(Bolsa y mercados) BAJA LA RENTABILIDAD DE LAS LETRASEl Tesoro Público decidió hoy recortar en 0,09 puntos la rentabildad de las letras a un año para situarla en el 7,78 por ciento en su primera subasta del año de letras a doce meses
EL GOBIERNO PRIVATIZARA EN 1994 POR VALOR DE 235.000 MILLONES DE PESETAS, SEGUN STIMACIONES DE SALOMON BROTHERSLos ingresos que el Estado español obtendrá en 1994 por la privatización de compañías públlicas será de unos 235.000 millones de pesetas, frente a los 700.000 millones que podría obtener Italia en el mismo año, según los planes de sus resectivos gobiernos. Sin embargo, los ingresos más espectaculares los puede obtener el Estado francés, con unos 6 billones de pesetas entre 1994 y 1998
EL TESORO BAJA 0,23 PUNTOS EL TIPO DE LAS LETRAS A UN AÑOEl Tesoro público ha rebajado en 0,23 puntos la rentabilidad de las letras a un año al situar su tipo marginal en el 8,07 en la subasta de hoy y mantiene así su política de reducir el coste de la financiación de ladeuda
EL GOBIERNO DICE QUE CORREOS ACTUO LEGALMENTE AL USAR LA CAJA UNICA PARA PAGAR SALARIOSEl Gobierno ha reconocido que Correos utilizó 2.387 millones de pesetas de la Caja Unica para pagar las nóminas de sus trabajadores y paga extra de finales de 1991, pero asegura que dicha actuación fue totalmente legal, al tratarse de dos anticipos que fueron uego devueltos
(Bolsa y mercados) NUEVO RECORRIDO ALCISTA DEL DOLARLas compañías eléctricas lideraban hoy el fuerte avance inicial de la bolsa española, que resultó moderado por las realizaciones puntuales tras el anuncio del Bundesbank del mantenimiento de los tipos de interés
EL TESORO CREE QUE LOS TIPOS A LARGO NO BAJARAN APENAS, SEGUN OPINA EL MERCADO ANTE LA EMISION DE DEUDA A 15 AÑOSLos inversores extranjeros consideran que el tipo de intrés de ls Obligaciones del Estado a 15 años, que comenzarán a emitirse el día 2 de dicembre, con el 8,20 por cien, es "un poco bajo" comparado con la cotización actual de las Obligaciones a 10 años, a las que supera en sólo 20 puntos básicos y que el Tesoro está manifestando implícitamente que cree que los tipos de interés a largo plazo no van a bajar apenas
(Bolsa y mercados) NUEVO TIRON ALCISTA DE LA BOLSALas expectativas sobre un próximo descenso de tipos de interés en Alemania, junto con la carrera alcista de la Bolsa de Nueva York, animó hoy la actividad compradora de la bolsa española. Así, el índice de Madrid se colocó en el 306,93 por ciento, tras ganar 4 puntos
EL CREDITO A FAMILIAS Y EMPRESAS DISMINUYO EN OCTUBRELos activos líquidos en manos del público (ALP) crcieron un 12,2 por cien en octubre, lo que sitúa la tasa acumulada en los diez primeros meses del año en el 8,1 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España
(Bolsa y mercados) A LAS PUERTAS DE UN NUEVO MAXIMO ANUALLanecesidad del Tesoro público de abaratar su financiación, junto con la tendencia a la baja de los tipos de interés en los últimos meses, ha motivado hoy un nuevo recorte de 0,17 puntos en LA rentabilidad de las Letras a un año, que se sitúan en 8,65%, tras la subasta celebrada hoy
EL BANCO DE ESPAÑA SE CONVERTIRA EN UNO DE LOS MAS AUTONOMOS DEL MUNDOEl Gobierno no podrá acceder al Banco de España para financiarse en condiciones privilegiadas, el instituto emisor será independiente a la hora de marcar la política monetaria y Luis Angel Rojo, actual gobernador, tendrá que someterse a la reelección (aunque esta se dá pr segura) para un mandato, no renovable, de seis años. Las comunidades autónomas no tendrán por derecho propio presencia en los órganos rectores. Estas son las líneas directrices del proyecto de ley de Autonomía del Banco de España que ha aprobado el Consejo de Ministros para remitir al Parlamento
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
OBRAS PUBLICAS PAGA LA DEUDA POR EXPROPIACIONESEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente ha liquidado la deuda pediente por expropiaciones, al haber pagado en más de dos años los 125.000 millones de pesetas que debía
LOS REYES INAUGURARAN MAÑANA LA COLECCION THYSSEN EN BARCELONAA partir de mañana, cuando los Reyes inauguren oficialmente la Colección Thyssen de Barcelona, el Monasterio de Pedralbes se verá invadido por los visitantes que acudan a ver las ochenta obras, lo que sin duda afectará a la tranquila vida de la comunidad de monjas clarisas que habita en el recinto
LOS SOCIALISTAS ANDALUCES ASUMIRAN EL VOTO INDIVIDUAL EN LA CONVENCION RENOVADORA QUE CELEBRARAN EN GRANADAEl documento base que los socialistas andaluces debatirán el róximo mes de octubre en la convención de Granada por la renovación, a la que asistirán 2.000 personas, incluye la propuesta de que los delegados en cualquier congreso (Federal, regional o provincial) voten individualmente (ahora sólo vota el cabeza de delegación)
Bolsa y mercados financiersLa bolsa ha aplicado el aserto de comprar con el rumor y vender con la noticia. El Tesoro rebajó hoy la rentabilidad de las Letras y la bolsa reaccionó con recortes, aunque muestra una gran resistencia a la baja
Bolsa y mercados financieros -----------------------------------------------------------------La relativa tranquilidad en Rusia, la fuerte alza de Nueva York en la apertura, junto con la corriente de compras en todas las bolsas europeas provocaron hoy una reacción técnica en los mercados de valores españoles, que cerraron con ganancias después de una semana de cosntantespérdidas
Bolsa y mercados financieros ----------------------------El recorte aplicado hoy por el Tesoro en la rentabilidad de sus tipos a medio y largo plazo ha reabierto las expectativas de un recorte de tipos de interés, que mañana podría ser aplicado por el Banco de España
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La bolsa sufrió hoy una espectacular caída en sus índices, después de una jornada de intensísimas ventas, que demuestran el alto contenido especulativo de las fuertes alzas del mes de agosto
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La euforia compradora en el mercado de deuda, y durante la mañana en el de bolsa, han servido para cerrar un mes de agosto espectacular en ganancias, fuertes volúmenes de contratación y sucesivos máximos anuales en bolsa. La bolsa española, que abrió la sesión con una intensa corriente de compras hasta aportar al índice Ibex ganancias superiores a los cuarenta puntos, sufrió repentinamente, en un proceso muy especulativo, un vuelco que la llevó a perder otros 30 puntos, para posteriormente recuperar posiciones, y cerró con una pérdida de 18,93 puntos, para colocarse en 3.360,20
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 13,9 POR CIENTO EN JULIOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 13,9 por ciento el pasado mes de julio, con lo que el incremento acumulado en los siete primeros meses del año fue del 7,1 por ciento, según los datos acilitados hoy por el Banco de España
EL DEFICIT PUBLICO DE 1992 ALCANZA EL 4,5 POR CIEN DEL PIBEl déficit público de 1992 alcanzó los 2,621 billones de pesetas, un 4,5 por cien del IB, según el último avance sobre la Actuación Económica y Financiera de las Administraciones Públicas, publicado hoy por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), del Ministerio de Economía y Hacienda