MujerSolo un 22% de las mujeres del sector tecnológico trabajan en IAExiste una “alarmante” brecha de género en el desarrollo y adopción de la inteligencia artificial (IA), ya que solo un 22% de las mujeres participando activamente en esta disciplina, según sostiene el Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024, realizado por la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con la colaboración de GenAIA, la primera asociación de IA Generativa de España y hecho con datos del Foro Económico Mundial de la Unesco
EducaciónLas Rozas presenta un ciclo de talleres para familias con adolescentes sobre drogas, comunicación, acoso y convivenciaEl Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, ha puesto en marcha un ciclo de talleres dirigido a familias con adolescentes y preadolescentes, donde se tratarán temas como la convivencia, comunicación, acoso y ciberacoso, consumo de drogas, abuso de pantallas y otros retos a los que se enfrentan las familias en la etapa de crianza a partir de los 11 años
UniversidadesLa UC3M y diez universidades europeas lanzan un grado conjunto en Sostenibilidad UrbanaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha puesto en marcha un nuevo Grado en Sostenibilidad Urbana en conjunto con diez universidades europeas. El programa se ha enfocado para abordar los retos medioambientales a los que se enfrentan tanto las ciudades como las zonas rurales
Castilla-La ManchaMás de 17.000 personas con discapacidad se beneficiarán en C-LM de FSE+ de ‘Empleo juvenil’ y de ‘Inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’Más de 17.00 personas con discapacidad se beneficiarán en Castilla-La Mancha de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029
EnfermeríaLa IV beca ‘En la Piel de la Enfermera’ entrega 6.000 euros al mejor proyectoEl Consejo General de Enfermería (CGE) estrena la cuarta edición de su beca ‘En la Piel de la Enfermera’ con 6.000 euros destinados al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados dermatológicos
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire nubla la mente y dificulta las tareas cotidianasLa capacidad de las personas para interpretar emociones o concentrarse en la realización de una tarea se reduce por la exposición a corto plazo a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5), lo que potencialmente hace que sea más desafiante realizar actividades cotidianas como comprar en el supermercado
JóvenesFundación Citi anuncia el Desafío de Innovación Global 2025 para organizaciones sin fines de lucroLa Fundación Citi ha lanzado la convocatoria para presentar propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) para su Desafío de Innovación Global 2025, que brinda apoyo filantrópico a organizaciones comunitarias para realizar proyectos piloto o escalar soluciones a problemas sociales y económicos en todo el mundo
SolidaridadCruz Roja entrega 42.900 juguetes con su proyecto ‘El juguete educativo’, más de 2.000 a niños afectados por la danaCruz Roja Juventud ha entregado desde el pasado mes de julio y hasta este 31 de enero más de 42.900 juguetes nuevos en el marco del proyecto ‘El juguete educativo’ y desde el 1 de diciembre y hasta el 15 de enero, gracias a dicho proyecto y al Plan de Respuesta de Cruz Roja a los efectos de la dana, un total de 2.099 juguetes para niños, niñas y jóvenes damnificados
Atención tempranaAyuso presenta un programa para mejorar la atención temprana a niños con autismo o daño cerebral con el uso de robótica y la IALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este lunes un proyecto pionero que utiliza la robótica asistencial y la inteligencia artificial para mejorar la atención temprana de niños con trastorno del espectro autista (TEA), retraso madurativo, con limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y/o relacional, alteraciones del neurodesarrollo o dificultades derivadas de un daño cerebral