Búsqueda

  • BRUSELAS ACOGE EL PRIMER FORO CONSULTIVO SOBRE BIOTCNOLOGIA ENTRE LA UNION EUROPEA Y ESTADOS UNIDOS Hoy tiene lugar en Bruselas el primer encuentro del recién creado Foro Consultivo sobre Biotecnología entre la Unión Europea y Estados Unidos, una iniciativa que fue anunciada por las autoridades norteamericanas y europeas el pasado mes de mayo Noticia pública
  • ESPAÑOLES Y GRIEGOS, LOS EUROPEOS CON MAS SOBREPESO Un 35 por ciento de los varones griegos y un 32 por ciento de los españoles sufren sobrepeso, según se desprende del último informe de Eurostat sobre la salud de los europeos Noticia pública
  • DROGA. EL PLAN NACIONAL DEFIENDE LOS RESULTADOS DE LA LUCHA CONTRA EL CONSUMO DE DROGA EN ESPAÑA El Plan Nacional sobre Drogas asegura que España ha obtenido un éxito notable en la reducción del consumo de heroina, en relación a las cifras de los años setenta y ochenta, y ha logrado también buenos resultados durante los últimos años contra las drogas de síntesis Noticia pública
  • LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS DICEN QUE LOS RIESGOS DE LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL PARA LA SALUD AUN NO ESTAN CONSTATADOS El presidente del Consejo General de Administradores de Fincas, Manuel Roberto, ha salido al paso de las informaciones que apuntan el riesgo que puede suponer para la salud de los ciudadanos la proximidad a las antenas de telefonía móvil, y aseguró que hasta el momento ningún informe ha constatado firmemente esa posibilidad Noticia pública
  • DROGA. EL PLAN NACIONAL ASEGURA QUE EL CONSUMO DE DROGAS SE ESTA REDUCIENDO EN ESPAÑA El Plan Nacional sobre Drogas aseguró hoy que España ha obtenido un éxito notable en la reducción del consumo de heroina, en relación a las cifras de los años setenta y ochenta, y ha logrado también buenos resultados durante los últimos años contra las drogas de síntesis Noticia pública
  • LOS GASOLINEROS PIDEN LA DESCONVOCATORIA DEL BOICOT, PARA EVITAR PERDIDAS A LOS PROPIETARIOS DE LAS ESTACIONES DE SERVICIO La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEES) pidió hoy a las organizaciones promotoras del boicot a las gasolineras de Repsol y sus filiales que revoquen esainiciativa, por considerar que es "precipitada, injusta y equivocada" Noticia pública
  • APARICIO EXPRESA SUS RESERVAS A LA PROPUESTA DE PIQUE DE RECORTAR EL GASTO SOCIAL DEL ESTADO El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, expresó hoysus reservas a la idea de Josep Piqué de recortar el gasto social realizado por el Estado, una propuesta que el actual ministro de Asuntos Exteriores ha plasmado en una ponencia que ha elaborado para el Congreso del PP de Cataluña, que se celebrará los días 16 y 17 de septiembre Noticia pública
  • INVESTIGADORES DE LA UE SEÑALAN QUE EL TABACO PROVOCA DAÑOS EN LA BOCA Y EN EL SENTIDO DEL GUSTO Un estudio realizado por investigadores de la UE afirma que hay "pruebas aplastantes" de que el tabaco tiene efectos dañinos en la boca, por lo que aconseja a os dentistas que sean más activos a la hora de aconsejar a sus pacientes que dejen de fumar, según plasma el "British Dental Journal" Noticia pública
  • FARMACIAS. IU PROPONE CREAR UNA RED DE FARMACIAS PUBLICAS EN LOS CENTROS DE SALUD Izquierda Unida propone crear una red de farmacias públicas situadas en los centros de salud, que contribuyan a rebajar el gasto farmacéutico y lo coloque en niveles "aceptables" de crecimiento, según afirmó hoy a Servimedia Marisa Castro, portavoz de Sanidad del Grupo Palamentario de IU en e Congreso Noticia pública
