BORRELL PEDIRA UN PERIODO TRANSITORIO PARA LA LIBERACION DEL CABOTAJE, ESTE LUNES, EN LUXEMBURGOEl ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, defenderá el próximo lunes en Luxemburgo un periodo transitorio en la liberalización del transporte marítimo e mercancías o cabotaje hasta 1995, para evitar los efectos traumáticos que acarrearía al sector mercante la aplicación del libre mercado a partir del 1 de enero de 1993
EL 65,2 POR CIEN DE LOS PARADOS COBRO PRETACION EN JULIOLa tasa de cobertura del paro se situó el pasado mes de julio en el 65,2 por ciento, un punto más que el mes anterior, con un total 1.396.430 beneficiarios de prestaciones de desempleo, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
EL GOBIERNO DEJARA A LOS PENSIONISTAS AL MARGEN DEL AJUSTE PRESUPUESTARIO DEL 93Las pensiones de la Seguridad Social quedarán al margen del ajuste presupuestario que el Gobierno aplicará en 1993, al estar "salvaguardadas" por un pact de legislatura con los agentes sociales, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes ministeriales
EL "DECRETAZO" REDUJO UN 7 POR CIEN LA COBERTURA DEL DESEMPLEO, SEGUN UGTLa protección de los parados disminuyó un 7 por ciento en el primer semestre de 1992 como conecuencia del "decretazo" que reformó el sistema de pago de las prestaciones de desempleo, según una estimación realizada hoy por UGT
LOS SINDICATOS PEDIRAN UN SALARIO MINIMO DE 60.000 PESETAS PARA 1992Los sindicatos UGT y CCOO propondrán el próximo jueves a la Administración la fijación de un salario mínimo interprofesional (SMI) de 60.000 pesetas para 1992, lo que supone un incremento del 12,7 por cien respecto a las 5.250 de 1991, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
EL IMI NECESITA CUADRUPLICAR SU FINANCIACION PARA SER EFICAZ, SEGUN CCOOLos presupuestos de la Comunidad Autónoma de Madrid deberían asignar un mínimo de 8.000 millones de pesetas al programa del Ingreso Madrileñ de Integración (IMI), para que no sólo sufrague las prestaciones económicas, sino que también permita poner en marcha mecanismos que consigan una inserción real de los pobres y marginados en la sociedad, según afirmó hoy Javier López, secretario de Política Institucional de la Unión Sindical de Madrid Región de CCOO
GONZALEZ ASUME LAS PROPUESTAS SINDICALES PARA LA CUMBRE COMUNITARIA DE MAASTRICHTEl secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Gabaglio, resaltó hoy la disposición del presidente del Gobierno, Felipe González, a defender en la "cumbre" comunitaria de Maastricht, que se celebrará los próximos días 9 y 10 de diciembre, la propuesta de que las decisiones sobre aspectos socales se aprueben por mayoría calificada y no por unanimidad
LA OFICINA DE INFORMACION AL MINUSVALIDO DE CCOO ATENDIO CONSULTAS DE 94 PERSONAS EN LO QUE VA DE AÑOLa Oficina de Información y Asesoramiento al Minusválid de la Unión Sindical de Madrid Región de CCOO ha atendido en lo que va de año las consultas de 94 personas, de las que casi un 25 por ciento solicitaron información sobre pensiones no contributivas, según informó a Servimedia Gabriel Jiménez, miembro del Departamento de Política Social de la central
MADRID, LA COMUNIDAD CON PEOR NIVEL DE PRESTACIONES SOCIALESLa Comunidad de Madrid es la región española que cuenta con peor nivel de prestaciones sociales de ámbito nacional en compración con la población susceptible de recibirlas, mientras que los que mejor cobertura social tienen son los gallegos, seguidos por los catalanes y los asturianos
YA HA MAS DE 211.000 SOLICITUDES DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS, DE LAS QUE EL INSERSO HA CONCEDIDO 13.700Más de 211.000 solicitudes de pensiones no contributivas (PNC) ha recibido el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) desde que se abrió el plazo para formalizarlas, el pasado mes de junio, hasta el 11 de octubre, según manifestó en el Congreso de los Diputados el director general de este organismo, Angel Rodríguez Castedo