PandemiaGalicia reporta 16.643 casos activos y ya suma 2.039 fallecidos por coronavirusGalicia registra este jueves 16.643 casos activos de coronavirus, casi un millar menos que ayer, en la línea descendente de los últimos días. No obstante, ya acumula 2.039 fallecidos a causa de la infección, 23 más que en el balance previo
VacunaciónSanidad se ratifica en el orden de los grupos de vacunación por las dosis limitadasLa directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, Pilar Aparicio, señala en una carta enviada al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que ha tenido acceso Servimedia, que "en esta primera etapa, con número de dosis muy limitado", se ofrecerá la vacunación de manera priorizada a las personas que se incluyen en los grupos ya establecidos por la Estrategia de Vacunación
VacunaciónCasado dice que la Fiscalía tendrá que investigar si Illa se vacunó: “Ya no le creemos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este jueves que la Fiscalía va a tener que investigar si el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, se ha vacunado de la Covid-19, tras negarse a hacerse una prueba para participar en el debate electoral de TV3
PandemiaDarias anuncia que mañana llegarán 228.000 dosis de la vacuna de AstraZenecaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este miércoles que mañana jueves "llegarán a España 228.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca que serán suministradas a las comunidades autónomas entre el viernes y el sábado" y aseguró que en torno al 8 de marzo está prevista la posible autorización de una cuarta vacuna frente a la Covid-19, la de Janssen
Covid-19La OMS desaconseja la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 y personas con comorbilidadesLa Organización Mundial de la Salud publicó este miércoles una serie de recomendaciones sobre la vacuna de la firma AstraZeneca, que ya se ha comenzado a distribuir en España, y sugiere que no se administre en mayores de 65 años o en personas con comorbilidades. En España no se inyectará en mayores de 55 ni en inmunodeprimidos
IgualdadLos rectores destacan "la valiosa contribución" de las mujeres científicas en la lucha contra la Covid-19Crue Universidades Españolas se une a la celebración este jueves, 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que este año lleva por título 'Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra la Covid-19', y que reclama mayor visibilidad a la contribución de las mujeres en la crisis sanitaria
PandemiaAndalucía notifica 114 fallecidos y casi 3.000 positivos másAndalucía notificó este miércoles 114 fallecidos más por coronavirus después de registrar ayer 126, nuevo récord de víctimas mortales a causa de la infección. Además, sumó otros 2.971 positivos relacionados con la enfermedad, 974 más
CoronavirusMadrid propone administrar la vacuna de AstraZeneca a los menores de 65 añosEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, dijo este miércoles que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, propondrá hoy en la reunión del Consejo Interterritorial que se pueda suministrar la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 a los adultos de entre 18 y 65 años, y no hasta los 55
PandemiaGalicia registra 17.632 casos activos y ya supera los 2.000 fallecidos por la Covid-19Galicia registra este miércoles 17.632 casos activos de coronavirus, dato que supone 820 menos que los reportados ayer, cuando, a su vez, se notificaron casi 800 menos que el día previo. La región ya suma 2.016 fallecidos a causa de la infección, con 28 más
Covid-19La vacuna de AstraZeneca tampoco se inyectará en personas inmunodeprimidasLa nueva vacuna contra el coronavirus con la que ya cuenta España, de la firma AstraZeneca, no solo no podrá inyectarse en personas mayores de 55 años, sino que tampoco se administrará en personas con inmunodepresión grave, incluidos los pacientes de cáncer que estén en tratamiento de quimioterapia
VacunaciónLa OMC exige igualdad de acceso a la vacunación frente a la Covid-19 de todos los médicosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) exigió este miércoles igualdad de acceso a la vacunación frente a la Covid-19 de todos los médicos, ya que el único criterio de prioridad “debe de ser la función y el riesgo del personal y no su vinculación laboral”
VacunaciónSatse reclama que todas las CCAA vacunen de la Covid-19 los 365 días al añoEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado que todas las comunidades autónomas vacunen de la Covid-19 los 365 días al año durante las mañanas, tardes y fines de semana, cuando la disponibilidad de vacunas así lo permita, para lograr el objetivo de que el 80% de la población española esté inmunizada en el verano
TribunalesUn juez autoriza a vacunar a un anciano cuyo hijo había negado su consentimientoEl Juzgado de Primera Instancia número 16 de Granada ha autorizado a los servicios médicos de la Residencia La Milagrosa de Granada a administrar la vacuna contra la Covid-19 a un residente de avanzada de edad y sin pleno uso de sus facultades mentales, pese a que su hijo había negado su consentimiento alegando que su padre ya había superado anteriormente el virus y tenía un precario estado de salud que desaconsejaba someterlo a una nueva carga viral
PandemiaNavarra reporta 139 nuevos casos de Covid-19 y 14 ingresos más por la infecciónNavarra reportó este martes 139 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, esto es 59 más que los confirmados ayer. Además, confirmó otros 14 ingresos hospitalarios relacionados con esta enfermedad -10 más-, ninguno de ellos en la UCI
SanidadDarias asegura que finales de esta semana se alcanzará el pico de ocupación en las UCILa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que a finales de esta semana se alcanzará el pico de ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos y que hoy se sitúa en el 43%
Covid-19Darias insiste en que la estrategia de vacunación es “única” en toda España y se priorizará a sanitariosLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este martes en que los grupos prioritarios de vacunación contra la Covid-19 se acuerdan con las comunidades autónomas en la Comisión de Salud Pública, que se reúne hoy, y que la decisión es “vinculante” para todas las regiones. Además, avanzó que se priorizará siempre a sanitarios y a quienes más se exponen al virus