Cáncer de MamaEl Corte Inglés viste de rosa sus fachadas por el Día Mundial contra el Cáncer de MamaEl Corte Inglés se unirá a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra este 19 de octubre con diferentes iniciativas, entre las que figuran vestir de rosa las fachadas de 21 de sus establecimientos, poner a la venta productos solidarios y recaudar dos euros por bolsas reutilizables, con el fin de dedicar los beneficios a la investigación
Cáncer de mamaArranca la campaña 'Busca la diferencia' para fomentar la investigación en el cáncer de mamaLa campaña 'Busca la diferencia por el cáncer de mama' pretende animar a la población a conocer mejor esta enfermedad a través de un recorrido por una selección de pinturas protagonizadas por el desnudo femenino y que forman parte de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza
Cáncer de mamaArranca la campaña 'Busca la diferencia' para fomentar la investigación en el cáncer de mamaLa campaña 'Busca la diferencia por el cáncer de mama' pretende animar a la población a conocer mejor esta enfermedad a través de un recorrido por una selección de pinturas protagonizadas por el desnudo femenino y que forman parte de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza
Cáncer de MamaEl Corte Inglés vestirá de rosa sus fachadas y venderá productos solidarios por el Día Mundial contra el Cáncer de MamaEl Corte Inglés se unirá a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo día 19 de octubre con diferentes iniciativas, entre las que figuran vestir de rosa las fachadas de 21 de sus establecimientos, poner a la venta productos solidarios y recaudar dos euros por bolsas reutilizables, con el fin de dedicar los beneficios a la investigación
Cáncer de mamaArranca la campaña 'Busca la diferencia' para fomentar la investigación en el cáncer de mamaLa campaña 'Busca la diferencia por el cáncer de mama' pretende animar a la población a conocer mejor esta enfermedad a través de un recorrido por una selección de pinturas protagonizadas por el desnudo femenino y que forman parte de la colección del Museo Thyssen-Bornemisza
DocumentalEl documental de Évole 'Eso que tú me das' supera los 150.000 espectadoresEl documental 'Eso que tú me das', codirigido por Jordi Évole y Ramón Lara, sobre el cantante Pau Donés fue la cinta más vista en cines ayer, 15 de octubre, y superó los 150.000 espectadores, lo que le convierte en el documental nacional más visto en salas en la última década, según informó este viernes Atresmedia
Cáncer de mamaIndra organizará cursos sobre hábitos saludables para sus empleados el Día Mundial del Cáncer de MamaIndra se sumará al Día Mundial del Cáncer de Mama, que tiene lugar el 19 de octubre, con la celebración de la segunda edición de la “Semana del Bienestar”, que comenzará esa misma jornada con el objetivo de fomentar los hábitos entre todos sus profesionales, además de ofrecerles planes y estrategias para mejorar su calidad de vida
InfanciaLa Fundación Aladina lanza una campaña de mascarillas solidarias para ayudar a los niños con cáncerLa Fundación Aladina lanza su campaña solidaria anual con colegios de toda España enfocada a alumnos de entre 4 y 12 años (desde el primer curso de Infantil hasta primero de la ESO). Con el lema 'Mascarillas que esconden sonrisas' quieren trasladar a los alumnos españoles el valor de la solidaridad y de la empatía con una actividad divertida que regalará sonrisas a cientos de niños con cáncer
Cáncer de mamaCofares lanza una mascarilla quirúrgica rosa para apoyar la investigación contra el cáncer de mamaCofares pone a disposición de los farmacéuticos una mascarilla quirúrgica Aposán IIR Rosa para dar visibilidad al cáncer de mama coincidiendo con el día mundial de esta enfermedad que se conmemora el próximo 19 de octubre. Además de apoyar a las mujeres en esta situación, el objetivo es recaudar fondos para apoyar la investigación contra esta patología
CáncerLa investigación en España ha caído un 25% en la última décadaEl presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, aseguró este jueves en 'NEF online' que la investigación en España ha caído un 25% desde antes de la crisis económica de 2008 y "no hay que olvidar que esta actividad investigadora salva vidas y aumenta la supervivencia en cáncer"
CáncerUn 25% de pacientes con cáncer no son diagnosticados por la pandemiaEl presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, aseguró este jueves en 'NEF online' que los últimos estudios de sociedades científicas estiman que en torno al 25% de los diagnósticos de cáncer no se han hecho por la pandemia de Covid-19, lo que supone "importantes retrasos diagnósticos"
CáncerEl 25% de las personas con cáncer se encuentran en situación de pobrezaEl presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, aseguró este jueves en 'NEF online' que el 25% de los pacientes con cáncer "se encuentra en una situación de pobreza", por lo que esta enfermedad "es uno de los principales problemas sociosanitarios a los que tenemos que hacer frente"
OncologíaLos oncólogos aseguran que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de cáncerEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, aseguró este miércoles que la pandemia ha provocado retrasos en el diagnóstico de patologías no Covid-19 como el cáncer y "esto contribuye a la pérdida de oportunidad para un tratamiento o incluso la curación"
Medio ambienteEl lindano, usado como pesticida, contamina ríos de 13 comunidades años después de ser prohibidoEl hexaclorociclohexano (HCH), conocido comercialmente como lindano, es una sustancia organoclorada, utilizada como pesticida agrícola y sanitario y prohibida por la UE desde 2008 por su toxicidad, pero continúa contaminando suelos y ríos de 13 comunidades autónomas de España
CienciaLaSexta pone en marcha una recogida de firmas para que la inversión en ciencia se eleve al 2% del PIBLaSexta y la Fundación Axa han puesto en marcha una recogida de firmas para que la inversión en ciencia se eleve al 2% del PIB de manera inmediata a través de su movimiento 'Constantes y Vitales', bajo el epígrafe ‘Objetivo 2%’ que urge a todos los partidos a que aprueben de forma urgente ese incremento en la inversión en I+D
La mortalidad del coronavirus se triplica en pacientes con tumores hematológicosUn estudio realizado por los servicios de hematología de todos los hospitales madrileños y la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia (AMHH) revela que la mortalidad de la Covid-19 se triplica en pacientes con tumores hematológicos, mientras que más del 60% de estos pacientes tuvieron un cuadro clínico muy grave o crítico
Cáncer de MamaEl Corte Inglés vestirá de rosa sus fachadas y venderá productos solidarios por el Día Mundial contra el Cáncer de MamaEl Corte Inglés se unirá a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo día 19 con diferentes iniciativas, entre las que figuran vestir de rosa las fachadas de 21 de sus establecimientos, poner a la venta productos solidarios y recaudar dos euros por bolsas reutilizables, con el fin de dedicar los beneficios a la investigación
InvestigaciónCientíficos del CNIO logran eliminar células tumorales en ratones sin afectar a las sanasUn grupo de investigadores de la Unidad de Citogenética Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han conseguido destruir las células tumorales de sarcoma de Ewing y leucemia mieloide crónica en ratones sin afectar a las sanas. Lo han logrado cortando los genes de fusión causantes de estos tumores con la ayuda de la herramienta de edición génica Crispr/Cas9
CoronavirusCientíficos españoles defienden investigar con ratones para obtener anticuerpos monoclonalesUn equipo de científicos españoles con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) subrayan la necesidad de investigar con modelos animales (ratones) en la obtención de anticuerpos monoclonales que, entre otras aplicaciones, es una de las aproximaciones más prometedoras para enfrentarse al Covid-19