Ciudadanos propone prohibir nuevos contratos temporales para actividades que no lo seanCiudadanos presentó hoy sus primeras propuestas económicas, dirigidas a acabar con la precariedad laboral y el paro de larga duración; entre ellas, un complemento salarial para los sueldos bajos, prohibir nuevos contratos temporales para actividades que no los requieran y subvencionar a los parados que reciben cursos de formación y no a quienes los imparten
Tarjetas. Banco Sabadell reconoce el “desgaste” provocado por el aval a RatoEl Banco Sabadell reconoció hoy jueves que el aval concedido al expresidente de Caja Madrid Rodrigo Rato para pagar la fianza de tres millones impuesta por el juez que investiga el caso de las tarjetas 'opacas' ha provocado “un poco de desgaste” a la entidad pero añadió que la operación “responde a los parámetros de las operaciones normales”
AmpliaciónEl Gobierno espera un crecimiento cercano al 1,5% este año y al 2% en 2015El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, adelantó este martes en el Congreso de los Diputados que el Gobierno revisará al alza las previsiones macroeconómicas en septiembre y estimó que reflejarán un crecimiento cercano al 1,5% este año y al 2% en 2015
El rector de la Universidad Complutense exige “volver a una financiación digna”El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Carrillo, aseguró este miércoles que “es más urgente volver a una financiación digna para las universidades” que los cambios propuestos por el Ministerio de Educación, que pasan, dijo, por dar un mayor peso a los méritos laborales que a los relacionados con la investigación para los profesores, y por modificar la duración de los grados
Rubalcaba advierte de que el PP quiere “acabar con los servicios sociales” en 2016El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid que el PP está urdiendo un “truco” para acabar con los “servicios sociales tras las elecciones en 2016” y alertó de que los recortes seguirán a largo plazo por los compromisos adquiridos con Bruselas
El autor de ‘El fracking ¡vaya timo!’ vaticina que la extracción de gas “no tiene futuro en España”El catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y autor del libro ‘El fracking ¡vaya timo!’, Manuel Peinado, cree que el fracking o fracturación hidráulica, la técnica utilizada para extraer gas y petróleo del subsuelo, “no tiene futuro en España” debido a la “fuerte oposición social que existe” y a las características geológicas y orográficas del país
BBVA concederá 100.000 millones en crédito a empresas, un 30% para pymesEl consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, adelantó este miércoles que la entidad concederá unos 100.000 millones en crédito a empresas, un 30% destinado a pymes, con lo que espera sumar 45.000 nuevas empresas, y señaló que en el arranque de 2014 se confirma una “progresiva estabilización” en los precios de la vivienda, en función de las regiones
‘El Juli’: “Los políticos son muy buenos toreros”El torero madrileño Julián López ‘El Juli’ dijo este viernes que “los políticos son muy buenos toreros”, en referencia a la experiencia que ha tenido, junto a otros matadores de toros, en las reuniones con representantes públicos para frenar la prohibición de las corridas en Cataluña y declarar la fiesta de los toros patrimonio de interés cultural
Ecologistas en Acción pide a Arias Cañete la destitución de la directora de La AlmoraimaEcologistas en Acción ha enviado una carta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dirigido por Miguel Arias Cañete, en la que solicita la destitución de la directora de la finca La Almoraima (Cádiz), Isabel Ugalde, por realizar unas recientes declaraciones “defendiendo los intereses privados frente a los públicos y lanzando alegatos contra los parques naturales, algo impropio de su cargo”
Durante la crisis se han creado en España 1.332 partidos políticosDurante la crisis económica de los últimos años se han creado en España un total de 1.332 partidos políticos, fenómeno que ha alumbrado formaciones con una creciente presencia parlamentaria, como UPyD, y propiciado la aparición de otras nuevas, como Vox, con vistas a las próximas citas electorales