Búsqueda

  • Tribunales Ampliación El juez Pedraz abre juicio oral al PdeCat, a CDC y a tres de sus exgerentes por el ‘caso del 3%’ El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado la apertura de juicio oral respecto de las formaciones políticas PdeCat y CDC y los extesoreros de esta última Germá Gordó, Daniel Osàcar y Andreu Viloca en el denominado’ caso del 3%’, la estructura puesta en marcha supuestamente para financiar a dicho partido de forma ilegal a través de licitaciones de obra pública Noticia pública
  • Tribunales Avance El juez Pedraz abre juicio oral al PdeCat, a CDC y a tres de sus exgerentes por el ‘caso del 3%’ El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado la apertura de juicio oral respecto de las formaciones políticas PdeCat y CDC y los extesoreros de esta última Germá Gordó, Daniel Osàcar y Andreu Viloca en el denominado’ caso del 3%’, la estructura puesta en marcha supuestamente para financiar a dicho partido de forma ilegal a través de licitaciones de obra pública Noticia pública
  • Tribunales La defensa de Griñán pide la suspensión de su ingreso en prisión hasta que se resuelva el indulto La defensa del expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ha presentado un escrito ante la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla en el que pide que se desestime el escrito en el que la Fiscalía Anticorrupción se oponía a suspender la ejecución de la sentencia por el ‘caso ERE’. Sus abogados insisten en que “no es un político corrupto” y piden que se suspenda la ejecución de su condena en tanto no se resuelva la petición de indulto Noticia pública
  • Tribunales Ampliación Anticorrupción pide el ingreso inmediato en prisión de Griñán por el 'caso ERE' La Fiscalía Anticorrupción se opone a la suspensión de la ejecución de la condena impuesta por el ‘caso ERE’ y pide el ingreso inmediato en prisión del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y del resto de exaltos cargos del Gobierno andaluz penados con cárcel Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción pide el ingreso inmediato en prisión de Griñán por el 'caso ERE' La Fiscalía Anticorrupción se opone a la suspensión de la ejecución de la condena impuesta por el ‘caso ERE’ y pide el ingreso inmediato en prisión del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y del resto de exaltos cargos del Gobierno andaluz penados con cárcel Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción pide penas de hasta 22 años de prisión por el 'caso del 3%' para financiar a CDC La Fiscalía Anticorrupción solicita penas de hasta 22 años de cárcel por el llamado ‘caso del 3%' de presunta financiación irregular de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). El fiscal José Grinda pide 21 años y diez meses de prisión para el extesorero de la formación Andrey Viloca por delito de organización criminal, delito continuado de fraude a la administración pública, delito continuado de tráfico de influencias y blanqueo de capitales Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima los dos recursos contra la absolución de Rato por la salida a Bolsa de Bankia La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha desestimado los dos recursos de casación presentados contra la sentencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el denominado ‘caso Bankia’, que el 29 de septiembre de 2020 absolvió a los acusados por la salida a Bolsa de la entidad, entre los que se encontraba su entonces presidente, Rodrigo Rato Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción archiva la investigación de los contratos covid adjudicados a la empresa del marido de Calviño La Fiscalía Anticorrupción ha decidido archivar la denuncia presentada por el portavoz del grupo parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano Sánchez-Capuchino, por el supuesto trato de favor de la Administración del Estado a la hora de adjudicar contratos de emergencia vinculados a la pandemia de covid a la empresa en la que trabajaba el marido de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Valencia pone a un paso del banquillo al expresidente Eduardo Zaplana por el ‘caso Erial’ La Sección Quinta de la Audiencia de Valencia ha dictado un auto en el que confirma la existencia de indicios suficientes para encausar al exministro y expresidente de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana y otros seis investigados en el marco del conocido como ‘caso Erial’, relativo al cobro de comisiones millonarias y blanqueo de capitales por la adjudicación de plantas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y parques eólicos de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide 19 años de cárcel para Zaplana por organización criminal, blanqueo y cohecho La Fiscalía Anticorrupción solicita 19 años de prisión para el expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo con el PP Eduardo Zaplana por los delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento oficial y mercantil y prevaricación administrativa dentro del conocido como ‘caso Erial’. Además, le reclama una multa de 40 millones de euros y otras dos más que suman 72.000 y 36.000 euros Noticia pública
  • Tribunales Esperanza Aguirre pide a la Audiencia Nacional que concluya la investigación “eterna” sobre el ‘caso Púnica' La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha solicitado a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que rechace los recursos presentados por el PSOE y por la Fiscalía Anticorrupción y dé por finalizada la investigación “eterna” que lleva el magistrado Manuel García Castellón sobre el ‘caso Púnica’ Noticia pública
  • Tribunales Absueltos de prevaricación y malversación el expresidente de Invercaria y otros dos acusados por el préstamo a la empresa Own&Spa La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla ha absuelto al expresidente de Invercaria Tomás Pérea Sauquillo y a dos socios de la empresa Own&Spa Desarrollos S.L. de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por los que fueron juzgados durante los pasados meses de junio y julio en relación al préstamo participativo de 150.000 euros concedido por Invercaria a dicha entidad Noticia pública
