Morenés visita el centro de coordinación de las labores de búsqueda de los militares desaparecidos en el AtlánticoEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, visitó este miércoles el Centro de Coordinación de Rescate (RCC, por sus siglas en inglés) y el Grupo de Alerta y Control que trabajan desde tierra en la búsqueda y coordinación de los elementos desplegados en las labores de localización de los tres tripulantes del helicóptero que se accidentó el pasado jueves en aguas del Atlántico
España y Marruecos simulan un ataque terrorista a un barco con material radiactivoEspaña y Marruecos realizarán entre este martes y el jueves un ataque terrorista a un barco con material radioactivo, con la que se pretende lograr la experiencia para hacer frente a una eventual situación de emergencia debida a un acto criminal o terrorista
AmpliaciónDefensa no descarta que los militares desaparecidos en el Atlántico estén secuestradosEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró este domingo que mantiene abiertas todas las hipótesis, incluida la del secuestro, sobre el paradero de los tres militares que viajaban en un helicóptero 'Super Puma' del Ejército del Aire y que desaparecieron el pasado jueves al precipitarse el aparato al mar
AvanceDefensa no descarta que los militares desaparecidos en el Atlántico estén secuestradosEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró este domingo que se mantienen abiertas todas las hipótesis, incluida la del secuestro, sobre el paradero de los tres militares que viajaban en un helicóptero' Super Puma' del Ejército del Aire y que desaparecieron el pasado jueves al precipitarse el aparato al mar
Defensa mantiene un amplio dispositivo para hallar a los militares desaparecidos en el AtlánticoDos buques españoles y dos patrulleras marroquíes, además de 14 buzos, una embarcación auxiliar y dos submarinos trabajan en la localización de la cabina del helicóptero ‘Super Puma’ que sufrió un accidente en aguas de Canarias el pasado jueves con tres tripulantes a bordo (un capitán, un teniente y un sargento). El Ministerio de Defensa mantiene abiertas todas las hipótesis sobre su paradero, según fuentes ministeriales
La Policía libera a dos inmigrantes irregulares secuestrados a su llegada a EspañaAgentes de la Policía Nacional han liberado en Algeciras a dos inmigrantes marroquíes secuestrados por dos compatriotas nada más entrar en España de forma irregular. Los dos secuestradores, que han sido detenidos, recibieron a las víctimas a su llegada y mediante engaños consiguieron que los acompañaran al piso donde fueron finalmente confinados. Durante los cuatro días que duró el cautiverio fueron golpeados y presionaron a sus familiares exigiendo por su liberación entre 4.000 y 5.000 euros
Localizan vivos a tres militares españoles después de que su helicóptero se accidentara en el AtlánticoUn F-18 del Ejército del Aire, con base en Gando (Gran Canarias), localizó este jueves vivos y a salvo a los tres tripulantes de un helicóptero ‘Super Puma’ español que sufrió un accidente cuando volaba desde Mauritania, donde había realizado una parada técnica, hacia Gran Canaria mientras formaba parte de un ejercicio de reconocimiento con Senegal
AmpliaciónUn helicóptero militar español sufre un accidente cuando regresaba de Senegal a Gran CanariaUn helicóptero 'Puma' del Ejército de Marruecos localizó este jueves los restos de un ‘Super Puma’ del Ejército del Aire español que sufrió un accidente cuando volaba desde Mauritania, donde había realizado una parada técnica, hacia Gran Canaria mientras formaba parte de un ejercicio de reconocimiento con Senegal
AmpliaciónUn helicóptero militar español sufre un accidente cuando regresaba de Senegal a Gran CanariaUn helicóptero 'Puma' del Ejército de Marruecos localizó este jueves a los tripulantes de un ‘Super Puma’ del Ejército del Aire español que sufrió un accidente mientras volaba desde Mauritania, donde había realizado una parada técnica, hacia Gran Canaria cuando formaba parte de un ejercicio de reconocimiento con Senegal
La Seguridad Social sumó 2.229 afiliados extranjeros en septiembreLa afiliación media a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se sitúa en 1.645.874 en septiembre, un 0,14% más que el mes anterior, lo que supone 2.229 ocupados más. De esta manera, la afiliación vuelve a crecer tras dos meses de caídas
Comienza la maniobra más importante de la OTAN en la última décadaHoy comienza la segunda fase del ejercicio ‘Trident Juncture’, las maniobras más importantes de la OTAN en la última década y en las que España es una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis
La maniobra más importante de la OTAN en la última década comenzará mañanaLa segunda fase del ejercicio ‘Trident Juncture’, que representan las maniobras más importantes de la OTAN en la última década,y en el que España será una de las anfitrionas, junto a Italia y Portugal, comenzará mañana. Este ejercicio tiene como objetivo mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de la crisis
La actividad exportadora cae cinco puntos en el tercer trimestreEl Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) en España se situó en 17 puntos en el tercer trimestre del año, el segundo valor más alto en un tercer trimestre desde el máximo del año 2007 (+20.4), pero supone una disminución de cinco puntos respecto al trimestre anterior (22 puntos)
El consumo de energía eléctrica cayó un 1,2% en 2014 y la producción un 2,5%El consumo neto de energía eléctrica en España fue de 233.157 millones de kilovatios hora (kWh) en 2014, lo que supone un 1,2% menos que el año anterior, al tiempo que la producción fue de 279.887 millones de kWh, un 2,5% menos, según el Informe Eléctrico 2014 de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)
‘The Economist’ insta al resto de Europa a “aprender” de la política migratoria españolaLa revista británica ‘The Economist’ dedica un artículo en su último número a la política migratoria española y asegura que el resto de países europeos deberían aprender de este modelo, ya que considera que es muy eficaz y su coste es “muy inferior” al de otros países como Italia o Grecia