Búsqueda

  • Sanfermines. Concedidas cerca de 2.500 acreditaciones a periodistas de 17 países El Gobierno de Navarra ha concedido cerca de 2.500 acreditaciones a periodistas de 17 países para cubrir los Sanfermines de este año Noticia pública
  • Ikea organiza una subasta solidaria a beneficio de la Fundación Menudos Corazones El próximo jueves, a las 19.00 horas, Ikea celebrará simultáneamente en todas sus tiendas de España una gran subasta solidaria de muebles y objetos de decoración. Se trata de una iniciativa a través de la cual todas aquellas personas que participen aportarán su granito de arena para ayudar a la Fundación Menudos Corazones, entidad a la que irá destinada la recaudación Noticia pública
  • RSC. Ikea organiza una subasta solidaria a beneficio de la Fundación Menudos Corazones El próximo jueves, a las 19.00 horas, Ikea celebrará simultáneamente en todas sus tiendas de España una gran subasta solidaria de muebles y objetos de decoración. Se trata de una iniciativa a través de la cual todas aquellas personas que participen aportarán su granito de arena para ayudar a la Fundación Menudos Corazones, entidad a la que irá destinada la recaudación Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Se agrava la situación en el Sahel La grave crisis alimentaria que sufre el Sahel está derivando en otras dos situaciones de emergencia que afectan fundamentalmente a los niños, víctimas también de la violencia sexual y de la explotación infantil, según un informe de la ONG Plan, que indica que los jóvenes de entre 13 y 18 años son los más afectados por estos dos tipos de abuso Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Refugiado, con récord de desplazados Hoy se celebra el Día Mundial del Refugiado, con récord de desplazados en el mundo. Según los últimos datos facilitados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 42,5 millones de personas malvivían en campos de refugiados o en enclaves similares a finales de 2011, con lo que ese año ostenta el triste récord de registrar la mayor cifra de desplazados desde 2000 Noticia pública
  • Cuerno África. Dadaab, el campo de refugiados más grande del mundo Un total de 465.611 desplazados oficiales y decenas de miles más sin registrar se hacinan en los cinco campamentos del campo de refugiados de Dadaab, en Kenia, que ostenta el triste honor de ser el mayor de su clase en el mundo Noticia pública
  • El busto de Azaña no volverá al vestíbulo de Isabel II El busto de del presidente de la II República, Manuel Azaña, no volverá al vestíbulo de Isabel II, la estancia más noble del Palacio de las Cortes y el lugar en el que se encontraba hasta hace una semana Noticia pública
  • Nuevo récord de desplazados en 2011, con casi 43 millones de afectados en el mundo Más de 42,5 millones de personas malvivían en campos de refugiados o en enclaves similares a finales de 2011, con lo que ese año ostenta el triste récord de registrar la mayor cifra de desplazados desde 2000 Noticia pública
  • IU pide la “inmediata devolución” del busto de Azaña al vestíbulo de Isabel II Los diputados de IU Gaspar Llamazares y José Luis Centella han pedido a la Mesa del Congreso de los Diputados la “inmediata devolución” del busto del presidente de la II República, Manuel Azaña, al vestíbulo de Isabel II, la estancia más noble del Palacio de las Cortes y el lugar en el que se encontraba hasta hace escasos días Noticia pública
  • MSF califica de “crítica” la situación de los refugiados en Sudán del Sur Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este jueves sobre la dramática situación en los campos de refugiados de Sudán del Sur, donde desde hace dos meses se registran más de 1.000 llegadas al día Noticia pública
  • Avance Madrid. 20.000 vecinos del barrio de Salamanca, sin suministro eléctrico por un incendio en la subestación de Manuel Becerra Un incendio registrado esta tarde en una galería de servicio de la subestación eléctrica de Manuel Becerra, en Madrid, ha obligado a cortar el suministro en una amplia zona del barrio de Salamanca, afectando a unos 20.000 clientes de Gas Natural Fenosa Noticia pública
