MadridMás de 1.200 médicos no fijos piden a Ayuso que regularice su situación sin nuevas oposicionesMás de 1.200 médicos y facultativos especialistas no fijos de Madrid han suscrito y enviado una carta al consejero de Salud, Enrique Ruiz Escudero, en la que piden que se regularice su situación sin someterles a nuevas oposiciones, puesto que ya realizaron en su momento pruebas de acceso
EducaciónLa ley de FP permitirá matrículas parciales y adaptaciones metodológicas a las personas con discapacidadLa secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, aseguró a Servimedia que el texto de la futura ley de FP “es muy sensible" a la realidad de las personas “con cualquier tipo de discapacidad” y con “dificultades de inserción laboral”, derivadas o no de esa situación. Entre otras cuestiones, permitirá matrículas parciales y adaptaciones metodológicas
MadridMadrid activa un plan de movilidad especial para celebrar la San Silvestre 2021El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un plan de movilidad específico para celebrar la San Silvestre Vallecana con un despliegue extraordinario de la Policía Municipal y de Agentes de Movilidad desde las 15.30 horas de este viernes 31 de diciembre
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reforma laboralEl último Consejo de Ministros ordinario del año aprueba este martes la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
LaboralEl Gobierno aprueba esta semana la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobará esta semana la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme, a los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
LaboralEl Gobierno aprueba esta semana la reforma laboralEl Consejo de Ministros aprobará la próxima semana la reforma laboral, acordada el pasado jueves con las patronales CEOE y Cepyme, a los sindicatos CCOO y UGT, con el objetivo de que esté en vigor a comienzos de año
Consumo navideñoSer mujer, estudiante y tener trabajo aumenta la posibilidad de sufrir adicción a las compras y “ser sensible” puede “predecirla”Ser mujer, estudiante y tener un trabajo aumenta las posibilidades de sufrir adicción a las compras navideñas, una patología, la de las compras compulsivas, que resulta “tan grave” como el alcoholismo o la drogadicción en una de cada diez personas. Además, ciertas características de la personalidad, como ser “sensible” o “poco amable”, ayudan a “predecir” la aparición de adicción a las compras
LaboralAmpliaciónGobierno, patronales y sindicatos alcanzan un acuerdo en la reforma laboralEl Gobierno, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme alcanzaron este jueves un acuerdo en la reforma del mercado de trabajo que simplifica los contratos temporales, recupera la ultraactividad indefinida y da prioridad al convenio sectorial en materia salarial
Rey Juan CarlosSánchez asegura que Patrimonio Nacional no está buscando residencia al rey Juan Carlos ante su posible vueltaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que Patrimonio Nacional no está buscando residencia al rey Juan Carlos en España ante su posible regreso tras residir desde agosto de 2020 en Abu Dabi, lugar al que se marchó después de que la Fiscalía del Tribunal Supremo abriese una investigación sobre presuntos negocios en el extranjero
EmpresasAspel denuncia la “expulsión” de una de sus empresas asociadas de las Clínicas IMQ y lamenta el despido de 84 trabajadorasLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha denunciado la “expulsión”, a partir del 1 de enero, de una de sus empresas asociadas de las clínicas Virgen Blanca y Zorrotzaure de IMQ en Bilbao, fecha en la que la compañía ha decidido empezar a ejecutar el servicio por medios propios en su beneficio y rescindir el contrato de las 84 trabajadoras encargadas del mismo
PresupuestosAmpliaciónAlmeida mete presión al Grupo Mixto: “El escenario de una prórroga y una eventual negociación posterior no es válido”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, metió presión este lunes al grupo municipal de Recupera Madrid y aseguró que “si de verdad quieren llegar a un acuerdo, vamos a llegar a un acuerdo" sobre los presupuestos municipales, pero remarcó que “para nosotros el escenario de una prórroga y una eventual negociación posterior no es válido”, porque “en el caso de que el 1 de enero no haya ordenanzas fiscales, no habrá rebaja del IBI, porque el hecho imponible se produce el 1 de enero”
Conferencia de presidentesAlmeida duda que Sánchez vaya a poner alguna medida encima de la mesa o se vaya a implicar de verdadEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, se preguntó este lunes de qué servirá la Conferencia de Presidentes convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para este miércoles y puso en duda que el jefe del Ejecutivo vaya a poner una medida encima de la mesa o que se vaya a implicar de verdad