Búsqueda

  • Solidaridad La Fundación Línea Directa lanza un libro infantil solidario sobre seguridad vial La Dirección General de Tráfico (DGT) acogió esta tarde el acto de presentación del 'Libro Solidario por la Seguridad Vial Infantil', una iniciativa de la Fundación Línea Directa para prevenir y concienciar a los más pequeños sobre la importancia de ser responsables en las carreteras Noticia pública
  • Covid-19 La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañoles Un panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares Noticia pública
  • Covid-19 Vídeo Expertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia” La pandemia de Covid-19 ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas Noticia pública
  • Seminario Internacional Expertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia” La pandemia del coronavirus ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas Noticia pública
  • Salud El PP reclama una estrategia nacional para la prevención de la ceguera El Grupo Popular en el Congreso pide al Gobierno que apruebe una estrategia nacional para prevenir la ceguera evitable, con especial atención a las personas que sufren aquellas patologías que pueden causar esta discapacidad, como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) Noticia pública
  • Sanidad El Hospital 12 de Octubre estrena su nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales El Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un proyecto de renovación integral de su Servicio de Neonatología, que supone la modernización de todos los espacios y la adaptación de sus instalaciones "a los cánones propios de una asistencia de vanguardia destinada a los recién nacidos ingresados que se encuentran en cuidados intensivos y sus familias", según una nota de prensa la Consejería de Sanidad Noticia pública
  • ADICCIONES Expertos en tabaquismo y médicos lanzan un manifiesto sobre nuevos productos del tabaco para alertar de su peligro El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) han lanzado este miércoles un ‘Manifiesto sobre los nuevos productos del tabaco’, que cuenta con el aval de 167 representantes de 35 asociaciones profesionales sanitarias y sociedades científicas; profesores y catedráticos de universidad y jefes de servicio de hospital, Atención Primaria y Salud Pública Noticia pública
  • Soledad Reportaje Los fallecidos por coronavirus nunca reclamados descansan con flores en Carabanchel Más de diez mil personas han fallecido por coronavirus en la Comunidad de Madrid desde que comenzó la pandemia, de las que sesenta no sólo murieron solas, sino que convivieron con la soledad en la última etapa de sus vidas y nadie reclamó nunca sus cuerpos. Hoy descansan en los pabellones de caridad del Cementerio Sur-Carabanchel tras concederles el entierro social Noticia pública
  • Investigación Médicos españoles creen que hay limitaciones en el estudio Solidarity de la OMS y reafirman la validez de remdesivir Varios especialistas españoles afirman que hay “limitaciones” en los resultados del estudio Solidarity de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conocido la semana pasada y según el cual se dudaba de la eficacia contra el Covid-19 de algunos tratamientos potenciales contra esta enfermedad, como el remdesivir, la hidroxicloroquina, la combinación de los antirretrovirales lopinavir y ritonavir y el interferón Noticia pública
  • Pandemia Expertos científicos y médicos destacan que "la lucha política" desmotiva a los ciudadanos frente al Covid-19 Expertos científicos y médicos aseguraron este martes que "la lucha política" como el pulso que mantiene la Comunidad de Madrid contra el Gobierno central en la gestión de la pandemia "puede hacer que los ciudadanos no cumplan las recomendaciones" en la lucha contra el coronavirus Noticia pública
  • Test rápidos El Consejo de Enfermería asegura que los test de antígenos sólo deben realizarse por profesionales sanitarios El Consejo General de Enfermería (CGE) ha apoyado la iniciativa de la Comunidad de Madrid para realizar un millón de test rápidos de antígenos para detectar positivos de Covid-19, aunque ha recordado que estas pruebas solo serán efectivas si la muestra es recogida por un profesional sanitario Noticia pública
  • Pacientes Sanidad conmemora el Día de la Seguridad del Paciente con una jornada virtual El Ministerio de Sanidad conmemoró este jueves, por segundo año consecutivo, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente en una jornada virtual en la que se abordaron las prácticas seguras en tiempos de Covid-19 Noticia pública
  • Cardiopatías Las cardiopatías congénitas en niños no son factor de riesgo para desarrollar infección severa por Covid-19 El jefe de servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Ruber Internacional de Madrid, el doctor Federico Gutiérrez-Larraya, aseguró este lunes que hasta la fecha ningún estudio ha identificado las cardiopatías congénitas en niños como factor de riesgo para padecer una infección severa por el Covid-19 Noticia pública
  • Congreso Hoy se inaugura el I Congreso Nacional Covid-19 El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura mañana El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura este domingo El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugurará este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Covid-19 La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirus La Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Covid-19 La ONU considera que el mundo puede retroceder "décadas en supervivencia infantil" por el coronavirus La Covid-19 podría revertir décadas de avances hacia la eliminación de muertes infantiles y provocar que millones de niños menores de cinco años y mujeres embarazadas fallezcan por causas evitables, según alertaron este miércoles la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud Ampliación Simón señala que la 'vuelta al cole' puede ampliar la tasa de contagios en centros de comunidades con menor incidencia del virus El coordinador del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó este lunes que el impacto de la tasa de contagios por Covid-19 en los colegios será "distinta" en aquellas zonas donde hay una alta incidencia del virus y en aquellas donde la prevalencia es menor Noticia pública
  • Vacuna Ya están seleccionados los voluntarios del ensayo clínico de la vacuna contra la Covid-19 en España Los hospitales de La Paz y la Princesa en Madrid y Valdecilla en Santander que participan en el ensayo clínico de una de las vacunas contra la Covid-19 ya han reclutado a los 190 voluntarios que formarán parte de esta investigación, lo que posiciona a España en el primer país de Europa y cuarto del mundo en estos ensayos con medicamentos Noticia pública
  • Coronavirus Campo asegura que se están “analizando los distintos cuerpos normativos” como ‘plan b’ a la alarma El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, señaló este jueves que en el Gobierno están “analizando los distintos cuerpos normativos” cuando se le preguntó si se está trabajando en un ‘plan b’ al estado de alarma, aunque incidió en que “una ley no se hace en dos días” y que “no tiene sentido que tomemos una medida con carácter general cuando realmente el caso particular es el que reclama atención” Noticia pública
  • Investigación España supera el centenar de ensayos clínicos de tratamientos frente al coronavirus España supera el centenar de ensayos clínicos de tratamientos contra el coronavirus y se consolida como primer país de Europa y cuarto del mundo en número de investigaciones, según informó este miércoles Farmaindustria Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación El Rey destaca la "lección de inmenso valor" de la sociedad española durante la pandemia El rey Felipe VI destacó este jueves la "lección de inmenso valor" de la sociedad española durante la pandemia por Covid-19. "España ha demostrado su mejor espíritu. Cuando pasen los años y recordemos esta época, estos días, recordaremos también que nos hemos dado un ejemplo, una vez más en nuestra historia, de civismo, de madurez, de resistencia, de compromiso con los demás", aseveró Noticia pública
  • La OMS desea a Bolsonaro una “rápida” recuperación y le recuerda que ante el virus “somos todos vulnerables” El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, deseó este martes al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, una “rápida” recuperación y le recordó que, ante el coronavirus, “somos todos vulnerables” y que frente a él no solo Brasil, sino todo Latinoamérica está “en peligro” Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez expresa su "orgullo" por el estado de alarma que ha frenado la pandemia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este sábado la efectividad del estado de alarma que concluye esta noche para frenar la pandemia del Covid-19 en España pero alertó de que es necesario no bajar la guardia. “Estamos vigilantes, pero estamos también orgullosos de lo que hemos conseguido juntos”, ensalzó Noticia pública