  • SANIDAD. UGT PIDE MAS RECURSOS PUBLICOS PARA SANIDAD UGT pidió hoy al Gobierno que en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año se dote de los recursos económicos suficientes para atender las necesidades sanitarias y sociales de la población, porque, para el sindicato "en una situación de crecimiento económico no es de recibo que el Gobierno insista en moderar el crecimiento del gasto sanitario" Noticia pública
  • CCOO DENUNCIA UNA "CONSPIRACION DE SILENCIO" SOBRE LOS MUERTOS POR AMIANTO CCOO denunció hoy, a travé de un comunicado, que gobiernos y centros de investigación participan en una "conspiración de silencio" para ocultar los efectos tóxicos del amianto, material contra incendios que se emplea en gran número de construcciones Noticia pública
  • BRUSELAS ABRE UNA CONVOCATORIA SOBRE PROYECTOS PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD EN LA UE La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de proyectos sobre igilancia sanitaria, con el objetivo de fomentar iniciativas nacionales que permitan el desarrollo de una red europea de salud. Los aspirantes a las ayudas del Ejecutivo europeo, que dependerán de la cuantía total del proyecto, tienen como plazo máximo de presentación hasta el próximo 15 de noviembre Noticia pública
  • EXPERTOS DE LA UE RECOMIENDAN AUMENTAR LOS CONTROLES PARA REDUCIR LAS ZOONOSIS Los expertos de Salud Pública de la Unión Europea han pedido a la Comisión que incremente las medidas de control contra la transmisión de enfermedades de animales a hombres. La salmonella o la listeriosis, dos de los siete tipos de zoonosis sobre las que ha alertado el Comité Científico para Medidas Veterinarias, pueden llegar a convertirse en preocupantes dentro del sistema sanitario de la UE Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA APRUEBA UNA AYUDA DE 7.855 MILLONES DE EUROS PARA LOS NEI La Comisión Europea ha aprobado un paquete de ayudas de 7.855 millones de euros (1,3 billones de pesetas), que financiarán proyectos humanitarios en siete de los Nueos Estados Independientes. Armenia, Georgia, Azerbayán, Ucrania, Bielorrusia, Moldavia y la Federación Rusa serán los receptores de esta ayuda que gestionará la Oficina Europea de Ayuda Humanitaria (ECHO) Noticia pública
  • UE. LA COMISION CREE QUE EL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD ES SU GRAN EXITO DEL AÑO La Comisión Europea ha hecho balance de su primer año de trabajo bajo la presidencia de Romano Prodi y ha destacado en él la labor realizada por la cartera de Medio Ambiente pra llevar a buen puerto las negociaciones sobre el protocolo de bioseguridad, que se firmó el pasado mes de mayo Noticia pública
  • FRANCIA PROPONE UN NUEVO CODIGO DE CONDUCTA SOBRE PUBLICIDAD DE ALIMENTOS EN LA UNION EUROPEA La Presidencia francesa de la UE ha hecho un llamamiento a los Estados miembros para establecer un nuevo código de conducta que restrinja la publicidad de productos alimenticios dirigida a jóvenes y que contenga mensajes contradictorios sobre lo que se considera una buena nutrición. La propuesta de Francia también incluye un etiquetado que informe sobre losingredientes susceptibles de causar reacciones alérgicas Noticia pública
  • EL LIBRE TRANSITO DE PERSONAS EN LA UE NO ES REAL, SEGUN UN INFORME QUE DEBATIRA EL PARLAMENTO EUROPEO La libertad de movimientos de personas no es real en la Unión Europea, según un informe de la parlamentaria francesa de Los Verdes Alima Boumediene-Thiery. El informe, que será debatido en septiembre por el pleno del Parlamento Europeo, destaca que estdiantes, jubilados y trabajadores se enfrentan a la discriminación de los gobiernos nacionales, que deniegan permisos de residencia por razones de salud pública o políticas de seguridad Noticia pública
