Búsqueda

  • Cine Hoy comienza la III edición del Festival Cine por Mujeres en formato online Este jueves arranca la III edición del Festival Cine por Mujeres en formato online, que prestará especial atención a las profesionales de la animación y la fotografía de cine en España, según informan sus organizadoras Noticia pública
  • Cine Mañana arranca la III edición del Festival Cine por Mujeres en formato online Mañana jueves arranca la III edición del Festival Cine por Mujeres en formato online, que prestará especial atención a las profesionales de la animación y la fotografía de cine en España, según informan sus organizadoras Noticia pública
  • Cine La Justicia da la razón a Fernando Trueba tras la demanda de sus guionistas por 'La reina de España' La Audiencia Provincial de Madrid ha fallado en favor de Fernando Trueba al reconocer su autoría de la película ‘La reina de España’, secuela de ‘La niña de tus ojos’, después de la denuncia de algunos guionistas de la primera producción que argumentaban que empleaba personajes ideados por ellos Noticia pública
  • Cine Arranca la III edición del Festival Cine por Mujeres en formato online El proximo 5 de noviembre arrancará la III edición del Festival Cine por Mujeres en formato online, que prestará especial atención a las profesionales de la animación y la fotografía de cine en España, según informan sus organizadoras Noticia pública
  • Solidaridad Fundación Telefónica conmemora los 25 años del 'Teléfono Dorado' de Mensajeros de la Paz El Espacio Fundación Telefónica acogió este miércoles un acto para conmemorar los 25 años del 'Teléfono Dorado' de Mensajeros de la Paz, que ha contado con la presencia del presidente y fundador de la organización, el padre Ángel Garcia; la directora del 'Teléfono Dorado', Ana María Brea; y el responsable global de Voluntarios de Telefónica, Carlos Palacios. El acto lo ha conducido la actriz y presentadora Belinda Washington Noticia pública
  • Galardón Andreu Buenafuente, Premio Nacional de Televisión 2020 Andreu Buenafuente ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Televisión correspondiente al año 2020, que concede el Ministerio de Cultura y Deporte y que está dotado con 30.000 euros Noticia pública
  • Radio 'El Marcapáginas' cumple veinte años dedicados a los libros y la lectura El magacín literario 'El Marcapáginas' que dirige David Felipe Arranz cumple dos décadas de emisión ininterrumpida, veinte años dedicados al fomento de la cultura, los libros y la lectura. Actualmente se emite en directo las noches de los viernes, de 20.00 a 23.00 horas, en Capital Radio, y se repite en diferido los sábados, de 19.00 a 22.00 Noticia pública
  • Cultura Isabel Coixet y Carmen Linares, nuevas patronas del Instituto Cervantes La cineasta Isabel Coixet y la cantaora Carmen Linares formarán parte del patronato del Instituto Cervantes, según aprobó este martes el Consejo de Ministros a propuesta de la cartera de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de quien depende la institución Noticia pública
  • Medios Más de 3,7 millones de personas vieron en algún momento el ‘Especial informativo Juan Carlos I’ de TVE Un total de 3.708.000 telespectadores vieron en algún momento el ‘Especial informativo Juan Carlos I’ conducido por el periodista Carlos Franganillo y emitido en ‘La 1’ y en el ‘Canal 24 Horas’ Noticia pública
  • Cultura El legado de Eduardo Marquina y sus cartas con Lorca y Unamuno, depositado en la Biblioteca Nacional La Biblioteca Nacional ha recibido el archivo personal del periodista, poeta y dramaturgo Eduardo Marquina en el que está la correspondencia que mantuvo el autor de ‘Las hijas del Cid’ con otros creadores como Miguel de Unamuno, Jacinto Benavente, María Guerrero o Federico García Lorca Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno aprueba más beneficios fiscales al mecenazgo cultural El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto ley que incluye un paquete extraordinario de ayudas para la cultura, entre ellas un incremento del 5% en los porcentajes de deducción previstos para las donaciones con el fin de incentivar la participación ciudadana en la financiación de proyectos de mecenazgo Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid invita a conocer los mejores escenarios de la región a través del cine La Consejería de Cultura informó este lunes de que se ha puesto en marcha, en colaboración con la plataforma de cine español FlixOlé, la iniciativa ‘CineTurismo en la Comunidad de Madrid’ Noticia pública
