Búsqueda

  • El Alto Comisionado de Acnur visita a los refugiados nigerianos en el norte de Camerún El Alto Comisionado de Naciones Unidades para los Refugiados, Antonio Guterres, ha comenzado este martes una visita de dos días a Camerún, un país atrapado entre dos de las mayores crisis de refugiados en África: Nigeria y la República Centroafricana Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Arranca una campaña para alimentar y alojar a los cristianos sirios, blanco de la guerra y del ISIS La fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) ha lanzado una campaña para socorrer a los cristianos que permanecen en Siria en condiciones de refugiados. La pequeña comunidad se encuentra alojada en las aldeas al norte del país, así como en Damasco Noticia pública
  • Ampliación España considera que la muerte del cabo Soria en Líbano demuestra la importancia de la misión de la ONU El secretario de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez aseguró este jueves que la muerte en Líbano del cabo español Francisco Javier Soria Toledo pone de manifiesto la importancia de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (Finul) para estabilizar un país cuya “fragilidad es preocupante” Noticia pública
  • Amnistía expresa a Rajoy y Margallo sus dudas sobre el proceso de paz en Colombia Amnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para trasladarles sus preocupaciones en materia de derechos humanos en Colombia, con motivo de la visita oficial que el presidente de este país, Juan Manuel Santos, realizará a España entre el 1 y el 3 de marzo Noticia pública
  • Los socialistas europeos defienden más "unidad" frente al terrorismo y rechazan toda discriminación Los socialistas europeos reunidos este sábado en Madrid acordaron una declaración conjunta en la que reclaman “más unidad” frente al terrorismo, en especial el yihadista, y rechazan cualquier forma de discriminación, y se comprometen a introducir “salarios mínimos decentes en toda Europa, por ley o mediante negociación colectiva” Noticia pública
  • Acnur dice que en Ucrania hay un millón de desplazados por los combates El portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Adrian Edwards, afirmó este viernes que los intensos combates en la región de Donetsk, al este de Ucrania, ha empujado a cerca de un millón de personas a abandonar sus hogares y a desplazarse internamente por el país Noticia pública
  • Unicef ayuda a más de 900.000 niños que sufren la dureza del invierno en Oriente Medio El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que ha distribuido ropa de abrigo, mantas, calefacciones, bonos y dinero en efectivo para prestar asistencia a más de 900.000 niños en Siria, Iraq, Jordania, Líbano y Turquía, con el fin de que sobrelleven las gélidas temperaturas del invierno en Oriente Medio Noticia pública
  • La ONU y Cruz Roja se movilizan para proteger del frío a los refugiados de Oriente Medio Diversas agencias de Naciones Unidas, como Acnur, PMA y Unicef, y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) han comenzado a prestar ayuda humanitaria a personas refugiadas o desplazadas para que sobrelleven las gélidas temperaturas en Oriente Medio, principalmente en Afganistán, Iraq, Líbano, Jordania y Siria Noticia pública
  • La cifra de desplazados en el mundo bate récord histórico: 46,3 millones La cifra de desplazados forzosos en el mundo alcanzó en 2014 su máximo histórico, con 46,3 millones de personas, después de que en el primer semestre se contabilizaran 5,5 millones de nuevas personas desarraigadas Noticia pública
  • La ONU pide más de 6.800 millones de euros para ayudar a 18 millones de sirios en 2015 Naciones Unidas y sus socios presentaron este jueves un nuevo llamamiento humanitario y de desarrollo por valor de más de 8.400 millones de dólares (cerca de 6.840 millones de euros) para ayudar el próximo año a cerca de 18 millones de personas afectadas por el conflicto de Siria Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy viaja dos horas a Barcelona después de seis meses El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estuvo este sábado poco más de dos horas en Barcelona en la que fue su primera visita a Cataluña tras casi seis meses, y 20 días después de que el pasado 9 de noviembre se celebrara la consulta alternativa sobre la independencia que ha marcado la agenda política a la vuelta de verano Noticia pública
  • Cruz Roja necesita 1.260 millones de euros para 2015, el presupuesto más alto de su historia El Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) realizó este jueves un llamamiento récord de 1.600 millones de francos suizos (unos 1.260 millones de euros) para ayudar a millones de personas afectadas por conflictos armados u otros tipos de violencia, lo que supone un 25% más que el presupuesto solicitado hace un año y la cifra más alta de su historia Noticia pública
  • Cataluña. Floriano tilda de “poco serio” a Sánchez por querer que los expertos concreten su reforma constitucional El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, tildó este lunes de “poco serio” que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “cite a expertos” para que perfilen una reforma de la Constitución que los socialistas no concretan Noticia pública
  • España es uno de los países europeos que menos dinero destina a cooperación España es uno de los países europeos que menos dinero destina a cooperación al desarrollo, tras el recorte del 22% del presupuesto en 2014, con respecto a 2012, por parte del Gobierno, según señalaron este jueves las autoras del informe ‘Impacto de la crisis sobre el tejido social solidario en España’ Noticia pública
  • Rajoy cumple 10 años al frente del PP rodeado de fieles tras apartar a los críticos Mariano Rajoy acaba de cumplir una década como presidente del Partido Popular, desde que el 3 de octubre de 2004 fuera proclamado nuevo líder en sustitución de José María Aznar. Desde entonces, ha renovado la cúpula de esta formación hasta rodearse de fieles tanto en Génova como en La Moncloa y apartar a diez históricos dirigentes por diferencias ideológicas y políticas Noticia pública
  • Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con Rajoy La dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década Noticia pública
  • Unicef advierte de que decenas de niños están en riesgo de morir de hambre en Sudán del Sur El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este martes de que decenas de miles de niños menores de cinco años están en riesgo de morir por desnutrición en Sudán del Sur, a pesar de las mejoras temporales en la situación de seguridad alimentaria de las que informó hoy el grupo de expertos del Sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los desastres naturales dejaron sin hogar a 21,8 millones de personas en 2013 Alrededor de 21,8 millones de personas se quedaron sin hogar el año pasado por los desastres naturales relacionados con el tiempo, el clima y el agua (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas), sobre todo en Asia, que concentró al 87,1% de los desplazados Noticia pública
  • La ONU empieza a repartir comida a afectados por los combates en Ucrania El Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente a las Naciones Unidas, ha puesto en marcha su primera operación de emergencia a las personas afectadas por los combates en el este de Ucrania, con la distribución de comida en centros de tránsito y albergues públicos en las localidades de Donetsk y Luhansk Noticia pública
  • España ya ha destinado este año 8,5 millones en ayuda humanitaria para kurdos de Siria e Iraq El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este martes que su departamento ha destinado en lo que va de año cerca de 8,5 millones de euros en ayuda humanitaria para las poblaciones kurdas de Siria e Iraq Noticia pública
  • Vuelta al cole. 30 millones de niños no reciben educación por conflictos y crisis humanitarias El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que, al tiempo que los estudiantes de muchos países vuelven al cole, casi 30 millones de niños están sin escolarizar en los países afectados por situaciones de emergencia o de conflicto, cerca de la mitad de todos los menores que no van a la escuela en todo el mundo Noticia pública
  • Cáritas anuncia un plan de 2,4 millones para ayudar a Sudán del Sur La red internacional de Cáritas anunció este jueves que está preparando el lanzamiento de un nuevo plan de ayuda para Sudán del Sur, que contempla recaudar 2,4 millones de euros para garantizar ayuda alimentaria inmediata y asistencia sanitaria a unas 52.000 personas vulnerables en siete diócesis de este país Noticia pública
  • Unicef alerta de que 50.000 niños podrían morir en Sudán del Sur por desnutrición antes de que acabe 2014 Unicef Comité Español alertó este viernes de que antes de que termine este año, 50.000 niños podrían morir en Sudán del Sur por culpa de la malnutrición, que en algunas zonas del país afecta incluso al 75% de la población Noticia pública