Búsqueda

  • LA CIUDADANIA EUROPEA AUN ES UNA UTOPIA, SEGUN UN INFORME DEL PARLAMENTO EUROPEO Todavía queda mucho por hacer para alcanzar el objetivo de una ciudadanía europea: aún persisten ciertos controles fronterizos nteriores, hay importantes diferencias nacionales sobre el derecho a residencia, en algunos países los europeos no nacionales no pueden votar en las elecciones municipales de su país de residencia... Así lo denuncia un informe aprobado por la Comisión Jurídica y de Derechos de los Ciudadanos del Parlamento Europeo Noticia pública
  • PVC. UN INSTITUTO HOLANDES DESAUTORIZA EL INFORME DE GREENPEACE QUE PROBABA LA PELIGROSIDAD DE LOS MORDEDORES DE PVC El Instituto de Investigación de la Nutrición y la Alimentación en Holanda (TNO) ha descubierto distorsiones en la metodología de un informe sobre aros de morder esgrimido por Greenpeace como prueba de la peligrosidad del PVC, según informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) Noticia pública
  • LA UE ESTUDIA PROHIBIR LA "LUCHA LIBRE SIN LIMITE" La directiva europea sobre mejora de la seguridad y salud en el trabajo podría prohibir la "lucha libe sin límite" en la Unión Europea. Este deporte, practicado sobre todo en el norte de Europa, permite todo tipo de golpes y agresiones entre los contrincantes, es decir, "sin límite" Noticia pública
  • TABACO. LA AEDE CONSIDERA UN "HACHAZO" A LA PRENSA PROHIBIR LA PUBLICIDAD DE TABACO La prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, supone un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo de Lara Noticia pública
  • TABACO. LA INDUSTRIA SUFRIRA UN PARON POR LA DECISION DE LA UE, SEGUN LA ASOCIACION ESPAÑOLA DEL TABACO La prohibición de la publicidad del tabaco a partir del 2006, recogida en un proyecto de directiva respaldado ayer por el Parlamento Europeo, provocará un parón en el crecimiento de la industria tabaqueray puede acarrear la destrucción de empleos en sectores relacionados con el tabaco, según indicaron a Servimedia fuentes de la Asociación Española del Tabaco (AET) Noticia pública
  • TABACO. LOS EDITORES EUROPEOS TACHAN DE ILEGAL LA PROHIBICION DE HACER PUBLICIDAD DEL TABACO El Consejo de Editores Europeos, la Federación Europea de Editores de Revistas, La Asociación de Editores Europeos y el Grupo Tripartito de Publicstas Europeos han denunciado que la futura directiva que prohibirá la publicidad del tabaco en la UE a partir del año 2006 es ilegal Noticia pública
  • TABACO. LOS EDITORES EUROPEOS TACHAN DE ILEGAL LA FUTURA DIRECTIVA ANTITABACO El Consejo de Editores Europeos, la Federación Europea de Editores de Revistas, La Asociación de Editores Europeos y el Grupo Tripartito de Publicistas Europeos denunciaron hoy que la futura directiva que prohibirá l publicidad del tabaco en la UE a partir del año 2006 es ilegal Noticia pública
  • EL COMITE DE MEDICOS EUROPEOS, A FAVOR DE PROHIBIR LA PUBLICIDAD DE TABACO El Comité Permanente de Médicos Europeos, que agrupa a asociaciones de facultativos de todos los paises de la Unión Europea, ha expresado su apoyo a una propuesta de directiva para prohibir la publicidad del tabaco, que se discutirá hoy en el Parlamento Europeo Noticia pública
  • TABACO. EL PARLAMENTO EUROPEO APROBARA LA DIRECTIVA CONTRA LA PUBLICIDAD DE TABACO El Parlamento Europeo dará mañana, con casi total seguridad,el último espaldarazo a la directiva comunitaria que prohibirá la publicidad del tabaco en la Unión Europea. La nueva ley regulará no sólo la publicidad, sino también el patrocinio de acontecimientos y actividades. Los editores de prensa se oponen frontalmente a la directiva Noticia pública
  • UNA FUTURA DIRECTIVA ODRIA AUMENTAR LA PROTECCION DE LOS PACIENTES EN LA UNION EUROPEA A pesar de que las investigaciones clínicas se sitúan a la cabeza del progreso médico y científico, los criterios y pautas para realizar estas pruebas varían de unos países a otros, sin que exista un procedimiento armonizado y estándar, ni siquiera dentro de la Unión Europea Noticia pública
  • LA DIRECTIVA SOBRE ELIMINACION DE DESECHOS PELIGROSOS PODRIA ACARREAR GRANDES COSTES La puesta en marcha de la directiva para la incineración de desechos peligrosos podría costarle a la UE mucho más de lo que supone. El Comité Econmico y Social (CES), que representa a los interlocutores sociales europeos, ha hecho un llamamiento a la Comisión Europea para que reconsidere el coste global de esta directiva Noticia pública
  • TABACO. LOS EDITORS DE DIARIOS ESPAÑOLES RECHAZAN FRONTALMENTE QUE SE PROHIBA LA PUBLICIDAD DE TABACO La prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, sería un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo de Lara Noticia pública
  • ACUSAN A LA UE DE "BIOPIRATERIA" Organizaciones no gubernamentales europeas que van desde los ecologistas hasta los defensores del Tercer Mundo se oponen terminantemente a la nueva Direciva de Patentes Vivas de la UE, que abre la puerta a la modificación genética de animales con fines comerciales, lo que tildan de "biopiratería" Noticia pública