  • Madrid Una placa homenajeará a Luis Eduardo Aute en el parque de la Quinta de la Fuente del Berro Luis Eduardo Aute tendrá una placa de reconocimiento en el parque de la Quinta de la Fuente del Berro, según anunció este lunes la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, en la reunión que mantuvo por videoconferencia con los portavoces de la comisión del área Noticia pública
  • Cine La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Cine La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Cultura La edad de oro de Hollywood fue la menos dorada para las mujeres en la historia del cine La época llamada edad de oro de Hollywood es conocida por su brillo, glamur y películas clásicas pero investigadores de la Universidad del Noroeste (Estados Unidos) han retirado ese brillo dorado porque la industria cinematográfica estaba empañada por una grave inequidad de género que perjudicó a las mujeres entre 1920 y 1950 Noticia pública
  • Una plataforma se movilizará en defensa de la unidad de España y la Constitución Los exdirigentes políticos Rosa Diez y María San Gil y el filósofo Fernando Savater presentaron este miércoles en Madrid la plataforma Unión 78, que saldrá a la calle en defensa de la Constitución y la unidad de España y que pretende ser una especie de 'Basta Ya nacional', en referencia al 'Basta Ya' que se creó en 1999 en el País Vasco para combatir a ETA Noticia pública
  • Televisión El programa de La 2 'Versión española' recuerda este domingo el 23-F El programa de La 2 'Versión española' recordará este domingo el 23-F a través de la emisión de '23-F: la película', una cinta del cineasta salmantino Chema de la Peña que narra “detalladamente” el fallido golpe de Estado de 1981 Noticia pública
  • Televisión El programa de La 2 'Versión española' recuerda este domingo el 23-F El programa de La 2 'Versión española' recordará este domingo el 23-F a través de la emisión de '23-F: la película', una cinta del cineasta salmantino Chema de la Peña que narra “detalladamente” el fallido golpe de Estado de 1981 Noticia pública
  • Televisión El programa de La 2 'Versión española' recuerda este domingo el 23-F El programa de La 2 'Versión española' recordará este domingo el 23-F a través de la emisión de '23-F: la película', una cinta del cineasta salmantino Chema de la Peña que narra “detalladamente” el fallido golpe de Estado de 1981 Noticia pública
  • Cultura El Gobierno concede la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio a José Luis Cuerda El Gobierno español acordó este martes la concesión de la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio al cineasta José Luis Cuerda, que falleció el pasado 4 de febrero, por su “gran contribución como cineasta y creador”, además de por ser autor de una obra “reconocida y respetada unánimemente” Noticia pública
  • Cultura Ampliación Muere José Luis Cuerda a los 72 años por una embolia El cineasta José Luis Cuerda falleció este martes a los 72 años de edad a causa de una embolia en el Hospital de La Princesa de Madrid, según confirmó su familia. El manchego deja tras de sí grandes obras del costumbrismo absurdo en el cine, como la reconocida 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado' Noticia pública
  • Cultura Muere José Luis Cuerda a los 72 años El cineasta José Luis Cuerda falleció este martes a los 72 años de edad, según confirmó la Academia de Cine a través de las redes sociales, dejando tras de sí grandes obras de cine español enmarcadas en el costumbrismo absurdo, como la reconocida 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado' Noticia pública
  • Deporte Cinco estrellas paralímpicas de España se ‘pasan’ al cine Cinco destacados deportistas paralímpicos de España (la triatleta Eva Moral, los baloncestistas Pablo y Alejandro Zarzuela, y las atletas Lía Beel y Sara Andrés) se han convertido en actores de cortometrajes gracias al proyecto ‘Capaces’, impulsado por Calidad Pascual con la colaboración del Comité Paralímpico Español Noticia pública
  • Educación en valores Carlos Franganillo: “Los periodistas somos una especie de yonquis de la información, no tenemos tiempo para reflexionar” El presentador de informativos de TVE Carlos Franganillo subrayó este jueves que la vorágine de la agenda informativa obliga a los comunicadores a ejercer su profesión con prisas. “En esta locura informativa, los periodistas somos una especie de yonquis de la información, tenemos poco tiempo para reflexionar”, dijo Noticia pública