Búsqueda

  • Calentamiento global El cambio climático reducirá la economía de países ricos, pobres, cálidos y fríos a finales de siglo El calentamiento global global afectará a la economía de prácticamente todos los países, ya sean ricos o pobres, o de clima cálido o frío, a finales de este siglo si continúa la trayectoria actual de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Terminan las obras del complejo fronterizo que ACS construía en Chile El 23 de julio terminaron las obras del complejo fronterizo Los Libertadores que ACS ha construido en Chile, según informó la compañía este viernes Noticia pública
  • El BEI y el ICO financiarán una planta fotovoltaica construida por Iberdrola en Extremadura El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) financiarán el desarrollo de la planta solar fotovoltaica ‘Núñez de Balboa’, que Iberdrola construye en Extremadura Noticia pública
  • Azora, Indosuez y Banca March crean una socimi para invertir 250 millones en activos para la tercera edad Azora gestionará ‘Adriano Care’, una nueva socimi creada para invertir 250 millones de euros en activos ligados a la tercera edad y cuyos fondos proceden de la red de clientes de Indosuez Wealth Management España y Banca March, que coinvierte en el vehículo junto con Azora Noticia pública
  • Energía Greenalia desembarca en Portugal Greenalia ha iniciado su actividad en Portugal, creando dos nuevas sociedades, Greenalia Power Portugal y Greenalia Solar Power Noticia pública
  • SALUD Los afectados de hemofilia reclaman financiación para las nuevas terapias en España El presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel Aníbal García, ha pedido a las administraciones públicas la financiación en España de las nuevas terapias disponibles para esta enfermedad y así “eliminar la desigualdad territorial que enfrenta por ejemplo a Galicia, que sí financia estos medicamentos, con Andalucía, que no lo hace todavía” Noticia pública
  • La promotora de la urbanización de Sancti Petri que quiere paralizar Equo triplicará la masa arbórea del actual pinar El diputado de Equo en el Grupo Parlamentario Unidas Podemos Juan López de Uralde ha reclamado en el Congreso que se paralice la construcción de una urbanización en el mayor pinar que existe en la localidad gaditana de Costa Sancti Petri por los perjuicios que considera puede ocasionar en este entorno natural, sin embargo la promotora encargada de levantar este proyecto urbanístico asegura que repoblará la zona con una batería de iniciativas hasta llegar a un incremento del 280% de la masa arbórea existente actualmente Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Vivienda Neinor Homes se fija el objetivo de alcanzar un Ebitda de 150 millones en 2021 El Consejo de Administración de Neinor Homes ha aprobado su plan de negocio 2019-2023, en el que prevé prácticamente triplicar su Ebitda en tres años, desde los 56 millones de 2018 a los 150 millones en 2021 Noticia pública
  • Energía Iberdrola prevé instalar 10 gigavatios eólicos y fotovoltaicos en España hasta 2030 Iberdrola prevé la construcción de un total de 10 gigavatios (GW) de energía eólica y fotovoltaica en España con el horizonte 2030, de los que 3 GW serán construidos hasta 2022 Noticia pública
  • Energía Ampliación Iberdrola dispara un 40% la inversión prevista en España hasta 2022 Iberdrola tiene previsto invertir en España un total de 8.000 millones de euros hasta el año 2022, tras elevar un 40% sus planes en el país con la intención de liderar el proceso de transición energética Noticia pública
  • Turismo NH ganó 117,8 millones en 2018, el triple que el año anterior NH Hotel Group registró un beneficio neto de 117,8 millones de euros en 2018, lo que supone más que triplicar los 35,5 millones de euros obtenidos en 2017, gracias a las plusvalías obtenidas del proceso de rotación de activos Noticia pública
  • Día de la Justicia Social El comercio justo, clave para combatir la pobreza desde una perspectiva integral El comercio justo se ha revelado como una herramienta clave para combatir la pobreza no solo desde el punto de vista económico sino desde una perspectiva “integral” y tratando de combatir sus distintas caras. Así lo indica el informe ‘El Comercio Justo y la erradicación de la pobreza. El caso de Bangladesh’, publicado este miércoles por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo coincidiendo con el Día Mundial de la Justicia Social Noticia pública
