Búsqueda

  • El presidente de Canarias dice que el Impuesto de Patrimonio "no es la solución a la crisis" El presidente de Canarias, Paulino Rivero, afirmó este martes que la recuperación del Impuesto de Patrimonio, que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la semana pasada en Consejo de Ministros, "no es la solución a la crisis" económica Noticia pública
  • El presidente de Canarias pide al próximo Gobierno una "reconversión turística" en España para ser "líderes mundiales" El presidente de Canarias, Paulino Rivero, afirmó este martes que el Gobierno de España que salga elegido de las elecciones generales del 20 de noviembre, tendrá que acometer un "plan de reconversión del sector turístico" para fomentar la creación de empleo, llevar a cabo un "reajuste de la administración" para reducir el gasto público y entablar un "acuerdo por la estabilidad y lealtad institucional" con la oposición y las comunidades autónomas Noticia pública
  • El Cermi Madrid pide una ley que acelere el abono de las subvenciones destinadas a la discapacidad El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este miércoles una ley que asegure y acelere el abono de las subvenciones destinadas al sector de la discapacidad, que está acusando retrasos en el cobro de estas ayudas Noticia pública
  • Madrid. El Cermi pide una ley que acelere el abono de las subvenciones destinadas a la discapacidad El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este miércoles una ley que asegure y acelere el abono de las subvenciones destinadas al sector de la discapacidad, que está acusando retrasos en el cobro de estas ayudas Noticia pública
  • Los comedores escolares navarros son los más caros de España El precio medio diario del menú escolar de los comedores de Navarra (6,50 euros) es el más elevado de toda España, según evidencia un informe de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), que indica, en la misma línea, que en el lado opuesto se sitúan las Islas Canarias, donde el coste medio de este servicio es de 2,40 euros Noticia pública
  • Educación. Los comedores escolares navarros son los más caros de España El precio medio diario del menú escolar de los comedores de Navarra (6,50 euros) es el más elevado de toda España, según evidencia un informe de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), que indica, en la misma línea, que en el lado opuesto se sitúan las Islas Canarias, donde el coste medio de este servicio es de 2,40 euros Noticia pública
  • Rubalcaba hubiera hecho “antes” la reestructuración bancaria en España El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que, a la vista de la evolución de la crisis económica, habría que haber abordado “antes” la reestructuración del sistema financiero, y se mostró convencido de que los contagios son ya globales y la inestabilidad del euro afecta a Estados Unidos igual que las dificultades financieras de ese país “complica” la situación de España y la Unión Europea Noticia pública
  • Griñán apuesta por una política de austeridad sin recortes sociales José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, afirmó este jueves durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que aunque su gestión estará marcada por la austeridad, ésta no supondra un aumento de los recortes sociales. "Ser austero significa tener una cualidad en la gestión de los recursos, en época de crisis y de prosperidad, no recortar en gastos sociales" , dijo Noticia pública
  • Madrid. El PP dice que “los campeones de los recortes sociales” aboguen por eliminar la deducción por gasto escolar El portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz, calificó hoy como “inconcebible” que los socialistas, “campeones de los recortes sociales”, pretendan ahora que “el Gobierno regional elimine la deducción por gasto escolar” Noticia pública
  • Madrid. El PP exige a la Delegación del Gobierno que garantice la seguridad en las fiestas patronales El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, exigió hoy a la Delegación del Gobierno en Madrid que “garantice la seguridad en las fiestas patronales y también cuando no las haya”, tras los altercados del pasado fin de semana en Alcorcón y ante la inminente celebración de próximos eventos de este tipo en múltiples municipios de la región Noticia pública
  • Ampliación Rajoy reclama "cambio" porque "el único futuro con el PSOE es hundirnos todavía más" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo este lunes un llamamiento a los españoles para que apuesten por el cambio político en las próximas elecciones generales y advirtió de que "con el socialismo el único futuro es hundirnos todavía más" en la crisis económica Noticia pública
  • Avance Rajoy pide "cambio" y sentencia que "el único futuro con el PSOE es hundirnos todavía más" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo este lunes un llamamiento a los españoles para que apuesten por el cambio político en las próximas elecciones generales y advirtió de que "con el socialismo el único futuro es hundirnos todavía más" en la crisis económica Noticia pública
