FranciaAlbares afirma que trabaja para que el cierre de pasos fronterizos por Francia “no se vuelva a producir”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el Gobierno trabaja para que Francia reabra el 30 de abril los pasos fronterizos que aún mantiene cerrados desde 2021, a pesar de encontrarse en el espacio Schengen, y para que “esta situación no se vuelva a producir”
Deuda públicaAmpliaciónEl Tesoro coloca 5.000 millones en un bono sindicado con una demanda de más de 30.500 millonesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, emitió este martes un bono sindicado a 15 años por un importe de 5.000 millones de euros, para el que ha recibido una demanda que alcanzó los 30.585 millones de euros
Salud mentalLas empresas son "el gran aliado" para luchar contra los problemas de salud mentalEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, defendieron este martes que las empresas son "el gran aliado" para luchar contra los problemas de salud mental y destacaron que es "importante" la información, la formación y las alianzas de colaboración público-privada para dar respuesta al desafío de la salud mental
MacroeconomíaEspaña volvió a crecer por debajo de la media de la OCDE en el cuarto trimestre de 2022La economía española se expandió un 0,2% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2022, una décima menos que la media de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que volvió a superar la evolución del PIB nacional por segundo trimestre consecutivo
DigitalizaciónEl 64% de la población española tiene competencias digitales básicas, según Red.esEl 64% de la población española tiene competencias digitales básicas, según el monográfico 'Competencias digitales' del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), órgano colegiado de carácter consultivo de la entidad Red.es, que pretende ayudar a la comprensión y la divulgación de los retos de la economía digital
EnergíaMar Perrote, nueva directora de Seguridad y Protección Ambiental de CepsaCepsa ha nombrado a Mar Perrote directora del área de Health, Safety, Enviroment y Quality (HSEQ) para seguir fomentando la seguridad y sostenibilidad en la compañía y el bienestar de sus empleados, como parte clave de su estrategia Positive Motion
Medio ambienteLa minería submarina provocaría impactos “duraderos e irreversibles” en las ballenasLa minería en aguas profundas de los océanos podría representar un "riesgo significativo para los ecosistemas oceánicos" con impactos "duraderos e irreversibles” para especies en peligro de extinción en todo el mundo, como las ballenas azules
Medio ambienteLa minería submarina causaría daños “duraderos e irreversibles” en las ballenasLa minería en aguas profundas de los océanos podría representar un "riesgo significativo para los ecosistemas oceánicos" con impactos "duraderos e irreversibles” para especies en peligro de extinción en todo el mundo, como las ballenas azules
PandemiaUn informe del Observatorio Demográfico CEU muestra que Sanidad no contabilizó 28.000 muertes por covidEl último estudio elaborado por el Observatorio Demográfico CEU, adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo, muestra que los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la covid-19 contrastan con los publicados por el Gobierno, pues el Ministerio de Sanidad comunicó 108.142 muertes por covid, frente a las 135.917 recogidas por el INE (27.875 fallecidos de diferencia)
TransportesIberia Express incrementa un 10%su oferta de asientos este veranoIberia Express incrementará su oferta de asientos un 10% en la próxima temporada de verano, que dará comienzo el último fin de semana de marzo y se extenderá hasta el último fin de semana de octubre
ComercioEspaña triplicó su déficit comercial en 2022 hasta los 68.112 millones por la importación de productos energéticosEl saldo comercial de exportaciones e importaciones arrojó al término de 2022 un déficit de 68.112,2 millones de euros, casi tres veces más que los 26.177,9 millones de euros del año 2021 debido a la importación de productos energéticos, que prácticamente se duplicaron respecto al año pasado (+95%) y representaron un 19,9% del total de las importaciones