  • Seguridad vial Los muertos por patinetes se triplicarán este año si no se toman medidas en España El número de personas fallecidas por accidentes con patinetes eléctricos u otros vehículos de movilidad personal podría triplicarse este año si las administraciones públicas no toman medidas para regularlos, puesto que podría pasar de cinco en 2018 a entre 15 y 17 en 2019 Noticia pública
  • Medio ambiente España ha gastado 140 millones en tres años para reparar daños por temporales El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este jueves de que los efectos del cambio climático han provocado que el Estado español haya destinado 140 millones de euros en los tres últimos años para reparaciones por temporales, por lo que advirtió que habrá que “dar el tránsito desde las inversiones en hormigón hacia las inversiones en naturaleza” tanto en costas como en infraestructuras hídricas Noticia pública
  • Castilla-La Mancha recuperará este trimestre las ayudas a empresas para apoyar a trabajadores con discapacidad Castilla-La Mancha aprobará antes de que finalice el primer trimestre de este año una orden para recuperar las ayudas a empresas que cuenten con técnicos de apoyo a trabajadores con discapacidad y que necesitan acompañamiento Noticia pública
  • Renfe triplica la fiabilidad del servicio en Extremadura con las medidas adoptadas Renfe indicó hoy que las medidas arbitradas en Extremadura han permitido ya triplicar la fiabilidad del servicio, que en los últimos meses sufrío averías en distintos trenes e, incluso, un descarrillamiento que la compañía ha denunciado por supuesto sabotaje Noticia pública
  • Madrid La Policía Municipal interviene 25.880 prendas en la ‘Operación Pashmina II’ Agentes de la Unidad Integral del Distrito de Latina de la Policía Municipal de Madrid intervinieron 25.880 complementos de vestir en el Polígono Industrial de Cobo Calleja (Fuenlabrada), gracias a una primera inspección en un mercadillo de Latina Noticia pública
  • Ifema y la industria cárnica organizan la III edición de ‘Meat Attractión’ La Institución Ferial de Madrid (Ifema) y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) organizan la III edición de la feria ‘Meat Attraction’, que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre de 2019 Noticia pública
  • Cambio climático Llega la Cumbre del Clima, que quiere poner letra a la música del Acuerdo de París La 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comienza este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE Noticia pública
  • Cambio climático La Cumbre del Clima quiere poner letra a la música del Acuerdo de París La 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comenzará este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE Noticia pública
  • Cambio climático España acudirá con la “mayor ambición” a la Cumbre del Clima de Katowice La delegación española que asistirá a la 24ª Cumbre del Clima en Katowice (Polonia) del 2 al 14 de diciembre trabajará con la “mayor ambición” para que en esa conferencia anual auspiciada por Naciones Unidas se concrete la ‘letra pequeña’ del Acuerdo de París, los países asuman que deben presentar mayores compromisos climáticos y se apueste por la transición justa de trabajadores, sectores económicos y territorios que se verán afectados por el cambio hacia un modelo menos contaminante Noticia pública
  • Jornada de CEOMA El reto de la soledad en la vejez: “Tenemos que aprender a vivir solos” Alrededor de dos millones de personas mayores viven solas, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Ante esta situación, los expertos apuestan por “aprender a vivir solos” y fomentar cursos que preparen para la jubilación y la ancianidad, así como valerse de la tecnología para paliar las disfunciones de la edad Noticia pública
  • La ONU urge a triplicar los esfuerzos para limitar el calentamiento global a 2ºC Los países deben triplicar sus compromisos climáticos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir el objetivo recogido en el Acuerdo de París de limitar a 2ºC el calentamiento del planeta respecto a la era preindustrial e incluso quintuplicar los esfuerzos comprometidos para que la subida de temperatura se quede en 1,5ºC Noticia pública