Búsqueda

  • Tráfico. La nueva Ley de Tráfico divide a políticos, automovilistas y víctimas de accidentes La 18ª reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entró en vigor este viernes, suscita puntos de vista divergentes entre representantes de partidos políticos, asociaciones de automovilistas y entidades de víctimas de accidentes, que discrepan de que la nueva norma repercuta en la mejora de la siniestralidad, en un contexto en el que la mortalidad ha aumentado desde el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Tráfico. Entra en vigor la nueva Ley de Tráfico Conducir duplicando la tasa de alcohol permitida o reincidir borracho al volante en un año supondrá a partir de hoy una multa de 1.000 euros, el doble que hasta ahora, al igual que estar ante el volante bajo los efectos de las drogas ilegales, no las consumidas bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica Noticia pública
  • Tráfico. Víctimas de accidentes ven claroscuros en la nueva ley, que entrará en vigor mañana La Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA subrayó este jueves que la nueva Ley de Tráfico, que entrará en vigor este viernes, 9 de mayo, es “positiva” en algunos aspectos, pero otros “deberían haber sido mejorados” Noticia pública
  • Tráfico. Multa de 1.000 euros por duplicar la tasa de alcohol al volante desde mañana Conducir duplicando la tasa de alcohol permitida o reincidir borracho al volante en un año supondrá a partir de este viernes, 9 de mayo, una multa de 1.000 euros, el doble que hasta ahora, al igual que estar ante el volante bajo los efectos de las drogas ilegales, no las consumidas bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica Noticia pública
  • Europeas. Floriano critica que Valenciano “sacara a Zapatero” y le recuerda la herencia socialista El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, criticó este lunes que el PSOE “sacara” al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en un acto de la precampaña electoral al Parlamento Europeo y, en este sentido, criticó la herencia socialista Noticia pública
  • España llena siete piscinas olímpicas con tapones “solidarios” Los tapones “solidarios” que han recogido millones de españoles para ayudar a 68 niños llenarían siete piscinas olímpicas y cubrirían una distancia de más de 37.000 kilómetros. Así se desprende de los últimos datos de la Fundación SEUR, entidad que gestiona el transporte de tapones en parte de estas campañas en España, Andorra y Portugal Noticia pública
  • (Vídeo)Toxo detecta un “reposicionamiento” de CEOE sobre la moderación salarial El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, afirma que ha notado un cambio de postura en la dirección de CEOE sobre la necesidad de un mayor crecimiento de los salarios Noticia pública
  • WWF viaja hoy al Ártico para estudiar una población amenazada de oso polar Miembros de WWF y el Instituto Polar Noruego zarparán este viernes rumbo al Ártico para recoger datos que ayuden a comprender cómo está afectando el cambio climático a los osos polares del archipiélago de Svalbard (Noruega), una especie que se enfrenta a un futuro complicado en este lugar porque, según estudios científicos recientes, se quedará sin hielo marino en verano a mediados de este siglo Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pone ‘deberes’ a quien sustituya a Cañete Ecologistas en Acción aprovechó este miércoles la designación del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, como cabeza de lista del PP para las próximas elecciones europeas para recoger opiniones en Twitter sobre su labor como miembro del Gobierno y poner ‘deberes’ a quien le sustituya en el cargo Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno admite que sería “razonable” esperar que la Seguridad Social tenga que recurrir al Fondo de Reserva durante este año El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este martes que sería “razonable” esperar que el sistema de pensiones tenga que recurrir durante este año al Fondo de Reserva para el pago de las prestaciones Noticia pública
  • La nueva Ley de Tráfico se aplicará después del puente de mayo La 18ª reforma de la Ley de Tráfico entrará en vigor el viernes 9 de mayo, es decir, después de que haya concluido la operación especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha con motivo de la Semana Santa y de que haya finalizado el puente del 1 al 4 de mayo. La única novedad legislativa que se pospone son los nuevos límites de velocidad, que entrarán en vigor cuando haya un nuevo Reglamento General de Circulación, pendiente aún de aprobarse Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad invierte 12 millones de euros en la Red de Parques Forestales El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha invertido 12 millones de euros en la Red de Parques Forestales durante esta legislatura. Esto incluye los tres millones previstos en 2014 para la conservación y mantenimiento de las zonas verdes, de las redes sanitarias y de riego, así como el cuidado de las infraestructuras viarias, los juegos infantiles y los circuitos biosaludables Noticia pública
