves a “hacer mejor el rastreo” de los contagios por el coronavirus en Europa e “invertir más” en su detección para atajar de manera efectiva su propagación, subrayando que esos procesos consumen menos gastos que el perjuicio que ocasiona la crisis sanitaria a la economía
TurismoAmpliaciónEspaña recibió un 70,5% menos de turistas en julio y su gasto cayó un 79,5%España recibió en julio 2,46 millones de turistas internacionales, lo que supone un 70,5% menos que en el mismo mes del año pasado (9,87 millones), mientras que su gasto se contrajo un 79,5%, y se quedó en 2.450 millones de euros (frente a 11.941 millones de julio de 2019), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Sector inmobiliarioEl precio medio del alquiler subió un 52% desde 2015, según FotocasaEl precio medio de la vivienda en alquiler se incrementó un 52% en el acumulativo desde junio de 2015 hasta final del primer semestre de este año, según un estudio publicado este martes por Fotocasa
TurismoAmpliaciónLa llegada de turistas cayó un 70,5% en julio y su gasto un 79,5%España recibió en julio 2,46 millones de turistas internacionales, lo que supone un 70,5% menos que en el mismo mes del año pasado (14,55 millones), mientras que su gasto se contrajo un 79,5%, y se quedó en 2.450 millones de euros (frente a 11.941 millones de julio de 2019), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPCLos precios moderaron su caída al 0,5% en agosto, una décima por encima de la tasa de julioEl indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de agosto mostró una caída del 0,5% respecto al mismo mes de 2019, una décima por encima del indicador correspondiente a julio por la subida de los precios de la electricidad frente al descenso que experimentaron el pasado año
Sector inmobiliarioEl precio de la vivienda en alquiler baja un 0,8% en julioEl precio de la vivienda en alquiler bajó un 0,8% en julio en relación con el mes anterior, mientras que en términos interanuales se produjo una subida del 7,9%, según los datos del índice inmobiliario de Fotocasa publicados este lunes
CoronavirusUn experto de la ONU insta a prohibir los desahucios durante la pandemiaBalakrishnan Rajagopal, relator especial de la ONU sobre la vivienda adecuada como un componente del derecho a un nivel de vida adecuado y sobre el derecho a la no discriminación en este contexto, pidió este martes a los Gobiernos de todo el mundo que detengan todos los desahucios hasta que termine la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
JuventudEspaña es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padresEl 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios
JuventudEspaña es el sexto país europeo con más jóvenes que viven con sus padresEl 46,4% de los españoles entre 25 y 34 años aún vive con sus padres, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Esto convierte a España en el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes que no han abandonado el nido paterno en un contexto de precariedad laboral marcada por la temporalidad y los bajos salarios
JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
JuventudLos jóvenes tendrían que cobrar el doble para comprarse una viviendaLos jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para poder comprarse una vivienda sin destinar más de un 30% de sus ingresos, exactamente el doble (101,41% más) del sueldo de los asalariados de menos de 34 años. A finales de 2019, sólo el 18,7% de la juventud española se había emancipado
Sector inmobiliarioAumenta la demanda de vivienda en alquiler debido a la pandemia, según FotocasaLa demanda de vivienda en alquiler se incrementó debido al Covid-19 dado que antes de la pandemia un 34% de las personas activas en el mercado buscaba este tipo de inmuebles, un porcentaje que ahora es del 39% e iguala al de aquellas que buscan casas para comprar, según un informe de Fotocasa publicado este martes
MunicipiosHacienda pide a los ayuntamientos que cedan su remanente al Estado para ahorrar los intereses que pagan a los bancosLas entidades locales que participen en el fondo presupuestario de 5.000 millones acordado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y que se aprobó la semana pasada en un Real Decreto-ley de medidas financieras se beneficiarán de un tipo de interés efectivo del 0% y podrán ahorrarse hasta 70 millones de euros anuales de intereses que hoy están pagando por tener sus remanentes en las entidades financieras. También tendrán la posibilidad de optar por un reintegro a 15 años y obtener así un tipo de interés del 0,05%