EmpleoCSIF reclama a los partidos una ‘hoja de ruta con mejoras laborales’El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, reclamó hoy a los partidos políticos una nueva ‘hoja de ruta’ que permita mejorar la calidad de los servicios públicos y las condiciones de las plantillas, con medidas como la semana laboral de 35 horas, la equiparación salarial entre comunidades autónomas y Administración central y la recuperación de la estructura salarial previa al recorte de 2010
MadridLa Comunidad aprueba 6.975 plazas en la oferta de empleo público de 2019El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la oferta de empleo público para 2019, que asciende a un total de 6.975 plazas, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que con esta iniciativa se ratifica el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Administración regional, en la que se consensuaron los criterios generales de la oferta de empleo público para este año
Comparecencia en CongresoInterior garantiza dotar la equiparación salarial de policías aunque no haya PresupuestosLa secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, aseguró este martes que el Gobierno garantizará la dotación para avanzar en la equiparación salarial de cuerpos policiales estatales a los autonómicos aunque no se aprueben los Presupuestos, con el “mecanismo administrativo correspondiente”, y que si se aprueban dentro de unos meses los beneficiarios recibirán la cuantía de forma retroactiva a 1 de enero
EmpleoCorreos convocará un oferta de 4.055 empleos en 2019Correos convocará 4.055 plazas de trabajo en 2019, según informó hoy el sindicato CSIF tras la reunión de la comisión encargada de la convocatoria de la próxima oferta de empleo en la empresa pública postal
TransporteCCOO desconvoca la huelga prevista en Renfe y Adif para mañanaCCOO ha desconvocado las jornadas de huelga previstas para este viernes y el próximo 7 de enero en Renfe, tras la firma de un preacuerdo de convenio colectivo de la compañía, según informó el sindicato
CCOO convoca huelga en Renfe y Adif el 21 de diciembre y el 7 de eneroEl sindicato CCOO ha convocado dos jornadas de huelga en Adif y Renfe para los días 21 de diciembre y 7 de enero, adicionales a los paros que ya habían acordado para el colectivo de intervención en ruta de Renfe para el próximo día 14, en protesta por el ajuste de sus plantillas y las condiciones laborales
UniversidadCCOO pide que el estatuto del profesorado universitario cambie el sistema de acreditaciónLa Federación de Enseñanza de CCOO advierte de que el Estatuto del Personal Docente e Investigador que perfila el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades podría quedar “en agua de borrajas si no se cambia la actual estructura y sistema de acreditaciones para el acceso a los cuerpos de profesorado universitario, que, junto con la tasa de reposición, es la principal causa del incremento de la precariedad laboral”
PresupuestosLa FEMP muestra su satisfacción por el acuerdo sobre los PGEEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, manifestó este lunes su satisfacción con los contenidos del acuerdo del Gobierno y Unidos Podemos los sobre Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que se conoció el pasado jueves
PresupuestosLa AESP muestra su “inquietud” por el acuerdo de Presupuestos entre Gobierno y PodemosLa Asociación por la Excelencia de los Servicios Públicos (AESP) expresó este viernes su “inquietud” por el acuerdo alcanzado por el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos de 2019, al considerar que “de aplicarse, se pondría en riesgo la sostenibilidad económica de muchos de nuestros ayuntamientos y la de nuestros servicios públicos”
Acuerdo sobre Presupuestos 2019El acuerdo de Presupuestos incluye un aumento de la autonomía local y medidas para combatir el abandono ruralEl acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019, firmado este jueves entre el Gobierno y Unidos Podemos, contempla un aumento de la autonomía local, a través de un sistema de financiación sostenible y proporcional, y medidas para combatir el abandono rural y la despoblación
PensionesCalviño afirma que la actualización de las pensiones no puede ligarse sólo al IPCLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, declaró este martes que la actualización de las pensiones no puede ligarse sólo al IPC y que deben tenerse en cuenta otras variables para garantizar su sostenibilidad a medio y largo plazo
Nueva ministraForo de Profesiones Sanitarias pide una reunión urgente con CarcedoEl Foro de las Profesiones Sanitarias pidió este miércoles una reunión “urgente” con la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, para abordar “sin demora” los problemas que afectan al sistema sanitario y a sus profesionales
La mitad de los profesores de las facultades de Medicina se habrán jubilado en 2026La Conferencia Nacional de Decanos de Medicina ha alertado de que la mitad de profesores de sus facultades se se habrán jubilado en 2026 sin que “su relevo esté asegurado”, según un artículo publicado en el último número de la Revista Clínica Española (RCE)
EducaciónEl Gobierno reducirá los alumnos por aula y las horas lectivas de los profesoresLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este lunes que el Gobierno aprobará a la vuelta del verano un proyecto de ley que derogará el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes de Racionalización el Gasto Público en el Ámbito Educativo aprobado en 2012 durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy, de manera que permitirá a las comunidades autónomas reducir el número de alumnos por aula y las horas lectivas de los profesores a partir del curso 2019-2020