DE LA VEGA HABLO CON SODANO DE "ALTA POLITICA" Y NO DEPROBLEMAS "COYUNTURALES" CON EL EPISCOPADO ESPAÑOLLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que en su entrevista de ayer con el secretario de Estado del Vaticano, Angelo Sodano, sólo hablaron de "alta política". No se habló, insistió, del enfrentamiento "coyuntural" con el Episcopado español por la enseñanza de religión, ni de la manifestación de mañana en Madrid contra Ley Orgánica de Educación (LOE)
DE LA VEGA CULPA A LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE LA FALTA DE ACUERDOLa vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que es la Conferencia Episcopal quien no ha querido llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reforma educativa y la regulación de la enseñaza de la Religión
LLAMAZARES CREE QUE "LA PROCESIÓN BAJO PALIO" DE MAÑANA ES EL MEJOR ARGUMENTO PARA REVISAR EL CONCORDATOEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, cree que la estrategia de confrontación emprendida por el PP y la Conferencia Episcopal en relación con la reforma educativa, y que culminará mañana "con la procesión bajo palio" convocada en Madrid, es el argumento necesario para que el Gobierno "revise" los acuerdos con el Vaticano
PASTOR ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER DESVIRTUAR LA MANIFESTACIÓN CON LA VISITA A LA SANTA SEDELa secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, dijo hoy que el objetivo de la visita de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, a la Santa Sede fue "desviar la atención" y "confundir a la población" para "desvirtuar" la manifestación de mañana contra el proyecto de Ley de Educación (LOE)
MAS DE LA MITAD DE LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA NO ESTUDIAN RELIGIONEl 50,9% de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) matriculados en centros públicos no estudian Religión, según datos del Consejo Escolar del Estado referidos al curso 2003/2004, difundidos hoy por la asociación de padres CEAPA
SAN SEGUNDO DICE QUE "NO HAY FUNDAMENTO" PARA SOSTENER QUE LA LOE AGREDE LA LIBERTAD DE ELECCION DE COLEGIOLa ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, aseguró hoy que "no hay fundamento" para sostener que el proyecto de Ley de Educación (LOE) agrede a la libertad de elección de centro, como denuncian las organizaciones convocantes de la manifestación contra la reforma legislativa que tendrá lugar el próximo sábado en Madrid
LOS CONVOCANTES DE LA MANIFESTACIÓN DEL SÁBADO CONTRA LA LOE PREVÉN UN MILLÓN DE ASISTENTESLas organizaciones que promueven la manifestación contra la Ley de Educación (LOE) convocada para el próximo sábado en Madrid prevén la asistencia al acto de un millón de personas, aproximadamente. La marcha comenzará a las 5 de la tarde y se desarrollará entre la Plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno) y la Puerta de Alcalá
RUBALCABA: "NO SE SI YO UTILIZARIA LOS PULPITOS PARA HACER LLAMAMIENTOS A SALIR A LA CALLE"El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, indicó hoy que "no sé si yo utilizaría los púlpitos para hacer convocatorias si fuera sacerdote", tras el apoyo de la Conferencia Episcopal a la manifestación convocada para el próximo 12 de noviembre
DIEZ PROVINCIAS ESPAÑOLAS ESTAN EN PLENO EMPLEOUn total de diez provincias españolas disfrutan de pleno empleo, término que se emplea cuando la tasa de paro se encuentra muy próxima o por debajo del nivel del 5%. En la actualidad, la media de desempleo nacional es del 8,42%
MIKEL BUESA: ZAPATERO SE HA CONVERTIDO EN EL "SUMO SACERDOTE" DE LOS NACIONALISTASMikel Buesa, presidente del Foro Ermua, dijo hoy en Madrid, antes del acto convocado por su colectivo en favor de la unidad de España, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha convertido en el "sumo sacerdote" de los nacionalistas
EL GOBIERNO DICE QUE SON LOS OBISPOS "QUIENES DEBEN EXPLICARSE FRENTE A LOS CIUDADANOS"La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, lamentó hoy la falta de acuerdo con la Conferencia Episcopal sobre el tratamiento de la asignatura de religión, pero advirtió de que son "algunos obispos" los que deben dar explicaciones a los ciudadanos sobre su comportamiento