PONEN A LA VENTA CASAS LIBRES DE EMISIONES DE CO2 A PRECIO ASEQUIBLEEl consorcio británico de empresas ecológicas de la construcción ruralZed ha presentado en Londres, en la exposición de construcción ecológica, una vivienda libre de emisiones de C02 a un precio asequible, según informó el diario "The Independent"
ESPAÑA VIVIRÁ LA SEMANA QUE VIENE EL PRIMER TEMPORAL DE NIEVE DEL INVIERNOLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé la llegada del primer temporal de nieve de este invierno a partir del miércoles de la semana que viene que, según dijo, podría dejar cantidades significativas de nieve en cordilleras de la mitad norte del país
EL CARNAVAL TRAE LLUVIAS Y TEMPERATURAS MÁS BAJASEl Instituto de Meteorología anuncia la entrada de un frente frío activo, asociado a una profunda borrasca atlántica, que se desplazará sobre la Península de oeste a este durante los días 3 y 4, afectando también, aunque de forma más ligera, a Baleares y Canarias. Según informó hoy el Instituto de Meteorología, las precipitaciones más intensas se esperan durante la tarde del día 3 en el noroeste y norte peninsular y zonas montañosas del centro, pudiendo ser ocasionalmente fuertes en Galicia y Sistemas Cantábrico, Central y Pirineos Occidentales
LA COMUNIDAD ACTIVA EL PLAN DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE INCLEMENCIAS INVERNALES EN SU NIVEL CEROLa Comunidad de Madrid ha activado el nivel cero de Inclemencias Invernales ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos por nieve en la Región. Madrid 112, ha trasladado esta información a los municipios y a todos los organismos de emergencia, según informó hoy el Ejecutivo regional
CADA ESPAÑOL GASTARÁ 260 EUROS DURANTE LA CAMPAÑAEl gasto medio por persona en la campaña de rebajas de invierno rondará los 260 euros, según las previsiones de la Confederación Española de Comercio (CEC)
LAS LLUVIAS DEL PASADO OTOÑO FUERON UN 40% MÁS BAJAS DE LO NORMALLas precipitaciones acumuladas en España a lo largo del otoño de 2007 quedaron alrededor de un 40% por debajo de su valor normal, según los últimos datos del Instituto Nacional de Meteorología (INM)
UNA INDIGENTE ESPAÑOLA DE 41 AÑOS APARECE MUERTA EN LA CALLEUna indigente española de 41 años apareció muerta esta mañana a la altura del número 34 en la calle Rafael de Riego, cerca de Atocha, donde pasaba la noche a la intemperie con dos hombres de países del Este
LA DEMANDA DE GAS NATURAL ALCANZÓ AYER EL MÁXIMO HISTÓRICOLa demanda de gas natural alcanzó ayer, por cuarta vez este mes, un máximo histórico de 1.863 GWh. Esto supone un incremento del 12% si se compara con el récord del pasado invierno, que fue de 1.662 GWh y que se registró el 30 de enero
LA DEMANDA DE GAS NATURAL ALCANZA UN MÁXIMO HISTÓRICO POR TERCER DÍA CONSECUTIVOLa demanda de gas natural alcanzó ayer viernes, por tercer día consecutivo, un máximo histórico de 1.843,76 gigavatios/hora (GWh), lo que supone un incremento del 10,9% si se compara con el récord del pasado invierno de 1.662 GWh, registrado el 30 de enero
EL CONSUMO DE GAS NATURAL ALCANZÓ AYER EL RÉCORD HISTÓRICOLa demanda de gas natural alcanzó ayer un máximo histórico, por segundo día consecutivo, de 1.803 gigavatios/hora (GWh), lo que supone un incremento del 9% si se compara con el récord del pasado invierno, de 1.662 GWh, que se registró el 30 de enero
LOS TERMÓMETROS RONDARON LOS -10 GRADOS EN MUCHAS REGIONESLos termómetros rondaron la pasada noche los 10 grados bajo cero en gran parte de las regiones de la península e incluso bajaron de esta temperatura en algunas de ellas, como Aragón y Castilla-La Mancha, donde Molina de Aragón (Guadalajara) alcanzó los 14 grados bajo cero
LA DEMANDA DE GAS NATURAL ALCANZÓ AYER EL MÁXIMO HISTÓRICO DE 1.716 GWHLa demanda de gas natural alcanzó ayer miércoles el máximo histórico de 1.716 GWh (gigavatios/hora), lo que supone un incremento del 3% si se compara con el récord del pasado invierno de 1.662 GWh, registrado el 30 de enero
LA MAYORÍA DE LAS ESTACIONES DE ESQUÍ ESTÁN YA ABIERTAS, AUNQUE CON POCOS KILÓMETROS Y BAJOS ESPESORESLas bajas temperaturas registradas durante los últimos días han permitido que la mayoría de estaciones de esquí españolas estén ya abiertas este fin de semana, pese a que muchas pistas permanecen cerradas y los espesores de nieve no son muy elevados. Sólo en tres estaciones, Navacerrada, Valdesquí y Tavascan, no se puede esquiar todavía