AccesibilidadCómo funciona la videointerpretación de lengua de signos en números de teléfonos públicos como el 112El reglamento del uso de la lengua de signos aprobado en julio de 2023 obliga a que todos los números de teléfono de servicio público como el 112 cuenten con un servicio de videointerpretación en lengua de signos para las personas sordas. Anteriormente a la aprobación de este reglamento, la Fundación CNSE, con financiación del Gobierno, creó una plataforma llamada SVIsual en 2009. Esta plataforma permite contactar con los servicios públicos (sean de emergencias o no) a través de un asistente en lengua de signos por videollamada
InvestiduraEl PP exige por escrito a Armengol hacer pública la fecha de investidura de Sánchez y no darle “ventaja”El Partido Popular exigió este viernes mediante un escrito dirigido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que “proceda de manera inmediata a la fijación de la fecha de celebración del Pleno de investidura” del jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, haciendo pública ya dicha decisión sin darle una “flexibilidad” que “supone una ventaja” de cara a sus negociaciones
Robo en el campoIntervenidas en Sevilla más de 74 toneladas de aceitunas robadasLa Guardia Civil ha intervenido, en dos operaciones en la provincia de Sevilla, más de 74 toneladas de aceitunas robadas, algo por lo que se ha detenido a 12 personas y otras 11 han sido encausadas
OstomizadosLas personas ostomizadas piden que desde los hospitales se les ayude a solicitar la incapacidad y discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (Fapoe) reclamó este jueves la creación de una figura dentro de los hospitales que les ayude a solicitar la incapacidad o el grado de discapacidad que les corresponda tras la intervención quirúrgica que les ha provocado la ostomía, una incisión abdominal por la que expulsan los deshechos a través de una bolsa especial pegada al abdomen
AutomociónLa CNMC recomienda simplificar los trámites para declarar un vehículo como históricoLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dirigido una batería de sugerencias al Gobierno sobre el proyecto de real decreto de vehículos eléctricos, para facilitar las gestiones de certificación en mayor medida que lo que prevé el borrador
MadridAyuso aplicará a los estudiantes hispanoamericanos las mismas tasas universitarias que a los madrileñosLa Comunidad de Madrid modificará el Decreto de Precio Púbicos para que los estudiantes universitarios que proceden de países de Hispanoamérica abonen las mismas tasas que los españoles y otros estudiantes de países de la Unión Europea, lo que supondrá una rebaja del 85% respecto a lo que les cuestan actualmente las matrículas en las universidades públicas de la región
Atención PacienteMédicos de familia y urgenciólogos se reúnen para mejorar la atención a los pacientesLas tres sociedades científicas que reúnen a los médicos de familia españoles y la sociedad que agrupa a los médicos de urgencias y emergencias se reunieron este martes para proponer mejoras de cara a la atención a los pacientes en los centros de salud y los servicios de urgencias
JusticiaEl Gobierno mejora en 450 euros el sueldo de jueces y fiscalesEl Consejo de Ministros aprobó este martes una actualización del régimen retributivo en la Administración de Justicia, de manera que jueces, fiscales y letrados verán incrementadas sus retribuciones con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023, tras los acuerdos alcanzados con las asociaciones judiciales y los sindicatos durante este año
LaboralCCOO y UGT defienden endurecer el coste del despido y CEOE avisa: “Nosotros nos quedamos donde estamos”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, defendieron este martes abrir una negociación para modificar la regulación del despido en España y que este sea más disuasorio para las empresas, mientras el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, recordó que este apartado no formó parte del pacto de la reforma laboral y avisó de que “por tanto, nosotros nos quedamos donde estamos”
Día de la Arquitectura“La arquitectura del siglo XXI es la de las personas mayores y su unidad de medida es la silla de ruedas”El arquitecto Enrique Rovira-Beleta lleva 41 años sobre su silla de ruedas y otros tantos logrando que los edificios sean más accesibles. “Todos queremos ser muy mayores, no viejos, y seguir viviendo en nuestra casa por eso hay que rehabilitarlas haciendo ‘ajustes razonables’”, asegura Rovira-Beleta