Un centenar de actividades sensibilizarán contra las enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) dará en los próximos días el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes
Sáenz de Santamaría dice que el Gobierno será “mucho más riguroso” con los indultosLa vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Gobierno va a procurar hacer “una gestión y un análisis mucho más riguroso si cabe de los procesos” de indulto, después de la polémica provocada por la concesión de esta medida de gracia a un conductor kamikaze de Valencia que acabó con la vida de un joven en 2003
El PSOE considera 'irrenunciable' mantener la cobertura universal del SNSEl secretario general del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que para su partido es "irrenunciable" mantener los principios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y su cobertura universal, porque constituyen "un principio de ciudadanía"
Febrero se viste de esperanza contra las enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) da el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes
Gallardón amplia “considerablemente” los beneficiarios de la justicia gratuitaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy que la futura Ley de Justicia Gratuita, cuyo anteproyecto aprobó hoy el Consejo de Ministros, ampliará “considerablemente” el número de beneficiarios de esta ayuda estatal para que los ciudadanos puedan estar representados en los tribunales
La OCU tacha de "injusta" la tasa del euro por recetaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tachó este jueves de "injusta" la tasa del euro por receta que aplican en la actualidad Cataluña y Madrid, porque "atenta contra la equidad de la población y perjudica a los más vulnerables"
Sanidad equipara los trasplantes de órganos a los de tejidos compuestosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de decreto que regula las actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante, y que equipara los trasplantes de órganos con los llamados de tejidos compuestos (cara, brazos, piernas)
Satse considera que 2013 será "un año decisivo de movilización"El sindicato de enfermería Satse considera que 2012, el primer año de Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, "ha supuesto un claro retroceso en la atención sanitaria" española, por lo que sostiene que 2013 será "un año decisivo de movilización"
De Guindos, sobre el rescate: “El Gobierno tomará la decisión que considere más adecuada”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que “a fecha de hoy” el Gobierno ha decidido no pedir la asistencia del Banco Central Europeo (BCE), con la compra de deuda en el mercado secundario, lo que “no quiere decir que no lo pueda pedir a futuro”
Satse considera que los nuevos copagos priman el ahorro sobre la saludEl sindicato de enfermería (Satse) rechazó este viernes los nuevos copagos sanitarios aprobados anoche por Gobierno central y CCAA en el Consejo Interterritorial de Salud, por considerar que priman el ahorro sobre el mantenimiento de una buena atención sanitaria generalizada
Educación. Wert acepta consensuar su reforma "sin renunciar a la cultura de exigencia"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó hoy que está dispuesto a promover "un gran pacto de estado" con la oposición y el sector educativo en la reforma legislativa que está preparando, siempre que se imponga una "cultura de la exigencia" y se establezca un "sistema de transparencia y rendición de cuentas"
El movimiento Asperger cumple diez años en EspañaLa Federación Asperger España (FAE) celebra hoy sus diez años de existencia con una jornada en la que se debatirán, entre otros aspectos, el relativo a los retos de presente y futuro de las personas con Asperger, que piden "equidad y buenas prácticas" para los afectados
El Consejo Asesor de Sanidad ultima propuestas para avanzar en el Espacio SociosanitarioEl Consejo Asesor de Sanidad, que se reunió este jueves, ultimó propuestas para avanzar en el espacio sociosanitario. En concreto, el informe, que ha realizado este consejo señala la necesidad de “articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria integral, centrada en la persona, que garantice los recursos asistenciales más adecuados a sus necesidades”
El movimiento Asperger cumple diez años en EspañaLa Federación Asperger España (FAE) celebrará mañana, viernes, sus diez años de existencia con una jornada en la que se debatirán, entre otros aspectos, el relativo a los retos de presente y futuro de las personas con Asperger, que piden "equidad y buenas prácticas" para los afectados
El movimiento Asperger cumple diez años en EspañaLa Federación Asperger España (FAE) celebrará el viernes 14 de diciembre sus diez años de existencia con una jornada en la que se debatirán, entre otros aspectos, el relativo a los retos de presente y futuro de las personas con Asperger, que piden "equidad y buenas prácticas" para los afectados
Madrid. Profesionales de la sanidad pública reclaman a la consejería que paralice la reforma sanitariaJefes de servicio de hospitales, coordinadores de los planes estratégicos de las diferentes especialidades, representantes de sociedades científicas médicas, directores de centros de Atención Primaria, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid y el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, junto con el Colegio Oficial de Diplomados de Enfermería de la comunidad, pidieron hoy al Gobierno regional que paralice la reforma del sistema sanitario que ha emprendido
Educación. PSOE: "Wert ha dado un giro conservador sin precedentes"La secretaria de Educación del PSOE, María del Mar Villafranca, calificó hoy como “giro conservador sin precedentes” el texto de reforma de la Ley de Educación que ha elaborado el Gobierno, porque “subordina” la política educativa del Gobierno a los intereses de "los sectores más ultras" del PP