Búsqueda

  • (Bolsa Y Mercados) DE NUEVO SANEAR PRECIOS Los fuertes avanes de las dos últimas semanas en bolsa llevaron hoy a los inversores a recoger beneficios apresuradamente dentro de una estrategia que no sale más allá del corto plazo, como imponen los cánones cuando las incertidumbres no acaban de despejarse Noticia pública
  • CROISSIER NIEGA EL USO DE INFORMACION PRIVILEGIADA EN LOS DIAS PREVIOS A LA INTERVENCION DE BANESTO El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier, señaló hoy que considera "dificilísimo" que se produjera el uso de información privilegiada en la negociación de paquetes significativos en los días anteriores y en el mismo día de la intervención de Banesto, si bien reconocióque la mañana del día 28, en los momentos previos a la intervención, hubo "movimientos anómalos" Noticia pública
  • PRYCA PERDERA RENTABILIDAD ESTE AÑO, SEGUN UN INFORME DE BANIF La cadena de hipermercados Pryca tendrá una "ligera" pérdida de rentabilidad sobre ventas en 1994, a pesar de que a finales del presente año el beneficio neto se encontrará en torno a los 15.540 millones de pesetas, segú estimaciones que figuran en el informe mensual del Banco Banif de gestión privada Noticia pública
  • MERCEDES AUMENTARA SUS PERDIDAS EN 1994 POR LAS INVERSIONES EN EL NUEVO MODELO "VIANO", QUE SALDRA AL MERCADO EN 1995 Las fuertes inversiones que está realizando Mercedes Benz de España para el lanzamiento de un nuevo modelo, el "Viano", en otoño de 1995 harán que la compañía registre en 1994 unas pérdidas superiores a las del año pasado, según aseguró hoy a Srvimedia Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de la empresa Noticia pública
  • LOS INTERVENTORES DE IGS PIDEN PERMISO PARA VENDER SU SEDE "BRESSEL", PARA REINICIAR OBRAS Y PAGAR UN CREDITO A UGT Los interventore judiciales de IGS han pedido al juez que lleva la suspensión de pagos de esta sociedad, que autorice la venta de dos fincas, una en la calle Orense (su sede social) y otra en la calle Fernán Nuñez 19, conocida como edificio Bressel por albergar en su día la fábrica de este nombre Noticia pública
  • LOS INTERVENTORES DE IGS PIDEN PERMISO PARA VENDER SU SEDE Y "BRESSEL", PARA REINICIAR OBRAS Y PAGAR UN CREDITO A UGT Los interventores judiciales de IGS han pedido al juez que lleva la suspensión de pagos de esta sociedad, que autorice la venta de dos fincas, una en la calle Orense (su sede social) y otra en la calle Fernán Nuñez 19, conocida como edificio Bresel por albergar en su día la fábrica de este nombre Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL IPC NO IMPIDIO LAS VENTAS EN BOLSA El cero por cien de inflación en febrero, menor del esperado, pasó totalmente deapercibido en los mercados españoles, marcados por la incertidumbre de lo que ocurre en el exterior Noticia pública
  • EL AGUILA PIERDE 5.996 MILLONES EN 1993, UN 4% MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR El Aguila tuvo unos resultados negativos en 1993 de 5.996 millones de pesetas, lo que la empresa achacó al plan de reestructuración llevado a cabo, pues el 72 por ciento de estas pérdidas se debieron a gastos financieros Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DINERO SIGUE SIN APARECER La rebaja en la subasta de repos del Banco Central Alemán, que se situaron en el 5,94 por ciento, fue considerada insuficiente por los inversores de las principales plazas financieras europeas, que han reaccionado con ventas en bolsa y en deuda, acompañadas de algunas tensiones en los mercados de divisas Noticia pública
  • ADRID. LOS VIGILANTES DEL METRO REALIZAN HASTA 1.000 ACTUACIONES DIARIAS CONTRA LOS VENDEDORES AMBULANTES Los vigilantes del Metro de Madrid realizan hasta 1.000 lvantamientos de puestos ambulantes diarios, según señaló hoy a Servimedia un portavoz de la compañía Noticia pública
  • CADA TIENDA SUFRE 21 ROBOS POR AÑO, POR UN IMPORTE QUE SE APROXIMA AL 1 POR CIENDE SUS VENTAS Los hurtos en los establecimientos comerciales suponen unas pérdidas para éstos del 0,91 por ciento de sus ventas. Cada tienda soporta un total de 21 robos al año de media, según un estudio realizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) Noticia pública
  • LA JUNTA DE EXTREMADURA SE OPONE A LA PRIVATIZACION DE CARCESA La Junta de Extremadura se opone a la venta del 50 por ciento de Carcesa (Carnes y Conservas Españolas S.A.) a la multinacional Nabisco, que ya cuenta con el resto de acciones de la empresa pública Noticia pública
