La Comunidad participa en la Cumbre del Clima que se celebra en Katowice (Polonia)La Comunidad de Madrid está presente en la Cumbre del Clima (COP24) que está celebrando Naciones Unidas en Katowice (Polonia), a través de la asistencia de la comisionada para el Cambio Climático y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible del Gobierno regional, Susana Magro, según explicó en el Pleno de la Cámara regional el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo
Derechos humanosLa Ayuda Oficial al Desarrollo española tardará más de 15 años en alcanzar la aportación de antes de la crisisLas organizaciones de cooperación sanitaria Médicos del Mundo y medicusmundi denunciaron este miércoles que la aportación española a la Ayuda Oficial al Desarrollo alcanzó en 2017 el 0,19% de la renta nacional bruta, “un porcentaje claramente insuficiente para cumplir los compromisos asumidos a nivel internacional (0,7%)”. Según subrayaron, la ayuda española “se recupera tan lentamente que tardaríamos más de 15 años en llegar a las cifras de 2009”
Cumbre del ClimaEl Gobierno ultima una estrategia nacional para los trabajadores afectados por la transición energéticaLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este miércoles que el Gobierno español presentará próximamente la Estrategia Nacional de Transición Justa, que será una de las primeras en todo el mundo y que tiene como finalidad no dejar "a nadie atrás" en los empleos, territorios y sectores económicos que vayan a verse afectados por el cambio hacia un modelo productivo menos contaminante
Calentamiento globalEl planeta se calentará 3,3 grados en 2100 con las políticas climáticas actualesEl planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 3,3ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial debido a las políticas climáticas actuales, lo que supone superar el objetivo de 1,5 a 2ºC recogido en el Acuerdo de París
CienciaEl deshielo del permafrost amenaza al 70% del Ártico en 30 añosEl 70% de la infraestructura actual en el Ártico tiene un alto potencial de verse afectado por el deshielo del permafrost en los próximos 30 años e incluso cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París podría no reducir sustancialmente los impactos proyectados en esa zona del planeta
Cumbre del ClimaEl COI, la FIFA, la UEFA y Tokio 2020 se unen contra el cambio climáticoDiecisiete organizaciones del mundo del deporte, entre ellas el Comité Olímpico Internacional (COI), la FIFA, la UEFA y los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020, se adhirieron este martes a un marco de acción climática con el fin de impulsar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los acontecimientos deportivos
AlianzaLa Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático cumple 15 añosLa Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (Riocc) celebró este martes su 15º aniversario con un encuentro en la Cumbre del Clima de Katowice (Polonia) que fue inaugurado por la ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera
#40añosBiodiversidadEmpresas españolas piden que la Cumbre del Clima reglamente el Acuerdo de ParísRepresentantes de empresas españolas pertenecientes a los sectores energético (Endesa, Iberdrola y Naturgy), agua y residuos (Suez España), y economía circular con biotecnología de microalgas (AlgaEnergy) confían en que delegados de casi 200 países cierren esta semana las reglas del juego del Acuerdo de París en el marco de la Cumbre del Clima
#40añosBiodiversidadLa economía circular une a empresas españolas para frenar el cambio climáticoEl concepto relativamente novedoso de economía circular, que promueve reutilizar, reparar o reciclar residuos para reducir su impacto en la naturaleza, une cada vez a más empresas españolas en el objetivo común de combatir el cambio climático
Cumbre del ClimaEspaña sube al 35º puesto en acción climática de los 56 países más contaminantesEspaña asciende al 35º puesto en la lista de los 56 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés)
Calentamiento globalLas emisiones mundiales de CO2 baten un nuevo récord anualLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes de los combustibles fósiles y la industria aumentarán en 2018 por segundo año consecutivo hasta alcanzar un nuevo récord anual con un incremento del 2,7% con respecto a 2017, debido principalmente al crecimiento sostenido del uso energético de petróleo y gas para el transporte
Salud y medio ambienteFrenar la contaminación del aire salvaría un millón de vidas en el mundo en 2050Cumplir con los objetivos del Acuerdo de París podría salvar alrededor de un millón de vidas al año en todo el mundo alrededor de 2050 sólo con la reducción de la contaminación del aire, y los beneficios para la salud derivados de la acción climática duplicaría el coste de las políticas mundiales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, e incluso serían superiores en países como China e India
España mantendrá su impuesto digital pese a la propuesta más reducida de Francia y AlemaniaLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, aseguró este martes en la rueda de prensa posterior al Ecofin, que el Gobierno de España seguirá adelante con la tramitación y aprobación del impuesto a los servicios digitales manteniendo su objetivo de aplicarlo a la publicidad 'online', las plataformad digitales de venta de bienes y servicios, y la venta de datos de los usuarios
ClimaRibera anticipa que las emisiones de CO2 volverán a subir este año en EspañaLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que las emisiones de gases de efecto invernadero se incrementarán en España en 2018, con lo que encadenarán dos años consecutivos de ascenso después de que en 2017 se produjera el mayor aumento interanual desde 2002
Fuerzas ArmadasEspaña pide participar en el ‘caza europeo del siglo XXI’ que impulsan Francia y AlemaniaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ha remitido una carta a sus homólogas francesa y alemana, Florence Parly y Ursula von der Leyen, respectivamente, en la que manifiesta el interés del Gobierno español de formar parte del futuro ‘caza europeo del siglo XXI’, conocido como Sistema de Armas de Nueva Generación (NGWS), que impulsan Francia y Alemania
Cumbre del ClimaSánchez anima a los países a reducir a cero las emisiones netas de CO2 en 2050El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este lunes que España se ha adherido a la ‘Coalición para la neutralidad del carbono’ y animó a otros países a sumarse para reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050
Cumbre del climaGuterres: “El cambio climático es el problema más importante al que nos enfrentamos”El secretario general de la ONU, António Guterres, sentenció este lunes que “el cambio climático es el problema más importante” al que se enfrenta la humanidad y que se trata del “desafío sobre el cual los líderes de esta generación serán juzgados”
Cambio climáticoLlega la Cumbre del Clima, que quiere poner letra a la música del Acuerdo de ParísLa 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comienza este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE
Cambio climáticoLa Cumbre del Clima quiere poner letra a la música del Acuerdo de ParísLa 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24) comenzará este domingo y se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre en Katowice (Polonia) con la misión fundamental de poner letra a la música del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en 2015 por 195 países y la UE
Cambio climáticoEspaña acudirá con la “mayor ambición” a la Cumbre del Clima de KatowiceLa delegación española que asistirá a la 24ª Cumbre del Clima en Katowice (Polonia) del 2 al 14 de diciembre trabajará con la “mayor ambición” para que en esa conferencia anual auspiciada por Naciones Unidas se concrete la ‘letra pequeña’ del Acuerdo de París, los países asuman que deben presentar mayores compromisos climáticos y se apueste por la transición justa de trabajadores, sectores económicos y territorios que se verán afectados por el cambio hacia un modelo menos contaminante
ClimaLos países ricos suben un 44% su financiación climática para los pobres desde 2013La financiación pública para el clima de los países desarrollados hacia las naciones en desarrollo se situó el año pasado en 56.700 millones de dólares (cerca de 49.800 millones de euros), lo que supone un 17% más que el año anterior y un incremento del 44% con respecto a 2013, según datos dados a conocer este jueves por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)