  • Arias Cañete anuncia una ley nacional de animales de compañía El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este viernes que su departamento trabaja ya en un borrador de proyecto de ley sobre animales de compañía, que será expuesto públicamente la próxima semana Noticia pública
  • El veneno mata a unos 9.000 animales cada año en los campos españoles Los cebos envenenados causan la muerte de alrededor de 9.000 animales cada año en los campos de España y han acabado con la vida de cerca de 7.000 ejemplares de especies amenazadas (como el milano real, el quebrantahuesos, el águila imperial, el buitre negro o el alimoche) en la última década Noticia pública
  • Los sindicatos se movilizan hoy para reclamar un plan de inversiones europeo de 260.000 millones anuales Los sindicatos CCOO, UGT y USO, junto a la Cumbre Social, se manifestarán hoy en toda España para reclamar un cambio en las políticas económicas y la aprobación de un plan europeo de inversiones que suponga unos 260.000 millones de euros anuales Noticia pública
  • Los sindicatos se movilizan mañana para reclamar un plan de inversiones europeo de 260.000 millones anuales Los sindicatos CCOO, UGT y USO, junto a la Cumbre Social, se manifestarán mañana, jueves, en toda España para reclamar un cambio en las políticas económicas y la aprobación de un plan europeo de inversiones que suponga unos 260.000 millones de euros anuales Noticia pública
  • WWF pide que se cree el “Santuario del Antártico” tras vetar La Haya la caza japonesa de ballenas La directora de Cetáceos y Tortugas Marinas de WWF, Aimée Leslie, reclamó este lunes la puesta en marcha del “Santuario del Océano Antártico” después de que la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya (Holanda) y principal órgano judicial de las Naciones Unidas, haya ordenado a Japón que cese de forma inmediata todas sus actividades de captura de estos cetáceos en la Antártida, que hacía en el marco del programa científico Jarpa II Noticia pública
  • El copago expulsa a las personas con discapacidad de las prestaciones sociales La generalización por parte de las comunidades autónomas de los copagos en los servicios sociales, especialmente en lo referido a autonomía personal y atención a la dependencia, está expulsando a las personas con discapacidad de las prestaciones y apoyos sociales, según la opinión mayoritaria de los representantes de organizaciones de la discapacidad Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente amplía sus campamentos a jóvenes y familias La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) presentó hoy, de la mano de la empresa responsable Kyrios Educación, la cuarta edición del 'Campamento Félix Rodríguez de la Fuente' para niños y niñas de 8 a 14 años. Además, como novedad, este año ofrece dos nuevas experiencias, una vinculada al Camino de Santiago para jóvenes de 15 a 17 años y un campamento para familias en agosto Noticia pública
  • Banco Santander descarta un "impacto significativo" en provisiones por la ley de refinanciaciones Banco Santander descartó este martes que la nueva ley en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial vaya a tener un impacto significativo en provisiones en el sector financiero español Noticia pública
  • Tráfico. María Seguí: “Ninguna ley es perfecta” La directora general de Tráfico, María Seguí, subrayó este lunes que “ninguna ley es perfecta” y que la última reforma de la norma principal de seguridad vial en España, aprobada definitivamente por el Congreso de los Diputados el pasado jueves, es “una mejora parcial más” Noticia pública
  • Tráfico. La asociación de víctimas DIA da un notable a la nueva ley El presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, puntuó con un notable la reforma de la ley de tráfico, aprobada definitivamente este jueves por el Congreso de los Diputados, al considerar que incluye “bastantes cosas buenas” para incrementar la seguridad en las carreteras y las ciudades Noticia pública
  • Aprobada la 18ª reforma de la Ley de Tráfico El Congreso de los Diputados, gracias a la mayoría absoluta del PP, aprobó este jueves definitivamente la 18ª reforma de la Ley de Tráfico, con un paquete de novedades relacionadas con la seguridad vial en las carreteras y las ciudades, las cuales se aclararán en el nuevo Reglamento General de Circulación, cuya aprobación está prevista para antes del comienzo del verano Noticia pública
  • Cae una banda que prostituía a mujeres rumanas tras seducirlas en su país un ‘don Juan’ La Policía Nacional ha desmantelado una banda que explotaba sexualmente a mujeres rumanas que eran captadas en su país de origen mediante el denominado método “lover boy”. Este procedimiento consiste en que las jóvenes son seducidas en su país por una especie de ‘don Juan’, que las invitaba a ir de viaje a España, donde eran prostituidas Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. Pablo Crespo asegura que la ‘Gürtel’ nunca sobornó a miembros del PP, aunque reconoce “regalos por Navidad” El presunto número dos de la red ‘Gürtel’, Pablo Crespo, aseguró hoy en su declaración en la Audiencia Nacional que la trama de empresas lideradas por Francisco Correa nunca pagó sobornos a miembros del PP, aunque explicó que la red hacía “regalos” a sus clientes “en ocasiones concretas, como Navidad” Noticia pública