  • Tribunales Cospedal pone en duda la “autenticidad” de los audios con Villarejo y afirma que nunca le dio órdenes La ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal ha presentado un escrito ante la Audiencia Nacional en el que se opone a que se reabra la investigación sobre su actuación en relación con la ‘operación Kitchen’ sobre el presunto espionaje al extesorero popular Luis Bárcenas para robarle documentación sensible para el PP. Su defensa pone en duda la autenticidad de las grabaciones en las que se recogen sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo y asegura que nunca le dio orden alguna Noticia pública
  • Fiscalía Dolores Delgado asciende a fiscal jefe de la Sala Militar del Supremo sin el apoyo del Consejo Fiscal La ex fiscal general del Estado y exministra de Justicia, Dolores Delgado, asciende a la máxima categoría de la carrera fiscal y será nombrada fiscal jefe de Sala de la Fiscalía Togada (Militar) del Tribunal Supremo Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía descarta recurrir la decisión del juez García Castellón de no investigar a Cospedal en la ‘Kitchen’ La Fiscalía Anticorrupción descarta recurrir la decisión del juez instructor del ‘caso Kitchen’, Manuel García Castellón, de no abrir de nuevo la investigación sobre la presunta implicación de la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal en el supuesto operativo diseñado por el Ministerio del Interior para arrebatar información sensible al extresorero del Partido Popular Luis Bárcenas Noticia pública
  • Tribunales El Consejo Fiscal considera “necesaria” una ley Lgtbi que garantice un “trato igual y respetuoso” El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió este miércoles la primera reunión del Consejo Fiscal, tras tomar posesión de su cargo el pasado 5 de septiembre, y en ella se valoró la llamada ‘ley Trans’. Para este organismo es “necesaria” una norma Lgtbi que sirva para garantizar “un trato igual y respetuoso con los derechos de las personas de este colectivo frente a la discriminación, superando la fragmentación del modelo actual” Noticia pública
  • Tribunales El juez García Castellón rechaza investigar a Cospedal, como le pedía la Fiscalía El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha rechazado investigar a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal en el marco de la llamada 'pieza Kitchen' en la que se investiga la operación para sustraer documentación al que fuera tesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción quiere volver a imputar a Cospedal por mentir en su declaración sobre la ‘operación Kitchen’ La Fiscalía Anticorrupción quiere que se vuelva a imputar a la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal al considerar que mintió en su declaración sobre la ‘operación Kitchen’. Así lo ha pedido el Ministerio Público al magistrado instructor Manuel García Castellón, que ya estudia la reapertura de esta pieza, en la que por el momento no solicita la declaración del expresidente Mariano Rajoy Noticia pública
  • Justicia Bolaños dice que si el PP le llama renuevan el CGPJ “en una tarde” El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, emplazó este lunes al PP a dejarse de tácticas dilatorias sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como enviarle un documento para retomar la negociación, ya que si los populares le llaman pueden acordar “en una tarde” los nombres de los nuevos vocales Noticia pública
  • Corrupción Archivada una pieza del ‘caso Pdvsa’ que afectaba a un ministro chavista La Audiencia Nacional ha archivado una de las cuatro piezas en las que se dividió el caso sobre la petrolera venezolana Pdvsa, en concreto la que afectaba a Nervis Villalobos, que fue viceministro de Energía Eléctrica con Hugo Chávez Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción pide archivar el caso de la ‘caja b’ del PP de Madrid para Aguirre y González La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez que investiga si el PP de Madrid tenía una ‘caja b’ para pagar los gastos de su campaña electoral que archive la imputación contra la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre y la cúpula del partido en esa comunidad. La petición se extiende también a Ignacio González Noticia pública
  • Tribunales El juez archiva la investigación contra Colau y descarta irrgularidades en las subvenciones a entidades sociales El Juzgado de Instrucción 21 de Barcelona ha dado por concluida la investigación de la instrucción que seguía contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y archiva la causa por los presuntos delitos de malversación, prevaricación, fraude, negociaciones prohibidas y tráfico de influencias en relación a las subvenciones concedidas a entidades sociales Noticia pública
  • Tribunales El juez archiva la investigación por los contratos de Mercasa en Panamá y República Dominicana El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado el sobreseimiento provisional de las investigaciones por las presuntas irregularidades de los contratos de la empresa pública Mercasa en Panamá y República Dominicana al no resultar debidamente justificada la perpetración de los delitos que se imputaban Noticia pública
  • Tribunales Anticorrupción acusa a Iberdrola y a cuatro directivos de inflar el precio de la luz en 2013 La Fiscalía Anticorrupción ha presentado escrito de acusación contra Iberdrola Generación S.A.U., perteneciente al holding Iberdrola S.A., y contra cuatro de sus directivos por un delito relativo al mercado y a los consumidores por inflar el precio de la energía eléctrica entre noviembre y diciembre de 2013, provocando un perjuicio a los consumidores que superó los 107 millones de euros y unos beneficios de más de 21 millones Noticia pública
  • Mascarillas Serrano (PP) afirma que “más de uno tendría que pedir disculpas” a Ayuso tras el archivo del caso de las mascarillas El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, afirmó este lunes en el Fórum Europa que “más de uno tendría que pedir disculpas o hacer una reflexión" después de que la Fiscalía Anticorrupción haya archivado las diligencias sobre el contrato para la compra de mascarillas durante la primera ola de la pandemia que la Comunidad de Madrid adjudicó a una empresa relacionada con el hermano de Isabel Díaz Ayuso Noticia pública