  • DE LA ROSA NIEGA QUE KIO PAGASE 30.000 MILLONES A POLITICOS ESPAÑOLES DURANTE LA GUERRA DEL GOLFO El ex vicepresidente del Grupo KIO en España, Javier de la Rosa, negó hoy en declaraciones a la Cope que el 'holding' kuwaití haya pagado 30.000 millones de pesetas a políticos y partidos durante la Guerra del Golfo Noticia pública
  • CEOE APLAZA LA RECUPERACION HASTA 1995 La patronal CEOE considera que no habrá recuperación en las inversiones y en la actividad económica hasta el año que viene, ya que 1993 fue el año del ajuste en el empleo y 1994 será el de los ajustes financieros en las empresas, según el último informe de coyuntura económica elaborado por la representación empresarial Noticia pública
  • ROCA ADVIERTE QUE CiU NO APOYARA LA LEY DE COMERCIO SI NO RECOGE SUS POSICIONES El portavoz parlamentario de CiU, Miquel Roca, advirtió hoy al Gobierno que su grupo político no dará su apoyo al proyecto e Ley de Comercio, en la actualidad en elaboración, si modifica sustancialmente su propuesta sobre este tema Noticia pública
  • FASA RENAULT PERDIO CASI 1.000 MILLONES EN 1993 La empresa automovilística Fasa Renault calificó hoy de "ligeramente negativa" la cuenta de resultados del ejercicio de 1993, que registra una pérdida de 927 millones de pesetas, aunque no le desbanca de su liderazgo en el mercado español, según sus directivos Noticia pública
  • LA BANCA PODRIA HABER PERDIDO 250.000 MILLONES EN FEBRERO EN EL MERCADO DE DEUDA PUBLICA A LARGO PLAZO La banca española en su conjunto habría perdido en los últimos quince días en torno a 250.000 millones de pesetas, sólo como consecuencia de la pérdida de valor de sus carteras de deuda desde que a mediados de febrero comenzó el desplome de los mercados internacionales de deuda, según han señalado a Servimedia fuentes solventes de estemercado Noticia pública
  • CITROËN HISPANIA TUVO PERDIDAS POR PRIMERA VEZ EN SIETE AÑOS Citroën Hispania contabilizó en 1993 pérdidas por primera vez en siete años, que alcanzaron 3.192 millones de pesetas, según informaron fuentes de la empresa, que destacaron que esta cifra se vio matizada por un 'cash flow positivo de 3.457 millones de pesetas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)FUERTE DESPLOME DE LA BOLSA Y LA DEUDA ESPAÑOLAS El temor a un nuevo avance de los tipos de interés en EEUU, junto a los movimientos especulativos de capitales propiciados por determinados fondos de inversión de marcado carácter especulativo, han provocado de nuevo el desplome de los mercados de bonos europeos y de las principaes bolsas del viejo continente Noticia pública
  • URALITA TUVO UNAS PERDIDAS DE 6.600 MILLONES EN 1993 UN 15% MENOS El grupo Uralita tuvo unas pérdidas de 6.595 millones de pesetas en 1993, lo que supone una reducción de sus resultados negativos de 1.151 millones respecto al año anterior, un 15 por ciento menos Noticia pública
  • NISSAN MOTOR IBERICA PERDIO MAS DE 41.000 MILLONES EN 1993 Nissan Motor Ibérica, filial española de la multincional automovilística japonesa, registró unas pérdidas de 41.030 millones de pesetas en 1993, lo que situó los "números rojos" acumulados por la empresa en 55.419 millones de pesetas, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • EL CIERRE DE KUBOTA SUPONDRA LA PERDIDA DE MA DE MIL EMPLEOS, SEGUN LOS SINDICATOS Los sindicatos estiman que el cierre de la factoría que el grupo japonés Kubota tiene en Cuatro Vientos, Madrid, que da empleo a más de 300 trabajadores, supondría la pérdida de más de mil empleos, si se incluyen los de la industria auxiliar Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VUELTA A LAS ANDADAS BAJISTAS Todas las bolsas europeas bajaban hoy al unísono dando muestras de lo enrarecido del ambiente en el ámbito internacional. La criss en Rusia se ha venido a sumar como elemento de incertidumbres a las dudas ya latentes sobre la política monetaria estadounidense y la guerra comercial con Japón Noticia pública
  • EL GRUPO PASCUAL HERMANOS REGISTRO 374 MILLONES DE PERDIDAS EN SU PRIMER SEMESTRE El grupo Pascual Hermanos obtuvo unas pérdidas de 374 millones de pesetas en el primer semestre de su ejercicio, iniciado el 1 de julio de 1993, lo que supone una mejora del 73,7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando perdió 1.412 millones, según informó la popia empresa Noticia pública
  • REACCION TRAS EL RECORTE DE TIPOS DE INTERES La rebaja prevista de un cuarto de punto de los tipos de interés, que se sitúan en el 8,50 por ciento, ha servio para animar, al menos por un día, los mercados financieros españoles, que recibían el influjo de la marcha alcista de otras plazas financieras europeas. La medida persigue reactivar la economía y facilita la refinanciación de la deuda de las empresas Noticia pública