  • SUDAFRICA QUIERE UNA MAYOR PARTICIPACION EN EL PROGRAMA MARCO DE INVESTIGACION DE LA UNION EUROPEA Sudáfrica espera aumentar su participación de el V Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) de la Unión Europea, trasel balance positivo realizado por el Comité Mixto de Cooperación UE-Sudáfrica Noticia pública
  • LOS QUINCE SE NIEGAN A LEVANTAR LA MORATORIA SOBRE LA DIRECTIVA DE TANSGENICOS Los Gobiernos nacionales de la UE no se han decidido todavía a suspender la moratoria de dos años sobre los productos genéticamente modificados (OGM), a pesar del consejo de la Comisión Europea. El retraso se debe a la desconfianza de los productores, que quieren clarificar las consecuencias del uso de estos productos, tanto para la salud humana como para el medio ambiente, informa "European Voice" Noticia pública
  • DISPUTAS EN LA UE POR LA LIMITACION DE COMPRAS DE PVC RECOMENDADAS POR LANDERS ALEMANES Los representantes de Mercado Interior y Medio Ambiente de la Comisión Europea, Frits Bolkestein y Margot Walström respectivamente, han iniciado una disputa en torno a la decisión de 200 municipios y landers alemanes de recomendar la compra de productos sin PVC. Aunque la decisión puede plantear trabas a la libre circulación de productos, el equipo de Wallström consiera que esta medida no prohíbe de forma explícita la compra de productos con vinilos, como informa Europe Today Noticia pública
  • LA UE ABRE UNA CONVOCATORIA PARA INVESTIGACION SOBRE MINERIA La Comisión Europea ha abierto una convocatoria de propuestas de proyectos sobre investigación técnica minera y utilización delcarbón. Al concurso podrán optar conjuntamente entidades jurídicamente independientes de al menos dos Estados miembros, así como organizaciones que no reciban aportaciones financieras directas de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) Noticia pública
  • LA UE PRESENTA UNA PROPUESTA CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA Y ESTABLECE "MAPAS DE RUIDO" La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Directiva para la Valoración y Gestión de Ruido Medioambiental, con el fin de ofreer una base integrada para las políticas comunitarias en esta materia Noticia pública
  • LA UE DENUNCIA QUE VARIOS MUNICIPIOS ALICANTINOS INCUMPLEN LA NORMATIVA COMUNITARIA SOBRE AGUA POTABLE La Comisión Europea enviará próximamente a España dos escritos en los que alerta de que varios municipios de la provincia de Alicante no cumplen la directiva comunitaria sobre agua potable, especialmente en lo que respecta a los nivees de nitratos, magnesio y sulfatos que contiene, y le pide que ponga las soluciones a este problema, antes de tener que recurrir al Tribunal de Justicia Europeo Noticia pública
  • MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA ANTE LA UE CONTAMINACION POR OZONO TROPOSFERICO EN MADRID Ecologistas en Acción ha denunciado ante la UE los elevados niveles de ozono troposférico que se registran en Madrid y ha solicitado a las autoridades comunitarias medidas enérgicas que reduzcan la emisón de gases precursores de este tipo de contaminante. Los ecologistas han expresado además su disconformidad con los niveles a partir de los cuales la UE tiene previsto actuar Noticia pública
  • LA UE PROHIBE EL USO AGRICOLA DE UN PESTICIDA QUE PROVOCA CANCER La posibilidad de que un pesticida, el lindano, sea perjudicial para la salud ha llevado a la Comisión Europea a solicitar la prohibición de su uso en agricultura. El Ejecutivo adoptará formalmente la propuesta después del verano, tras lo cual los Estados miembros deberán aplicar las prohibiciones en un periodo máximo de 12 meses. Varios estudios han destacado que este producto es carcinógeno y provoca desórdenes hormonales, según informa "European oice" en su último número Noticia pública