  • DOÑANA. SEO/BIRDLIFE DENUNCIA AL GOBIERNO Y LA JUNTA ANTE LA UE POR INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EUROPEA EN DOÑANA La Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) presentó hoy una queja contra la Administración española ante la Comisión Europea (CE), por su presunta responsabilidad en el vertido tóxico de las minas de Aznalcóllar alincumplir la Directiva de Aves Noticia pública
  • PROHBIR LA PUBLICIDAD DE TABACO ES UN "HACHAZO" A LA PRENSA, SEGUN LOS EDITORES DE DIARIOS ESPAÑOLES (AEDE) La prohibición total de la publicidad del tabaco, recogida en un proyecto de directiva comunitaria, sería un "hachazo" para la cuenta de resultados de los diarios europeos y españoles, según afirmó a Servimedia el secretario general de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Pedro Crespo d Lara Noticia pública
  • DOÑANA. LA CE, CONSTERNADA POR EL DESASTRE ECOLOGICO Y ECONOMICO La Comisión Europea (CE) intentará asesorar a las autoidades españolas sobre las medidas y ayudas que puede reclamar de las autoridades europeas para contribuir a restaurar el entorno de Doñana, tras el desastre ecológico ocasionado por los vertidos tóxicos de la empresa Boliden Noticia pública
  • DOÑANA. LA COMISION EUROPEA AYUDARA AL GOBIERNO ESPAÑOL EN LA REPARACION DE LOS DAÑOS SUFRIDOS EN DOÑANA La Comisión Europea dirigirá una carta al Gobierno español para tratar de aclarar el desastre medioambiental de Doñana. El documento no tendrá ánimo punitivo y con él la Comisión sólo quiere conocer el qué y el por qué, para poder ayudar en lo necesario Noticia pública
  • LAS CIENTIFICAS ESPAÑOLAS, MENOS DISCRIMINADAS QUE LAS DEL RESTO DE EUROPA El número de mujeres científicas se ultiplica en España, mientras en los países del norte de Europa las cifras se estabilizan. El congreso "Mujeres y Ciencia", que reúne en Bruselas a más de un centenar de representantes de numerosos países europeos, ha puesto hoy de manifiesto que en España hay una menor discriminación de las mujeres en todos los niveles de jerarquía dentro del ámbito científico y tecnológico Noticia pública
  • LA UE PREPARA NUEVAS NORMAS SOBRE PROSPECTOS FARMACEUTICOS La Unidad Farmaéutica de la Dirección General de Industria de la Comisión Europea está elaborando unas nuevas directrices para estipular qué tipo de información debería incluirse en los prospectos de las medicinas Noticia pública
  • LOS RADIOLOGOS QUIEREN QUE SE CONTROLEN LA REPETICION DE PRUEBAS PARA EVITAR AL PACIENTE LA ACUMULACION DE DOSIS La repetición de las exploraciones radiológicas sin un control que evite la acumulación de dosis y la renovación de los equipos son dos de las preocupaciones de los profesionales que trabajan en este área, según manifestó hoy en Madrid el doctor Joaquín Fernández-Cruz, presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica Noticia pública
  • UNA DIRECTIVA DE LA UE REGULARA LA CALIDAD DEL AGUA La nueva directiva que regulará la calidad del agua está más cerca de aprobarse definitivamente. Esta semana, la comisión parlamentaria de medioambiente y salud pública ha aprobado la propuesta de ley, uno de los últimos pasos antes de su ratificación. La nueva norma regulará las cantidades máximas de microorgansmos y productos químicos en el agua y obligará a mejorar las redes de distribución Noticia pública
  • LOS MINISTROS DE LA UE PERFILARAN LOSDERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Mañana comienza en Luxemburgo el primer Consejo de Ministros de Consumo de este año, con un único plato fuerte: el acuerdo político sobre garantías para los bienes de consumo europeos. Su objetivo es aumentar la protección de los consumidores en áreas con legislaciones nacionales muy divergentes Noticia pública
  • DISCRIMINACION SEXUAL. LA UE PROMOVERA UN AMPLIO DEBATE SOBRE LA DISCRIMINACION POR MOTIVOS SEXUALES La Comisión Euopea va a lanzar este año un amplio debate a nivel nacional y europeo sobre la discriminación por motivos sexuales. Una serie de seminarios y conferencias, en los que participarán los los actores sociales implicados, cubrirán todas las áreas de discrimación, sobre todo el ámbito laboral y las prestaciones sociales Noticia pública
  • LAS MUJERES ESPAÑOLAS SUFREN EL NIVEL DE PARO MAS ELEVADO DE LA UE Las españolas son las mujeres de la Unión Europea que sufren un mayor nivel de desempleo. El porcentaje de mujeres paradas en edad de trabajar alcanza en España al 13,6 por ciento de la población femenina, mientras en el conjunto de la UE apenas supera el 7,2 por ciento Noticia pública
  • CUATRO PAISES COMUNITARIOS NO HAN ADAPTADO LA DIRECTIVA SOBRE PROTECCION DE LOS JOVENES EN EL TRABAJO La Comisión Europea ha anunciado que todavía hay cuatro Estados de la UE que no han adaptado la directiva comunitaria relativa a la protección de los jóvenes en el trabajo. Por otra parte, la directiva que establece la igualdad hombre-mujer en los regímenes profesionales de Seguridad Social tampoco ha sido aúnaplicada a las legislaciones de varios países, entre ellos España Noticia pública