El TS fija criterio sobre la duración de procedimientos de inspección tributaria cuando hay entrada autorizada a domicilioLa Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en la que fija como doctrina que en los supuestos en los que la Administración tributaria solicita autorización judicial para la entrada en domicilio y después abre una inspección, no puede computar los plazos máximos para su resolución más que desde el momento en que comunica el inicio del proceso inspector
CoronavirusCompromís propone habilitar el voto electrónico a los electores afectados en crisis sanitariasEl diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha presentado una proposición no de ley para la Reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que prevea las situaciones de enfermedad e incapacidades en electores, que pudiera dar lugar a restricciones en los procesos electorales, como ha ocurrido durante la pandemia de Covid-19. En concreto, pide la habilitación del voto electrónico con todo tipo de salvaguardas para garantizar la limpieza del sufragio
EnergíaIberdrola ya tiene el visto bueno del Gobierno para cerrar Lada, su última central de carbónEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha concedido ya a Iberdrola su autorización para proceder al cierre de la central térmica de carbón de Lada (Asturias), con lo que la eléctrica podrá completar el cierre de todas sus centrales de este tipo en el mundo
OperaciónDetenidas cuatro personas que pretendían introducir armas de fuego en el mercado negroLa Guardia Civil ha detenido en Barcelona y en Madrid a cuatro personas y ha investigado a otras tres que pretendían introducir armas de fuego en el mercado negro. Así, se han intervenido 23 artefactos de este tipo en el marco de la 'operación Sotalia’
TelecomunicacionesEl Gobierno aprueba subvenciones de 15 millones para los operadores de televisión por los costes del Segundo Dividendo DigitalEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy dos reales decretos que establecen subvenciones por un importe de unos 15 millones de euros para los prestadores del servicio público de comunicación audiovisual televisiva de ámbito estatal y autonómico destinadas a compensar los costes derivados de la emisión simultánea y transitoria de sus canales de televisión en las frecuencias afectadas por el Segundo Dividendo Digital entre los días 1 de julio y 30 de septiembre de 2020
Intervenidas en Madrid cerca de 50.000 prendas con falsificaciones de marcas conocidasAgentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Madrid, en colaboración con la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, han intervenido 49.163 productos textiles falsos que vulneraban los derechos de conocidas marcas de prestigio
La Fiscalía solicita nuevas diligencias en la causa que investiga a Laura Borràs tras su negativa a declarar en el SupremoLa Fiscalía ha pedido al juez del Supremo que investiga a la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, por un presunto caso de corrupción que practique una serie de diligencias tan sólo horas después de que la diputada se acogiera a su derecho a no declarar sobre la supuesta adjudicación irregular de contratos a la empresa de un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC)
El Gobierno crea más de 4.600 plazas de Policía Nacional y Guardia CivilEl Consejo de Ministros aprobó este martes la oferta de 2.491 nuevas plazas para la Policía Nacional y otras 2.154 para la Guardia Civil, en el marco en la planificación realizada por el Ministerio del Interior para revertir el proceso de reducción de plantillas que se había producido en etapas anteriores
EmpresasTinsa se refuerza en País Vasco y Navarra con la compra de LKS TasacionesTinsa refuerza su posición en el norte de España con la compra de LKS Tasaciones al grupo vasco de ingeniería y arquitectura Krean perteneciente al grupo Corporación Mondragón, y que es la segunda empresa de valoración en el País Vasco y Navarra
Medio ambienteEcologistas en Acción denuncia que los ríos están "altamente contaminados" por herbicidasEcologistas en Acción ha publicado un informe que analiza la presencia de glifosato en 10 de las 17 demarcaciones hidrográficas durante los años 2017 y 2018. La organización denuncia "que los ríos están altamente contaminados" por esta sustancia catalogada por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer como probable cancerígeno en humanos, y tóxica para organismos acuáticos
TribunalesSala Penal de la Audiencia Nacional ordena levantar parcialmente el secreto de la pieza Iberdrola del 'caso Villarejo'La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha acordado el levantamiento parcial de las actuaciones en la pieza 17 (Iberdrola) del 'caso Villarejo', donde se investigan los encargos de responsables de esta empresa al Grupo Cenyt, vinculado al excomisario de Policía y su socio Rafael Redondo, para realizar servicios presuntamente ilícitos consistentes en acceso a documentación restringida, seguimientos a personas o intervenciones de comunicaciones sin autorización judicial
Bolsas y mercadosLa CNMV alerta sobre el 'chiringuito financiero' Platon Financie ToolsLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) advirtió este lunes sobre la entidad Platon Financie Tools S.L. y sobre Sergio Gómez Fernández, al no contar con las debidas autorizaciones para operar
El exnúmero dos de Interior con el PP comunica al juez que no declarará por el espionaje a BárcenasEl secretario de Estado de Seguridad con el PP Francisco Martínez ha trasladado al juez del `caso Villarejo, Manuel García Castellón, que no declarará sobre el presunto espionaje al extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, supuestamente pagado con fondos reservados, por entender que podría violar el secreto oficial que protege esas actuaciones
La Audiencia Provincial de Madrid absuelve a Eugenio Pino y Bonifacio Díez por el caso ‘pendrive de Pujol’La Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al comisario jubilado Eugenio Pino y al inspector jefe Bonifacio Díez de los delitos de revelación de secretos, falso testimonio y estafa procesal, por supuestamente entregar en 2015 a la UDEF -la unidad policial encargada de investigar a la familia Pujol-, un pendrive con datos personales reservados y referencias a sociedades y proyectos empresariales de Jordi Pujol Ferrusola