  • Ampliación El Congreso vuelve a cambiar de emplazamiento el busto de Azaña El busto del último presidente de la República, Manuel Azaña, ha sido tasladado por segunda vez de su emplazamiento original en el vestíbuno de Isabel II, la estancia más noble del Palacio de las Cortes, para ocupar un lateral del Patio de Operaciones de la Tercera Ampliación del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Posada vuelve a cambiar de emplazamiento del busto de Azaña El busto del último presidente de la República, Manuel Azaña, ha sido tasladado por segunda vez de su emplazamiento original en el vestíbuno de Isabel II, la estancia más noble del Palacio de las Cortes, para ocupar un lateral del Patio de Operaciones de la Tercera Ampliación del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Madrid. Interceptado un “pase” de 287 kilos de cocaína en el aparcamiento de un centro comercial La Policía Nacional ha interceptado una entrega de 287 kilogramos de cocaína en el aparcamiento de un centro comercial de Madrid, en concreto uno situado en el distrito de Villaverde Noticia pública
  • ETA. Estudian si el voto de los 'desplazados' de Sudamérica puede aplicarse a los exiliados vascos El caso de los 'desplazados' de Colombia, Chile y México será analizado para ver si aporta fórmulas jurídicas que permitan que los emigrados por causa de ETA puedan votar en el País Vasco y Navarra. Ésta es una de las primeras decisiones que ha tomado el grupo de expertos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, al que el Ministerio del Interior ha encargado analizar la cuestión del voto de los exiliados vascos Noticia pública
  • Madrid. Tele K y Canal 33 inician un proceso de fusión Tele y Canal 33, tras superar la amenaza de cierre que pendía sobre estos dos canales comunitarios al ser conminados a dejar de emitir desde Torre de Valencia, “han iniciado un proceso de integración paulatino, con el fin de compartir recursos y emitir a través de un solo múltiplex, lo que acarreará una optimización de los medios disponibles, disminuir costes y acceso a nuevas fuentes de financiación”, declaró a Servimedia el presidente del canal vallecano, Francisco Pérez Noticia pública
  • Banco Popular se adjudica el pago de pensiones a residentes en el extranjero Banco Popular ha resultado adjudicatario del concurso convocado por la Tesorería General de la Seguridad Social para el pago de las pensiones del sistema de la Seguridad Social a desplazados o residentes en el extranjero Noticia pública
  • Una banda escondía heroína de gran pureza en los faldones de un vehículo La Policía Nacional ha intervenido en Torremolinos (Málaga) cinco kilogramos de heroína de gran pureza ocultos en los faldones de un vehículo. La droga pertenecía a una banda que se abastecía del estupefaciente en Turquía y lo vendía, entre otros lugares, en la Cañada Real de Madrid Noticia pública
  • Interceptado un barco que partió de Melilla con 600 kilos de hachís La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, ha interceptado una embarcación que abandonó Melilla con 600 kilogramos de hachís y que se dirigía a la Península, donde la droga iba a ser distribuida Noticia pública
  • Siete detenciones en un clan familiar de la Cañada Real por tráfico de drogas La Policía Nacional ha detenido a siete miembros de un clan familiar dedicado al menudeo en la Cañada Real Galiana de Madrid en un nuevo dispositivo policial contra el tráfico de estupefacientes a pequeña y mediana escala Noticia pública
  • Madrid ya es candidata oficial para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2020 El director del Comité Olímpico Internacional (COI), Gilbert Felli, confirmó esta madrugada desde Quebec que la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 es ya oficial, como las de Estambul y Tokio, mientras que han sido descartadas las de Bakú y Doha Noticia pública
  • IU pide a España que no sea “testigo mudo” de la violación de derechos humanos en Colombia El diputado de IU Joan Josep Nuet manifestó este jueves que España no puede ser “testigo mudo” del conflicto en Colombia y pidió que la negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y dicho país anteponga el respecto de los derechos humanos a los intereses comerciales Noticia pública
  • Ampliación Madrid ya es candidata oficial para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2020 El director del Comité Olímpico Internacional (COI), Gilbert Felli, confirmó esta madrugada desde Quebec que la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 es ya oficial, como las de Estambul y Tokio, mientras que han sido descartadas las de Bakú y Doha Noticia pública
  • Avance Madrid ya es candidata oficial para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2020 El director del Comité Olímpico Internacional (COI), Gilbert Felli, confirmó esta madrugada desde Quebec que la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 es ya oficial, como las de Estambul y Tokio, mientras que han sido descartadas las de Bakú y Doha Noticia pública