SaludLa OMS pide a las instituciones la "transformación la atención salud mental mundial"La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes la que calificó como su revisión más exhaustiva sobre la salud mental mundial en lo que va de siglo. El informe ofrece un modelo para Gobiernos, académicos, profesionales de la Salud y la sociedad civil para instar a las instituciones a la "transformación de la atención a salud mental mundial"
SaludÁfrica intensifica la vacunación contra la covid en la mayoría de las personas en riesgoÁfrica está reforzando la vacunación contra la covid 19 de los grupos de población de alto riesgo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Casi el 50% de los trabajadores de la salud y las personas mayores de 60 años están vacunados contra el virus con pauta completa en los países que reportan datos a la OMS
VacunaciónLos epidemiólogos recomiendan la cuarta dosis frente a la covid-19 “en población vulnerable primero”La coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Vacunación de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), la doctora Ángela Domínguez, aseguró este jueves en declaraciones a Servimedia que “lo correcto” es administrar en otoño la cuarta dosis de la vacuna frente a la covid-19 en la población más vulnerable en primer lugar
PandemiaLa OMS celebra el acuerdo para comercializar la prueba serológica covid-19 del CSIC en todo el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró este jueves el acuerdo alcanzado de sublicencia abierto y transparente entre el Medicines Patent Pool (MPP) en nombre de C-TAP y la compañía farmacéutica sudafricana Biotech Africa para fabricar y comercializar la prueba serológica para covid-19 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para todo el mundo
SaludLa semana pasada se reportaron unas 8.000 muertes por covid en todo el mundo, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) recopiló este miércoles las novedades registradas en el seguimiento de la pandemia por covid-19. En todo el mundo se reportaron la semana pasada unas 8.000 muertes por covid, que contrastan con los casi 70.000 fallecimientos de las semanas más complicadas de la variante ómicron, registradas en febrero
Covid-19El 75% de los pacientes críticos con covid-19 experimentan el ‘síndrome posuci’El 75% de los pacientes críticos por covid-19 con ventilación mecánica invasiva experimentaron el ‘síndrome posuci’ que se caracteriza por la aparición de una serie de alteraciones físicas y psíquicas, según destacó este miércoles la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc)
UniversidadesCCOO alerta de que los cambios para reducir la temporalidad en la Universidad dejan fuera a uno de cada cinco profesoresCCOO aplaudió este miércoles que el Gobierno haya incluido modificaciones para limitar la temporalidad en el nuevo texto del anteproyecto de la Ley de Universidades pero advirtió de que excluye del cómputo total a los asociados de Ciencias de la Salud y al profesorado ayudante doctor, que representan el 19% del total, es decir, a uno de cada cinco profesores
Aparato DigestivoEn España se diagnosticarán este año más de 70.000 nuevos cánceres digestivosExpertos de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) estiman que este año se diagnosticarán en España más de 70.000 nuevos cánceres digestivos. De ellos, los más frecuentes serán los de colon, páncreas, estómago, hígado, vesícula y esófago, por lo que insistieron en la importancia de los cribados para detectar de forma precoz esta enfermedad
SaludUna de cada tres nuevas infecciones de VIH se podría evitar gracias al diagnóstico precoz en UrgenciasUna de cada tres nuevas infecciones de VIH se podría evitar gracias al diagnóstico precoz en los servicios de urgencias, según pusieron de manifiesto los expertos que participaron en el simposium ‘El reto del diagnóstico oculto del VIH en Urgencias’, organizado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) con la colaboración de Gilead Sciences, en el marco del XXXI Congreso Nacional de la entidad, en Vigo
CienciaEl Consejo de Ministros aprueba un plan para atraer y retener científicosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan de atracción y retención de talento científico e innovador a España, que contiene 30 medidas que movilizarán cerca de 3.000 millones de euros. El objetivo es que "vuelvan los científicos que se fueron, que no se vayan los que están y atraer a los mejores"
Día Cáncer PielLa incidencia de cáncer de piel se ha incrementado un 40% en los cuatro últimos años en EspañaEl presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el doctor Pedro Jaén, señaló este lunes que la incidencia de cáncer de piel se ha incrementado un 40% en los cuatro últimos años en España y que en el año 2040 el melanoma se convertirá en el segundo tumor en incidencia global y el primero en incidencia en varones por delante del cáncer de colon y de pulmón