Comunidad ValencianaCiudadanos celebra la dimisión de Oltra: “Demasiado ha tardado”La portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Ruth Merino, y la coordinadora de esta formación en la Comunidad Valenciana, María Muñoz, celebraron este martes la dimisión de Mónica Oltra como vicepresidenta de la Generalitat, y señalaron que “demasiado ha tardado”
CoronavirusLa incidencia de covid-19 en las personas vulnerables supera los 650 casos tras el fin de semanaEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada a 14 días de 653,25 casos de covid-19 por cada mil habitantes en la población vulnerable, 40,86 puntos menos que el viernes. Del mismo modo, la presión hospitalaria, tanto en planta como en UCI, se incrementa
EnergíaEl Gobierno apoya 45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades localesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) presentó este martes los resultados de la primera convocatoria de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas, el ‘programa CE Implementa’, dirigida a proyectos de pequeño tamaño cuya inversión no supere el millón de euros, que se ha resuelto con un total de 45 proyectos beneficiarios, que contemplan más de 230 actuaciones en 14 comunidades autónomas y movilizarán una inversión de 14,7 millones de euros
RSCMakro firma un acuerdo con los Bancos de Alimentos para evitar el desperdicio de alimentosMakro anunció este martes la firma de un nuevo acuerdo de colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y sus 54 Bancos de Alimentos asociados, con el objetivo de ayudar a aliviar la situación de los colectivos más vulnerables y evitar el desperdicio de alimentos
Guerra en UcraniaAmpliaciónEl Gobierno anuncia una ayuda de hasta 500 euros mensuales para familias procedentes de Ucrania sin medios económicosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este lunes su intención de aprobar una ayuda económica específica para las personas que lleguen a España procedentes de Ucrania que acrediten falta de medios económicos que ascendería a 400 euros al mes por hogar, más 100 euros por menor a cargo
Tráfico14 muertos en carretera el fin de semana en EspañaUn total de 14 personas murieron este fin de semana en siniestros de tráfico registrados en las carreteras españolas, entre ellos dos motoristas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT)
PeriodismoMaldita.es lanza Maldito Timo para combatir los fraudes ‘online’ mediante la alfabetización digitalLa Fundación Maldita.es ha lanzado Maldito Timo, un nuevo proyecto para detectar y alertar a la ciudadanía de los fraudes, estafas y engaños que cunden cada día por internet, en las redes sociales y en cualquier otra plataforma digital. La iniciativa apostará por la educación y la alfabetización digital para luchar frente a estas ciberamenazas
CoronavirusLa incidencia de covid-19 en las personas vulnerables supera los 600 casosEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 612,39 casos de covid-19 por cada mil habitantes en la población vulnerable, 22,57 puntos más que el martes. Del mismo modo, la presión hospitalaria en planta aumenta
ClimaLas sequías del siglo VI allanaron el camino para el islamLas condiciones secas extremas contribuyeron al declive del antiguo reino de Himyar en el sur de Arabia y, combinadas con el malestar político y la guerra, crearon las condiciones en la península arábiga que hicieron posible la expansión de la nueva religión emergente del islam
SaludÁfrica intensifica la vacunación contra la covid en la mayoría de las personas en riesgoÁfrica está reforzando la vacunación contra la covid 19 de los grupos de población de alto riesgo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Casi el 50% de los trabajadores de la salud y las personas mayores de 60 años están vacunados contra el virus con pauta completa en los países que reportan datos a la OMS
VacunaciónLos epidemiólogos recomiendan la cuarta dosis frente a la covid-19 “en población vulnerable primero”La coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Vacunación de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), la doctora Ángela Domínguez, aseguró este jueves en declaraciones a Servimedia que “lo correcto” es administrar en otoño la cuarta dosis de la vacuna frente a la covid-19 en la población más vulnerable en primer lugar
ConsumidoresEuropa "reforzará" la seguridad de los productos para “proteger mejor” a consumidores “vulnerables” como las personas con discapacidadLa Comisión de Mercado Interior del Parlamento Europeo adoptó este jueves, por 41 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, su posición en torno a las normas actualizadas de la UE sobre la seguridad de los productos de consumo no alimentarios, que, entre otras cuestiones, persigue otorgar “mayor seguridad y protección” a los consumidores “vulnerables”. Entre ellos, consideró a las personas con discapacidad o los niños, quienes, a su juicio, también “deben estar mejor informados”
PandemiaLa OMS celebra el acuerdo para comercializar la prueba serológica covid-19 del CSIC en todo el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró este jueves el acuerdo alcanzado de sublicencia abierto y transparente entre el Medicines Patent Pool (MPP) en nombre de C-TAP y la compañía farmacéutica sudafricana Biotech Africa para fabricar y comercializar la prueba serológica para covid-19 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para todo el mundo
AccesibilidadEl Ayuntamiento de Madrid destinará 53 millones al Plan Rehabilita Madrid 2022La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la convocatoria pública de subvenciones del Plan Rehabilita Madrid 2022 por un importe de 53 millones de euros, destinado a financiar las actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en los edificios residenciales de la capital
Día RefugiadosCEAR denuncia “el mercado negro de citas” para el proceso de asilo, con “ofertas hasta en Wallapop”La directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, denunció este jueves que las personas solicitantes de protección internacional en España tardan de media “entre seis y ocho meses en formalizar una cita”, lo que ha generado “un mercado negro con ofertas en Wallapop y otros sitios inverosímiles”
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire en la niñez cambia la conectividad cerebral en la preadolescenciaUna mayor exposición a la contaminación atmosférica en los primeros años de vida se asocia con una mayor conectividad funcional entre varias regiones cerebrales en la etapa preadolescente, mientras que la exposición al ruido del tráfico no muestra tal asociación