Ayudas de EstadoEl Abogado General de la UE concluye que el Tribunal se debe inhibir en el caso de las ayudas de Estado del fondo de comercio españolEl Abogado General de la UE Gerald Hogan propone al Tribunal de Justicia (TJUE) que, en su futura sentencia sobre las ayudas de Estado vinculadas con el fondo de comercio español, declare que no tiene competencia para resolver la petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), ya que, a su entender, no puede considerarse que este último sea un órgano jurisdiccional que pueda remitir cuestiones prejudiciales al TJUE
IgualdadOfrenda floral a Clara Campoamor por el aniversario del voto femenino en EspañaEl Consejo de las Mujeres de Madrid ha organizado, como cada 1 de octubre, una ofrenda floral a Clara Campoamor, a las 18.30 horas en la Plaza de Guardia de Corps, para rendir homenaje a la abogada, parlamentaria y sufragista que consiguió abrir el debate para que las mujeres adquiriesen el derecho al voto y consolidar así el verdadero sufragio universal
TelecomunicacionesSEPI propone a Rosario Martínez como nueva presidenta de HispasatEl Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha propuesto a Rosario Martínez Manzanedo como presidenta de Hispasat y a Francisco Javier Loriente Sainz como vocal de esta compañía, decisiones que se trasladarán a su Junta de Accionistas el próximo 3 de octubre para, posteriormente, ser aprobadas por su Consejo
Sólo el 1,4% de las ofertas de empleo en España solicitan un postgradoSólo 1,4% de las ofertas de empleo publicadas en España señala como requisito mínimo obligatorio que los candidatos cuenten con estudios de postgrado, aunque la cifra asciende hasta el 35,2% cuando este tipo de formación superior pasa a ser considerada un generador de valor diferencial para la candidatura, según un estudio de Adecco publicado este jueves
MadridLa Comunidad de Madrid modernizará sus sedes judiciales con el Plan Justicia 21x21La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy la puesta en marcha del ‘Plan Justicia 21x21’, que se “volcará en la unificación, modernización y humanización de las infraestructuras de los 21 partidos judiciales de la región para que estén a la altura de lo que los ciudadanos requieren en el siglo XXI”
Las clínicas abortivas registran más de 8.000 casos de acoso contra sus pacientes desde su legalizaciónLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) ha registrado más de 8.000 casos de acoso contra las pacientes que acuden a abortar desde que se aprobara la conocida como ley del aborto en 2010, algo que ha movilizado a varias asociaciones de mujeres y sindicatos para exigir que este tipo de acciones sean tipificadas como delito
Valle de los CaídosLa familia Franco recurrirá “hasta el final” la decisión del Supremo sobre la exhumaciónEl abogado de la familia Franco, Luis Felipe Utrera Molina, confirmó este martes que sus representados recurrirán “hasta el final” la decisión del Tribunal Supremo de dar vía libre a la exhumación de los restos del dictador y su reinhumación en el cementerio madrileño de El Pardo-Mingorrubio
Valle de los CaídosEl Supremo delibera hoy sobre la exhumación de FrancoEl Tribunal Supremo iniciará este martes en la Sala de lo Contencioso-Administrativo las deliberaciones sobre el recurso interpuesto por la familia Franco contra la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos
Valle de los CaídosEl Supremo delibera mañana sobre la exhumación de FrancoEl Tribunal Supremo iniciará mañana martes en la Sala de lo Contencioso-Administrativo las deliberaciones sobre el recurso interpuesto por la familia Franco contra la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos
Cumbre del ClimaGreta Thunberg y otros 15 niños presentan una queja oficial ante la ONU por la inacción ante la crisis climáticaUn total de Dieciséis niños –incluida la activista sueca Greta Thunberg- de entre 8 y 17 años procedentes de 12 países presentaron este lunes una histórica queja oficial ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, con el fin de protestar por la falta de acción de los gobiernos frente a la crisis climática
Memoria históricaLa ARMH denunciará al Estado si "Franco sigue o es reinhumado en suelo público"La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) anunció este lunes que denunciará al Estado si el Tribunal Supremo falla en contra de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco o en caso de que la admita el Gobierno decida enterrarlos en otro suelo público, como el cementerio de Mingorrubio, propiedad de Patrimonio Nacional
Delgado acusa de deslealtad al diputado de Ciudadanos que ejerció como abogado de Estado en el ‘procés’La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, acusó este miércoles al diputado de Ciudadanos Edmundo Bal de no haber sido un abogado del Estado “leal” dentro de la causa del ‘procés’, en la que defendió que debía seguirse acusando de violencia a los encausados en este sumario, lo que propició su relevo en esta causa
Bolsas y MercadosEl Íbex gana un 1,64% en una semana marcada por el IRPH y el BCEEl Ibex-35 gana un 1,64% en una semana particularmente marcada por dos eventos financieros claves: el dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el IRPH hipotecario y la aprobación de un paquete de estímulos por parte del Banco Central Europeo (BCE)
Manuela Carmena y Juan Antonio Bayona apadrinan la nueva campaña de la España Global: ‘La democracia se toca’La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena y el director de cine Juan Antonio Bayona apadrinaron este jueves la nueva campaña de la Secretaría de Estado de la Marca España: ‘La democracia se toca’, compuesta por una batería de vídeos en los que se pretende reflejar, a través de charlas entre ciudadanos y fragmentos de la vida diaria, el carácter democrático, moderno y diverso de España
Bolsas y mercadosEl Íbex cae un 0,21%, penalizado por Inditex y la bancaEl Ibex-35 se dejó un 0,21% este miércoles, bajo la presión de Inditex tras presentar resultados y los valores bancarios en vísperas de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que deberá decidir sobre los tipos de interés
Marín asegura que “habrá más” dimisiones en Ciudadanos porque es un “proyecto vivo” pero le resta importanciaEl vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, manifestó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que “habrá más” dimisiones en Ciudadanos, aunque le restó importancia señalando que “es un proyecto vivo, al igual que el Gobierno andaluz”, donde “las puertas están abiertas para entrar o para salir, eso es la normalidad”
BancaGoldman Sachs mantiene en hasta 44.000 millones el riesgo para la banca por el IRPHGoldman Sachs consideró este martes que la banca podría verse obligada a acumular provisiones adicionales ante el IRPH hipotecario, donde mantiene su estimación de que representa un riesgo de entre 7.000 y 44.000 millones de euros para la industria
BancaLa banca recupera más de 3.000 millones en bolsa tras el dictamen sobre el IRPHLos ocho bancos españoles que cotizan en bolsa recuperaron este martes casi 3.073 millones de euros de capitalización o un 2,58% de su valor tras conocerse que el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) no considera "nulo o abusivo" el IRPH hipotecario y confirma que es la justicia nacional la competente para dirimir, en su caso, sobre la correcta o defectuosa comercialización
Bolsas y mercadosEl Íbex sube un 0,75%, apoyado en la banca tras el informe del abogado del TJUE sobre el IRPHEl Ibex-35 ganó un 0,75% este martes, impulsado por IAG y el rebote de los valores bancarios después de que el abogado genera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) haya cerrado la puerta a que el IRPH hipotecario pueda declararse nulo y ratificado que son los tribunales nacionales los competentes para evaluar, en su caso, si su comercialización fue adecuada o abusiva por falta de transparencia