  • Navarra otorga una subvención de 21.000 euros al Banco de Alimentos El Gobierno de Navarra y la Fundación Banco de Alimentos de Navarra han renovado el convenio anual por el que se designa a esta entidad para la gestión de la ayuda alimentaria procedente de la Unión Europea a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), y se le concede una subvención de 21.000 euros para las actividades organizativas y logísticas de la distribución de estos alimentos Noticia pública
  • Ampliación El superávit de la Seguridad Social se sitúa en 3.211,3 millones en julio, la mitad que un año antes Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 3.211,3 millones de euros en los primeros siete meses del año, lo que supone un descenso del 47% sobre los 6.134,7 millones obtenidos en el mismo periodo de 2010 Noticia pública
  • El Corte Inglés ganó 319,4 millones en 2010, un 13,5% menos El Grupo El Corte Inglés registró un beneficio neto de 319,4 millones de euros en su ejercicio fiscal 2010 (cerrado el 28 de febrero de 2011), lo que supone un descenso del 13,5% en comparación con el año anterior, cuando la cuantía fue de 369,1 millones Noticia pública
  • Griñán dice que “es bueno establecer un techo de gasto” El presidente andaluz, José Antonio Griñán, dijo este martes que es “bueno” que haya un acuerdo para reformar la Constitución con el objetivo de limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, como propuso el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, y al candidato socialista a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba Noticia pública
  • Rajoy muestra su programa de gobierno y sus preocupaciones en sus memorias El líder del PP, Mariano Rajoy Brey, publicará el próximo 6 de septiembre sus memorias bajo el título “En confianza”, en cuyo libro se recogerán “reflexiones que pueden ser la base de su programa de gobierno” así como sus preocupaciones por la situación actual de España, y “un retrato” de él mismo Noticia pública
  • Ampliación El Congreso aprueba las nuevas medidas para reducir el déficit El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes el real decreto ley que recoge las nuevas medidas del Gobierno para impulsar la reducción del déficit público Noticia pública
  • El Congreso debate este martes las nuevas medidas para reducir el déficit El Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes, a partir de las 10.00 horas, el real decreto ley que recoge las nuevas medidas del Gobierno para la reducción del déficit público Noticia pública
  • El Congreso debate este martes las nuevas medidas para reducir el déficit El Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes, a partir de las 10.00 horas, el real decreto ley que recoge las nuevas medidas del Gobierno para la reducción del déficit público Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba propone sustituir las diputaciones por consejos de alcaldes sin estructura política El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso hoy sustituir las diputaciones provinciales por consejos de alcaldes sin estructura política y gracias a ello con un ahorro anual de unos mil millones de euros, el 20% de su presupuesto Noticia pública
  • Ampliación Aragón duplicará el déficit previsto para 2011 El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Mario Garcés, ha anunciado que el déficit de la comunidad en todo 2011 será del 2,6%, equivalente a 929,5 millones de euros, por lo que duplicará el objetivo oficial de estabilidad presupuestaria acordado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que lo marcaba en un 1,3% Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba nuevas medidas para reducir el déficit público El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley que incluye varias medidas para reducir el déficit público, cuyo impacto económico para las arcas del Estado será de unos 5.000 millones de euros este ejercicio 2011. Las iniciativas entrarán en vigor de inmediato Noticia pública
  • El PAR manifiesta su alegría ante la opción de reformar las diputaciones provinciales El Partido Aragonés “se alegra” de la coincidencia de PP y PSOE en la reforma de las diputaciones provinciales para adaptarlas al siglo XXI y espera que las proposiciones de ley presentadas por el PAR en las Cortes de Aragón, que no fueron aprobadas en su día, sean apoyadas cuando vuelvan a ser presentadas Noticia pública
  • Ampliación Blanco defiende que las diputaciones han quedado “obsoletas” y su eliminación supondría un importante ahorro El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, defendió este miércoles la eliminación de las diputaciones, al considerar que “han quedado obsoletas” desde que se acordó la distribución autonómica de España y que esta iniciativa supondría un importante ahorro económico Noticia pública