Medio ambienteEcologistas en Acción pide que se dejen restos de ‘Posidonia oceanica’ en las playas porque "no son basura"Ecologistas en Acción señaló este viernes que los arribazones (acumulaciones de hojas muertas) de ‘Posidonia oceanica’ "no son basura" y son “absolutamente beneficiosas para los ya bastante perjudicados entornos litorales”, y reivindica “que dejen de retirarse de forma sistemática y sin medidas de protección”
SaludCada año 120.000 personas sufren un ictus en EspañaEl ictus que ha sufrido el exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba ha puesto de actualidad esta enfermedad que afecta cada año en España a 120.000 personas, de las cuales un 50% quedan con secuelas incapacitantes o fallecen, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Elecciones generalesAmpliaciónIglesias presume de su campaña de propuestas mientras sus rivales hacían “el payaso”El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, se enorgulleció este viernes en el cierre de la campaña electoral de que mucha gente, les vote o no, piensen que los de este partido fueron “los únicos serios que estuvimos haciendo propuestas y no haciendo el payaso”
SaludUnicef recuerda que hay casi 15.000 casos de malaria en zonas de Mozambique afectadas por el ciclón 'Idai'Unicef, la agencia de las Naciones Unidas que trabaja por la infancia, indicó este jueves que Mozambique ha registrado más de 14.800 casos de malaria desde el 27 de marzo en la provincia de Sofala, una de las zonas más afectadas por el ciclón 'Idai'. La entidad advirtió del riesgo de la malaria para la salud de los niños, especialmente los que están desnutridos o aquellos cuyo sistema inmune ya está comprometido
Amnistía denuncia que la coalición dirigida por EEUU mató a más de 1.600 civiles en la “trampa mortal” de RaqqaAmnistía Internacional (AI) denunció este jueves que la coalición militar dirigida por EEUU ha asesinado a más de 1.600 civiles en la “trampa mortal” de Raqqa y presentó el sitio web interactivo 'Retórica contra Realidad', que combina fotografías, vídeos, experiencias de inmersión a 360º, imágenes de satélite, mapas y visualizaciones de datos para documentar centenares de muertes de civiles gracias a una investigación exhaustiva que se prolongó durante casi dos años
El estrés, los accidentes y las enfermedades laborales matan a 7.500 personas cada díaLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que a diario fallecen 1.000 personas por accidentes laborales y otras 6.500 mueren por enfermedades profesionales. A nivel global, las cifras indican que el número de personas fallecidas por causas atribuibles al trabajo creció de 2,33 millones en 2014 a 2,78 millones en 2017
SaludLa Separ insta a los políticos a poner en marcha medidas para combatir el tabaquismo y la contaminaciónLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha hecho un llamamiento a todos los partidos políticos para que tengan en cuenta e incluyan en sus programas “medidas que ayuden a frenar y combatir el tabaquismo y la contaminación ambiental”, ya que la entidad considera a ambos “dos importantes factores de riesgo” en el desarrollo de enfermedades muy prevalentes
Seguridad vialTráfico vigila desde este viernes el móvil al volante con 216 cámaras en las carreterasLa Dirección General de Tráfico (DGT) vigilará desde este viernes el uso del teléfono móvil al volante con las 216 cámaras que tiene instaladas en las carreteras para controlar la utilización del cinturón de seguridad, de manera que denunciará de forma sistemática si el conductor emplea manualmente el móvil
AmpliaciónLa Fiscalía recurre para evitar que el suicidio asistido de Carrasco se juzgue como violencia machistaLa Fiscalía General del Estado recurrirá la inhibición de la jueza que instruye el suicidio asistido de María José Carrasco en favor del juzgado de violencia sobre la mujer, al entender que no se dan las circunstancias para juzgar a su marido, Ángel Hernández, por un caso de violencia de género al no apreciar “dominación” o “desigualdad”
Más de 6.000 bebés nacerán al mes en medio del cólera en Mozambique, según Save the ChildrenSave the Children calcula que más de 6.000 bebés nacerán este mes en áreas devastadas por el ciclón 'Idai' en Mozambique y, por tanto, tendrán un mayor riesgo de verse afectados por el cólera y la malaria. Según la organización, los bebés son particularmente susceptibles al cólera y las mujeres embarazadas que lo contraen tienen mayor riesgo de empeorar al dar a luz
SaludLa esperanza de vida es 18,1 años mayor en los países ricos, según un estudio de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves el informe' World Health Statistics 2019', en el que, por primera vez, se han desglosado los datos por edad, sexo e ingresos y una de sus principales conclusiones es que la esperanza de vida de cada persona depende del país en el que nace; la brecha se sitúa en 18,1 años
Lucha contra el cáncerLa AECC reclama que la prevención, atención e investigación del cáncer sean “prioridad” en la agenda políticaLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) hizo este miércoles un llamamiento al “compromiso” de los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones nacionales y autonómicas para situar la prevención, la atención y la investigación del cáncer como una “prioridad” en la agenda política y en su programa electoral
SaludCien millones de personas caen en pobreza después de pagar los servicios sanitarios utilizadosEl presidente de la organización Medicusmundi, Eduardo García Langarica, ha denunciado que en el mundo hay “cien millones de personas que caen por debajo del umbral de la pobreza simplemente porque necesitan utilizar servicios sanitarios”. Estima que estos gastos en salud dejan en la “ruina financiera” a 150 millones de personas cada año
Elecciones municipalesEl PSC quiere convertir el parque de la Ciutadella de Barcelona en un campus científico abierto al marEl candidato del Partido Socialista de Catalunya (PSC) a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, anunció este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el proyecto del PSC pasa por convertir el parque de la Ciutadella en el campus científico y del conocimiento más grande de Europa dentro de una ciudad
SaludExpertos dicen que en España se anticoagula incorrectamente y en contra de las guías de práctica clínica del resto de EuropaEn España se anticoagula incorrectamente y en contra de las guías de práctica clínica del resto de Europa, según pusieron de manifiesto expertos en Medicina de Familia, Neurología, Cardiología, Sociedades Científicas y Colectivo de pacientes durante la IV Edición del ciclo de jornadas 'Espacio Ictus' con el título ‘2019: Situación actual de la anticoagulación en España’
Casi un 40% de pacientes con trastorno bipolar puede sufrir síndrome metabólicoHasta el 37% de los pacientes con trastorno bipolar pueden sufrir síndrome metabólico, casi el doble que la población general, según manifestó el médico psiquiatra del Hospital de Día Salud Mental del Hospital Clínico Universitario San Juan de Alicante Pedro Iborra con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se celebra este sábado en torno a una enfermedad que afecta a entre el 1% y el 2% de la población
ClimaLa Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del marEl año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos”