Búsqueda

  • Presupuestos Los PGE de 2018 llegan mañana al Congreso El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, entregará mañana, martes, en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, lo que dará inicio a su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Presupuestos Los Presupuestos de 2018 llegan este martes al Congreso El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, entregará este martes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, lo que dará inicio a su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Sanidad Centenares de médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechos Bajo el lema ‘Dignifiquemos la profesión. Hay razones’, centenares de médicos de toda España se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para pedir la recuperación de sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Noticia pública
  • Sanidad Los médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechos perdidos con la crisis Los médicos de toda España se manifiestan este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a las 12 del mediodía, para recuperar sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) Noticia pública
  • Educación Familias, sindicatos y estudiantes denuncian que el Gobierno no quiere un pacto educativo La confederación de padres de alumnos Ceapa, las ramas de enseñanza de los sindicatos CCOO, STEs Intersindical y UGT y el Sindicato de Estudiantes insisten en su “disconformidad” con la metodología de trabajo en el Consejo Escolar del Estado y han decidido abandonar los trabajos sobre el pacto educativo en el seno de ese organismo Noticia pública
  • El PSOE trabajará con la comunidad educativa y parlamentaria para derogar la Lomce El PSOE anunció este viernes que va “a seguir trabajando contra los recortes” y “para que la Lomce deje las aulas de una manera definitiva”, puntos que ha consensuado en una reunión con “un amplio sector de la comunidad educativa” y que también trasladará al Parlamento para ir de la mano con otros grupos políticos Noticia pública
  • Día de la Mujer Una marea morada invade las calles de España Un millón de personas, según las organizadoras, 170.000 según la Delegación del Gobierno, se manifestaron este 8 de marzo, Día de la Mujer, en Madrid, llenando el centro de la capital de voces que reivindicaban "justicia e igualdad para las mujeres" y convirtiendo la marcha en una convocatoria histórica, por la enorme participación registrada. La imagen se repitió en otras muchas ciudades de España, en las que decenas de miles de mujeres se echaron también a la calle para defender sus derechos y exigir igualdad Noticia pública
  • Día de la Mujer El Sindicato de Estudiantes califica de “éxito” la huelga feminista Cientos de estudiantes acudieron este jueves a la Puerta del Sol de Madrid para respaldar una concentración convocada por el Sindicato de Estudiantes, que también ha promovido iniciativas similares en distintos puntos de España llamando a una "huelga general contra la violencia machista" Noticia pública
  • Educación El Sindicato de Estudiantes pide al PSOE “hechos” tras abandonar el pacto educativo La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, dijo este martes a los socialistas que “no basta con declaraciones, hay que combatir con hechos en la calle” las políticas educativas del Partido Popular Noticia pública
  • Día Mujer El Sindicato de Estudiantes tilda de “grave error” que los hombres no estén convocados el 8M El Sindicato de Estudiantes y su plataforma ‘Libres y Combativas’ tildó hoy de “grave error” que la huelga feminista convocada para el 8 de marzo. Día de la Mujer, por varias organizaciones de mujeres no convoque también a los hombres porque, según recoge el comunicado, “nos sentimos muy unidas con nuestros compañeros de clase” Noticia pública
  • Iglesias promete que “se dejará la piel” para que el Pacto de Estado de Educación recoja las propuestas de "la escuela pública" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, prometió este lunes que el grupo parlamentario confederal de Unidos-Podemos “se dejará la piel” para conseguir que el Pacto de Estado por la Educación que actualmente se negocia en el Congreso incluya las diez medidas propuestas por la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública, que forman los sindicatos CCOO, UGT y STES; la confederación de padres Ceapa; los Movimientos de Renovación Pedagógica y el Frente de Estudiantes Noticia pública
  • Defensa de la Escuela Pública lleva al Congreso "sus líneas rojas" para el Pacto de Estado La Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública exigió este lunes una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios para explicarles sus propuestas "de mínimos" de cara al Pacto de Estado educativo que en estos momentos negocia una subcomisión parlamentaria Noticia pública
  • Sindicatos alertan de que el 'MIR docente' traería más precariedad y despidos de interinos Los secretarios generales de las federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, Francisco García y Maribel Loranca, respectivamente, criticaron este lunes la forma en que el ministro de Educación anunció la implantación del ‘MIR docente’, pues "según lo que conocemos parece una forma de abaratar el empleo y podría suponer más despidos de interinos", indicaron Noticia pública
  • Igualdad La Confederación Intersindical respalda la huelga feminista del 8 de marzo La Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical se suma a la convocatoria de huelga feminista del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una huelga "que va más allá" de lo laboral, pues también invita a las mujeres a revindicar su papel en la sociedad dejando por un día de ser cuidadoras, consumidoras y estudiantes Noticia pública
  • La Plataforma por la Escuela Pública reclama que el Pacto de Estado sea "social y no solo político" Las asociaciones de padres de alumnos y los sindicatos docentes integrados en la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública pedirán este jueves una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios que participan en la subcomisión del Congreso encargada de avanzar hacia un Pacto de Estado por la Educación, a fin de trasladarles las propuestas y 'líneas rojas' que, a su juicio, debe incluir el acuerdo para que sea "social y no solo político" Noticia pública
  • El 90% de los profesores convive con situaciones de violencia a diario El 90% de los profesores españoles afirma vivir a diario situaciones de violencia en las aulas, ya sea ésta de mayor o menor intensidad, según se deduce de un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), presentado este viernes en Madrid, a partir de 2.000 encuestas a docentes de centros públicos de Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • El ministro de Educación pide un pacto de Estado "de todos y no solo de un partido político" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este martes que el Pacto Social y Político por la Educación sea un “pacto de todos y no de un partido político, un Gobierno o un ministerio”, durante su intervención ante el pleno del Consejo Escolar del Estado Noticia pública
  • El Acuerdo por la Educación Madrileña recaba el apoyo mayoritario de la comunidad educativa regional El Acuerdo por la Educación Madrileña, impulsado por la Comunidad de Madrid con el objetivo de mejorar el sistema educativo regional y dotarle de estabilidad para los próximos años, ha recibido el apoyo mayoritario de la comunidad educativa regional, según informó el Ejecutivo autonómico Noticia pública
  • El Congreso legislará para acabar con la precariedad de los becarios El Congreso de los Diputados ha admitido a trámite este jueves una proposición de ley de Unidos Podemos para acabar con la figura del ‘becario precario’ y combatir el “fraude” con los estudiantes que desempeñan prácticas universitarias en empresas, un texto legislativo que propone retribuir a todos los becarios y que ahora se someterá a un proceso de enmiendas Noticia pública
  • Podemos pide una ley para acabar con los becarios sin cobrar El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados defendió este martes su proposición de ley que obligaría a remunerar a todos los estudiantes que desempeñan prácticas universitarias externas en las empresas, una iniciativa que se votará el jueves y que pretende evitar los becarios "en fraude” y establecer cuotas con un máximo de estudiantes por empresa Noticia pública
  • El CJE apoya una iniciativa parlamentaria para acabar con los ‘becarios precarios’ El Consejo de la Juventud de España (CJE) manifestó este lunes su apoyo a la proposición de ley que se vota mañana en el Congreso de los Diputados para regular las prácticas académicas universitarias externas y que pretende acabar con la figura del ‘becario precario’, estudiantes que desempeñan sus prácticas en empresas en condiciones de “abuso” y, en ocasiones, sin cobrar Noticia pública
  • El sistema educativo español, entre los más igualitarios de la OCDE El sistema educativo español sobresale entre los más igualitarios de la OCDE, según la relación del rendimiento con el índice socioeconómico y cultural (ISEC), junto con Islandia y Turquía, según los resultados del estudio PISA 2015 Noticia pública
  • Cataluña. La Asociación por Tolerancia pide impedir que se fuerce a los estudiantes a ir a la huelga general este miércoles La Asociación por la Tolerancia dijo hoy que sería “lógico” que los Mossos d’Esquadra impidieran este miércoles que se fuerce a estudiantes a secundar la huelga general convocada en Cataluña por la Intersindical-CSC y que apoyan organizaciones de profesores de esta comunidad Noticia pública
  • Cataluña. Nueva huelga educativa hoy y mañana contra "la represión franquista y el 155" El Sindicato de Estudiantes ha hecho un llamamiento a la juventud catalana para que secunde las dos jornadas de huelga educativa convocadas para hoy y mañana contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña. Nueva huelga educativa mañana y el jueves contra "la represión franquista y el 155" El Sindicato de Estudiantes ha hecho un llamamiento a la juventud catalana para que secunde las dos jornadas de huelga educativa convocadas para este miércoles y el jueves contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública